CubaEste domingo se reanudaron los vuelos a Cuba, después que el aeropuerto de La Habana cerró en el mes de abril por el coronavirus. Decenas de cubanos residentes de Miami amanecieron en el aeropuerto para salir en el primer avión que aterrizó en la isla.
“8 meses sin ver a la familia no es fácil”: cubanos de Miami emocionados por ir a la isla
Este domingo se reanudaron los vuelos a Cuba, después que el aeropuerto de La Habana cerró en el mes de abril por el coronavirus. Decenas de cubanos residentes de Miami amanecieron en el aeropuerto para salir en el primer avión que aterrizó en la isla.

Este 15 de abril abrió de nuevo el aeropuerto internacional José Martí en La Habana.
Ecasa Cuba.jpeg&w=1280&q=75)
Los dos primeros vuelos en llegar a la isla después del cierre de fronteras por el coronavirus, venían de Miami.
Ecasa Cuba
“8 meses sin ver a la familia no es fácil”, dijo una pasajera conmovida por poder ver pronto a sus seres queridos en Cuba.
Ecasa Cuba
Al menos 7 vuelos salieron desde Miami a La Habana en la aerolínea Swift Air.
Ecasa Cuba
Se estableció el cobro de una tarifa sanitaria de $30, para la realización de la prueba del coronavirus en las distintas terminales internacionales a todos los viajeros que arriben a Cuba.
Ecasa Cuba
“Hacerse la prueba tiene un costo y no tiene otro remedio”, dijo otra pasajera de la tarifa que están cobrando en el aeropuerto de La Habana al llegar.
Ecasa Cuba.jpeg&w=1280&q=75)
Se había establecido un límite de 2 maletas por persona, pero a última hora las autoridades en Cuba lo eliminaron.
Ecasa Cuba
Los visitantes tendrán límites para moverse al menos por 10 días dentro de Cuba o hasta que reciban un resultado negativo de un segundo examen de coronavirus, el cual deben hacerse adicional al realizado en el aeropuerto.
Ecasa CubaRelacionados: