LOS ÁNGELES, California - El Departamento de Seguridad Nacional negó que cazarrecompensas o contratistas privados estén arrestando a inmigrantes en Los Ángeles y otros condados del sur de California.
¿Cazarrecompensas ejecutan arrestos de ICE? Las 7 señales que despiertan sospechas en Los Ángeles
ICE asegura que son falsas las alegaciones de que cazarrecompensas y contratistas privados ejecutan las detenciones de inmigrantes. Frente a las sospechas, el Departamento de Policía de Los Ángeles toma medidas, que evitarían la violación de derechos civiles.
Sin embargo, durante el mes pasado, cuando ICE reportó un aumento de 71% en las detenciones, 7 señales despertaron sospechas en la población, sobre quiénes realmente están haciendo el trabajo. El temor es real y la policía de Los Ángeles busca una solución.
Cuáles son las señales que confunden a detenidos y testigos de estos arrestos:
1️⃣ Los ejecutan agentes uniformados, sin vestimenta oficial.
2️⃣ Los agentes tienen sus rostros cubiertos.
3️⃣ No muestran su identificación.
4️⃣ Tampoco presentan órdenes de arresto.
5️⃣ Acceden a propiedades sin órdenes judiciales.
6️⃣ Se enfocan en personas con apariencia latina.
7️⃣ En ocasiones, están fuertemente armados.
Captados en video han quedado operativos de ICE en los que claramente se escucha a las personas dudar si se trata de un arresto o de un secuestro.
"Es algo aterrorizante, lo que está pasando", afirma Arturo Flores, alcalde de Huntington Park.
Dice que nunca imaginó "haber visto este tipo de tácticas militares, este tipo de violencia" de funcionarios federales hacia los detenidos.
No se trata de un asunto aislado. Las denuncias han llegado a oídos del jefe del Departamento de la Policía de Los Ángeles (LAPD), Jim McDonell.
Germán Hurtado, comandante del Buró Central de LAPD, adelantó que para evitar confusiones,"lo que quiere el jefe de la policía es tratar de preguntarle al supervisor de ellos (ICE) que por favor nos enseñe la identificación, sus credenciales, para nosotros saber que sí son agentes federales".
Afecta a cazarrecompensas
Consultado sobre la situación, David Cruz, portavoz nacional de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), declaró que en algunos casos, los derechos civiles de las personas detenidas están siendo violados "completamente".
Recordó que "si una persona está actuando en su capacidad oficial, de parte del gobierno federal, tiene que presentar no solamente sus credenciales, pero qué autorización tiene para detener, cuestionar o arrestar a una persona".
Erwin Estrada, quien se dedica a cazar fugitivos en California, agregó que ha escuchado que hay cazarrecompensas trabajando con ICE y confesó que "nos ha afectado".
Lo tienen prohibido por ley, pues están regulados por el estado de California, explicó Estrada.
"Nosotros no trabajamos con el gobierno federal para nada", insistió.
Placa y chaleco
Para que la comunidad pueda despejar las dudas, Erwin Estrada contó en qué se diferencia su placa de las demás.
La placa de quienes van en busca de fugitivos de la justicia pueden decir la palabra agente o tener la imagen del estado de California.
"No dice federal ni dice policía. No dice HSI", dijo sobre lo que leen las placas de funcionarios oficiales.
Otra c lave para diferenciar a los agentes está en el chaleco protector.
Según Estrada, hay que observar los parches.
"Los de ellos dicen policía o HSI. Nosotros no podemos tener eso. Sería contra la ley tener en el chaleco protector un parche que diga policía", apuntó.
"Trabajando en secreto"
En respuesta a las inquietudes y sospechas, el Departamento de Seguridad Nacional replicó a Univision Los Ángeles que las alegaciones de que "ICE usa contratistas privados o cazadores de recompensas para realizar arrestos son falsas".
En la misma comunicación explicó que "muchos de los integrantes de ERO (Enforcement Removal Operations) y Homeland Security Investigations, están trabajando en secreto. Y los que critican, claramente no han participado en una operación de ICE, Ellos se identifican verbalmente, usan chalecos que leen ICE, ERO o Homeland Security, y están acompañados por vehículos identificados con las agencias a las cuales pertenecen".
También te puede interesar:









El grupo de jinetes también manifestó su apoyo a las familias inmigrantes afectadas por los recientes arrestos ejecutados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el condado de Los Ángeles.