FILADELFIA, PA- Los trabajos en centros de atención residencial y de enfermería cayeron drásticamente durante la pandemia y aún no se han recuperado. Debido a factores económicos y tendencias de envejecimiento a largo plazo en Pensilvania, recuperarse no será fácil.
Crisis de cuidado: 30,000 enfermeros y trabajadores de atención a largo han dejado sus puestos en Pensilvania
La escasez de esos trabajos está teniendo un efecto en aquellos que necesitan atención. Una encuesta de la Asociación de Atención Médica de Pensilvania encontró que la mayoría de los centros de enfermería están restringiendo las admisiones y las listas de espera están aumentando.










Aproximadamente 202,000 trabajadores estaban en centros de atención a largo plazo en Pensilvania en marzo de 2020 antes de que llegara la pandemia, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Desde entonces, las cifras han caído a 172.300 en febrero. La pérdida de trabajadores puede haber terminado finalmente, ya que las cifras preliminares de marzo muestran 172.700 trabajadores.
Pensilvania tampoco es el único estado con escasez de trabajadores en hogares de ancianos y de retiro.
Los consultorios médicos, los hospitales y los trabajos relacionados con la asistencia social en general se recuperaron, o por lo menos recuperaron sus números previos a la pandemia. Pero los trabajos de los que dependen los centros de atención, como los asistentes de enfermería y los asistentes de salud en el hogar, siguen sin cubrirse. Esos trabajos pagan menos que otros puestos de enfermería y parece que los trabajadores han buscado otras formas de empleo.
La escasez de esos trabajos está teniendo un efecto en aquellos que necesitan atención. Una encuesta de la Asociación de Atención Médica de Pensilvania del año pasado encontró que la mayoría de los centros de enfermería están restringiendo las admisiones y las listas de espera están aumentando.
A medida que la población de Pensilvania envejezca, el problema empeorará. El auditor general de Pensilvania, Eugene DePasquale, emitió un informe de 2019 advirtiendo sobre la "explosión demográfica de adultos mayores" del estado, señalando los 90,000 que ya se encuentran en 700 hogares de ancianos. Los salarios bajos, la falta de avance profesional y los estándares confusos de concesión de licencias y credenciales se mencionaron como barreras para retener y atraer trabajadores.
“Dada la necesidad imperiosa de reclutar y retener personal para brindar atención directa, Pensilvania debe trabajar rápidamente para crear e implementar un plan integral de personal de atención médica”, escribió DePasquale.











