¿Cazarrecompensas ejecutan arrestos de ICE? Las 7 señales que despiertan sospechas en Los Ángeles

ICE asegura que son falsas las alegaciones de que cazarrecompensas y contratistas privados ejecutan las detenciones de inmigrantes. Frente a las sospechas, el Departamento de Policía de Los Ángeles toma medidas, que evitarían la violación de derechos civiles.

Por:
Univision
Ante los recientes operativos en las calles de Los Ángeles en los que se han visto hombres enmascarados, sin identificación ni placas, consultamos a la oficina de Seguridad Nacional para conocer si la agencia está haciendo uso de cazarrecompensas. Además, un hombre que se dedica a esta labor explicó cuáles son sus alcances.
Video ¿Están participando cazarrecompensas en operativos migratorios? Esto es lo que sabemos

LOS ÁNGELES, California - El Departamento de Seguridad Nacional negó que cazarrecompensas o contratistas privados estén arrestando a inmigrantes en Los Ángeles y otros condados del sur de California.

Sin embargo, durante el mes pasado, cuando ICE reportó un aumento de 71% en las detenciones, 7 señales despertaron sospechas en la población, sobre quiénes realmente están haciendo el trabajo. El temor es real y la policía de Los Ángeles busca una solución.

PUBLICIDAD

Cuáles son las señales que confunden a detenidos y testigos de estos arrestos:

1️⃣ Los ejecutan agentes uniformados, sin vestimenta oficial.

2️⃣ Los agentes tienen sus rostros cubiertos.

3️⃣ No muestran su identificación.

4️⃣ Tampoco presentan órdenes de arresto.

5️⃣ Acceden a propiedades sin órdenes judiciales.

6️⃣ Se enfocan en personas con apariencia latina.

7️⃣ En ocasiones, están fuertemente armados.

Captados en video han quedado operativos de ICE en los que claramente se escucha a las personas dudar si se trata de un arresto o de un secuestro.

"Es algo aterrorizante, lo que está pasando", afirma Arturo Flores, alcalde de Huntington Park.

Dice que nunca imaginó "haber visto este tipo de tácticas militares, este tipo de violencia" de funcionarios federales hacia los detenidos.

No se trata de un asunto aislado. Las denuncias han llegado a oídos del jefe del Departamento de la Policía de Los Ángeles (LAPD), Jim McDonell.

Germán Hurtado, comandante del Buró Central de LAPD, adelantó que para evitar confusiones,"lo que quiere el jefe de la policía es tratar de preguntarle al supervisor de ellos (ICE) que por favor nos enseñe la identificación, sus credenciales, para nosotros saber que sí son agentes federales".

Afecta a cazarrecompensas

Consultado sobre la situación, David Cruz, portavoz nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), declaró que en algunos casos, los derechos civiles de las personas detenidas están siendo violados "completamente".

Recordó que "si una persona está actuando en su capacidad oficial, de parte del gobierno federal, tiene que presentar no solamente sus credenciales, pero qué autorización tiene para detener, cuestionar o arrestar a una persona".

PUBLICIDAD

Erwin Estrada, quien se dedica a cazar fugitivos en California, agregó que ha escuchado que hay cazarrecompensas trabajando con ICE y confesó que "nos ha afectado".

Lo tienen prohibido por ley, pues están regulados por el estado de California, explicó Estrada.

"Nosotros no trabajamos con el gobierno federal para nada", insistió.

Placa y chaleco

Para que la comunidad pueda despejar las dudas, Erwin Estrada contó en qué se diferencia su placa de las demás.

La placa de quienes van en busca de fugitivos de la justicia pueden decir la palabra agente o tener la imagen del estado de California.

"No dice federal ni dice policía. No dice HSI", dijo sobre lo que leen las placas de funcionarios oficiales.

Otra c lave para diferenciar a los agentes está en el chaleco protector.

Según Estrada, hay que observar los parches.

"Los de ellos dicen policía o HSI. Nosotros no podemos tener eso. Sería contra la ley tener en el chaleco protector un parche que diga policía", apuntó.

"Trabajando en secreto"

En respuesta a las inquietudes y sospechas, el Departamento de Seguridad Nacional replicó a Univision Los Ángeles que las alegaciones de que "ICE usa contratistas privados o cazadores de recompensas para realizar arrestos son falsas".

En la misma comunicación explicó que "muchos de los integrantes de ERO (Enforcement Removal Operations) y Homeland Security Investigations, están trabajando en secreto. Y los que critican, claramente no han participado en una operación de ICE, Ellos se identifican verbalmente, usan chalecos que leen ICE, ERO o Homeland Security, y están acompañados por vehículos identificados con las agencias a las cuales pertenecen".

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

<b>Enrique Vega</b>, su 
<b>esposa Juliana</b> y sus hijas 
<b>Valentina</b> y 
<b>Carolina</b> participaron de la 
<b>cabalgata 'Human Rights Unity Ride'</b>, que en un recorrido 
<b>de <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fuegos-artificiales-saqueos-granadas-y-arrestos-en-protestas-contra-ice-en-los-angeles-california-fotos" target="_blank">Paramount a Compton</a></b>, expresó este domingo su rechazo a 
<b>los operativos de ICE en el sur de California</b>.
<br>
<br>
<br>El grupo de jinetes también 
<b>manifestó su apoyo a las familias inmigrantes</b> afectadas por los 
<b>recientes arrestos ejecutados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE</b>, por sus siglas en inglés) en el condado de Los Ángeles.
La cabalgata tuvo a Paramount, al sureste de Los Ángeles, como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/manifestantes-redada-agentes-inmigracion-ice-paramount-los-angeles-california-fotos" target="_blank">punto de partida. Allí, en el estacionamiento de Home Depot</a></b>, estalló el caos el 6 de junio, cuando agentes federales comenzaron las redadas para detener a inmigrantes, en riesgo elevado de deportación. 
<br>
<br>Se trató de la primera gran manifestación contra ICE en el condado de Los Ángeles, California, seguida por otra en la vecina ciudad de Compton.
La alcaldesa de Los Ángeles, 
<b>Karen Bass, al igual que el gobernador de California, Gavin Newsom,</b> aseguraron al presidente Donald Trump, que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/trump-felicita-a-la-guardia-nacional-por-actuar-en-los-angeles-donde-nunca-estuvo-afirma-la-alcaldesa-karen-bass" target="_blank">no necesitaban apoyo para controlar las manifestaciones</a></b> contra el 
<b>operativo sorpresa</b> de ICE.
<br>
<br>Trump entendió lo contrario y ordenó el despliegue de 
<b>4,000 soldados de la Guardia Nacional</b> y 700 infantes de Marina a la ciudad, con el fin primordial de proteger edificios federales.
Dos semanas después, las protestas contra la forma en que agentes federales han detenido a inmigrantes no tienen fin en el sur de California.
<br>
<br>Laa autoridades en Los Ángeles reportaron la semana pasada que han 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/lapd-reporta-casi-600-personas-detenidas-los-angeles-protestas" target="_blank">arrestado a 575 personas durante las manifestaciones</a></b>.
<br>
<br>La cabalgata de este domingo transcurrió es paz. Fue convocada por 
<b><a href="https://www.instagram.com/reel/DLEPwkAxnYU/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=d2o5dWR6MWVzOHA1" target="_blank">la organización Connecting Compton</a></b>, que avanza en la construcción de un 
<b>centro ecuestre</b> que puedan disfrutar al máximo las personas de todas las edades y culturas.
<br>
<br>El llamado no cayó en oídos sordos y jinetes de distintos lugares también llegaron a expresar su respaldo a cada hogar que sufre el impacto de la ola de arrestos de ICE.
La cabalgata concluyó cerca de la alcaldía en Compton, donde en los alrededores 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/de-rodillas-con-flores-incienso-y-un-dinosaurio-las-protestas-contra-ice-en-los-angeles-de-las-que-poco-se-habla-fotos" target="_blank">otros manifestantes se expresaban contra los operativos de ICE</a></b>. 
<br>
<br>"Aquí afuera está a 100 grados Fahrenheit y aún así no quiero 'ICE'", lee en español esta pancarta, jugando con las siglas de la agencia migratoria como si se tratara de la palabra hielo.
Otras familias, como esta, se sumaron presumiendo las banderas de México y de Estados Unidos, que para muchos se ha convertido en su segundo hogar.
Como en los viejos tiempos, hombres y mujeres subieron a sus caballos para recorrer las calles de Paramount y Compton pidiendo 
<b>solidaridad con la comunidad inmigrante</b> de los Estados Unidos.
El asambleísta estatal de California, Mike Gipson, cabalgó en el evento. Explicó que "es nuestra forma de alzar la voz, denunciando lo que está sucediendo aquí, la comunidad ecuestre unida, caminando desde Paramount hasta Compton".
Al centro, Luis Cuellar, concejal angelino de la vecina ciudad de Lynwood, quien cabalgó con la bandera de los Estados Unidos mientras que otro jinete presumía una bandera especial, que funde la estadounidense con la de México.
Mientras 
<b>en Compton se realizaba la cabalgata pro inmigrantes</b>, a casi 12 millas (19 kilómetros) al norte,
<b> frente a la alcaldía de Los Ángeles</b>, manifestantes expresaban su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/no-queremos-guerra-con-iran-el-grito-de-manifestantes-a-donald-trump-a-las-afueras-de-la-casa-blanca-fotos" target="_blank">rechazo a una guerra contra Irán</a></b>, luego de informarse el operativo contra tres instalaciones nucleares.
1 / 10
Enrique Vega, su esposa Juliana y sus hijas Valentina y Carolina participaron de la cabalgata 'Human Rights Unity Ride', que en un recorrido de Paramount a Compton, expresó este domingo su rechazo a los operativos de ICE en el sur de California.


El grupo de jinetes también manifestó su apoyo a las familias inmigrantes afectadas por los recientes arrestos ejecutados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el condado de Los Ángeles.
Imagen Mario Tama/Getty Images