LOS ÁNGELES, California.- El precio de la gasolina continúa aumentando y la tendencia parece no detenerse. Expertos indican que la incertidumbre por el conflicto entre Rusia y Ucrania y el aumento de la demanda, están detrás de los históricos precios del combustible en el sur de California.
Sube a casi $7 el galón de gasolina, ¿cuánto más aumentará el precio del combustible en California?
Incertidumbre por la guerra y la demanda del combustible elevan el precio de la gasolina en sur de California de la noche a la mañana. esto dicen los analistas sobre el futuro del crudo. Toma en cuenta estas recomendaciones y protege tu bolsillo.
Conductores en Los Ángeles, Orange, Riverside, Ventura y el Valle Imperial encontraron que los precios del combustible aumentaron en cuestión de horas. En promedio, para gasolina regular y de autoservicios, pagaron sobre los $5.26 y hasta los $5.30. Sin embargo, en algunas zonas de Los Ángeles el precio por galón superaba los $6.67 este domingo.
¿Por qué el conflicto entre Rusia y Ucrania afecta el precio de la gasolina en California?
Los analistas explican que lo que se está viviendo es una reacción ante la posible escasez de suministro porque los comerciantes, transportistas, compañías de seguros y los bancos están evitando las transacciones petroleras rusas, porque no quieren violar las sanciones impuestas por los países occidentales.
Además, el conflicto bélico intensifica los problemas de la cadena de suministros que ya estaban afectando el costo de la gasolina antes de la invasión a Ucrania.
¿Qué puedo hacer para ahorrar gasolina?
De acuerdo con expertos, hay una serie de prácticas que te pueden ayudar a reducir el consumo de gasolina y que incluyen desde caminar, usar bicicletas y usar carros eléctricos.
Sin embargo, para quienes estas alternativas no son viables, les recomendamos lo siguiente:
1. Comprueba la presión de tus neumáticos: antes de tu viaje revisa que tengan la presión indicada por el fabricante y según las condiciones climatológicas.
Conducir usando neumáticos con una presión de 0.5 barras inferior a la correcta aumenta el consumo de gasolina en 2 por ciento en áreas urbanas y 4 por ciento en las interurbanas.
2. Viaja ligero: deja solo lo imprescindible en el maletero. Si se trata de un viaje, tienes que considerar la carga con la que viajas y cómo distribuyes el peso.
Viajar con 200 libras de peso innecesario en un vehículo de tamaño mediano podría aumentar el consumo de gasolina en 6 por ciento.
3.- No uses el aire acondicionado si no lo necesitas: en las vías urbanas, siempre y cuando sea seguro, conviene más apagarlo y abrir las ventanas.
En la autopista, es lo contrario. Es preferible usar el aire acondicionado, ya que teniendo las ventanas abiertas el aire dentro del vehículo hará resistencia a la marcha del motor y aumentará el consumo de la gasolina.
4.- Planifica tu viaje: lamentablemente, el precio de la gasolina en California le ‘corta las alas’ a los aventureros. Un recorrido bien planificado te permitirá llegar a tu destino de la manera rápida, fácil, segura y ahorrando combustible.
Ten en cuenta que alargar solo 10 minutos, al viaje de una hora, puede aumentar el consumo de gasolina sobre el 10 por ciento, dependiendo del tipo de auto.
5.- Busca la gasolina más económica en la vía: la tecnología es la mejor aliada de los conductores en estos tiempos. Múltiples aplicaciones te pueden ayudar a comparar precios y conseguir la gasolina más barata en tu camino.
Visita este enlace y descarga la herramienta que te ayudará a ahorrar al llenar el tanque de tu vehículo.
Te recomendamos










