RALEIGH.- Dicen que las mascotas conocen el mundo que tú les muestras, los lugares a los que las llevas. Que les hablamos, las mimamos, las alimentamos, acariciamos y sabemos lo afortunados que somos al poder pasar nuestros días a su lado, todo sin decir una sola palabra; son gestos que se traducen en miradas y pelitos que nos llenan de amor.
5 Datos increíbles sobre la conexión humana con sus mascotas
Desde estados donde las mascotas son más aventureras hasta aquellos donde son más consentidas, así se refleja la conexión entre humanos y animales.

Muchos coincidimos en que las mascotas son parte de la familia y de nuestras vidas. Si tu compañero va contigo en cada aventura, viajan juntos, tiene su propio guardarropa, accesorios o incluso le preparas un pastel de cumpleaños significa que eres un dueño responsable, por lo que estos datos curiosos sobre tu amistad con las mascotas podrían interesarte.

Una encuesta nacional realizada por Talker Research y la cadena veterinaria Banfield Pet Hospital a 5,000 personas en Estados Unidos reveló cómo se siente la gente con sus mascotas y qué tan profundo es el lazo que los une. Ya sean perros, gatos o algún otro animal pequeño (y no tanto).
1.- Según el estudio, los habitantes de Kentucky son los más responsables cuando se trata de salud, son quienes más llevan a sus mascotas al veterinario de manera regular. Les siguen de cerca Alabama y Tennessee, donde la visita al especialista es cotidiano. Es decir, prácticamente van más al dog-tor que ellos al médico de humanos.
2.- Cada día, más personas se preocupan por darles a sus mascotas la mejor calidad de vida, demostrando que el cariño verdadero está en una revisión médica a tiempo, un paseo extra o un abrazo después de un día largo. Tener sus vacunas al día, su peso controlado y su salud es lo más importante.
3.- Por otro lado, En Maryland, ese cariño se refleja en la vida diaria, los residentes allí suelen procurar a sus mascotas con cuidados de aseo, como cepillados regulares (35%) y baños frecuentes (32%). Con perfume con olor de bebé.
4.- El apego emocional es tan fuerte que más de la mitad de los encuestados dicen que su mascota es como una “segunda sombra” que los acompaña a todas partes, sobre todo en Alaska y Carolina del Norte. Incluso hasta el baño o a sacar la basura para dar una vuelta a la cuadra juntos.
5.- La encuesta también destacó a las mascotas más viajeras de Estados Unidos. Las mascotas de Nueva York y Washington son las que más probabilidades tienen de haber viajado al extranjero. Por lo menos visitaron el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de NY.

Sobre esto, Alsea Harrison, directora Médica de Banfield Pet Hospital comentó que, “aunque cada dueño de mascota tiene su manera única de cuidarla, todos compartimos la misma pasión y amor por nuestros animales".
Sin duda, tener un perro o un gato (o cualquier otro animal) no solo es darle de comer, también es procurar su bienestar y tener un lazo cercano. Es darles la mejor alimentación, atención y amor que merecen, pero sobre todo la atención médica.
“Estos reconocimientos a los dueños de mascotas refuerzan el vínculo cada vez más fuerte entre las personas y los animales, así como la importancia de la atención veterinaria preventiva regular.”
Estas historias reflejan algo que compartimos sin importar dónde vivamos: el cariño incondicional por nuestras mascotas. Lo demostramos llevándolas de viaje, consintiéndolas con cuidados especiales o simplemente teniéndolas siempre a nuestro lado.
Esta nota se realizó en colaboración con TMX.