94 pacientes contagiados y una muerte: esto es lo que debes saber del coronavirus en Los Ángeles

Las autoridades de Salud del condado Los Ángeles confirmaron 25 nuevos casos del covid-19, pero hasta ahora solo se ha informado de una muerte, hasta este lunes. Tras el aumento en las cifras de contagios, se han implementado medidas y restricciones en escuelas, trabajos y comercios a fin de frenar la propagación del virus.

Por:
Univision
<b>1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. </b>De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Hasta el 9 de marzo, las autoridades sanitarias informaron que la cifra bajó de 99 a 40 pacientes infectados en 72 horas. La mayoría de los casos están contenidos en Wuhan. En la fotografía, una maestra
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/me-parte-el-corazon-verla-asi-hispana-comparte-la-experiencia-de-su-hija-atrapada-en-china-tras-el-brote-del-nuevo-coronavirus"> del sur de California que quedó atrapada en la ciudad de Yinchuan </a>por el brote de coronavirus.
<br>
<b>2.- Las autoridades de salud pudieron identificar en corto tiempo de qué se trataba la nueva enfermedad. </b>Los primeros casos de neumonía severa se reportaron en China el 31 de diciembre de 2019 y, para el 7 de enero, autoridades sanitarias informaron de lo que se trataba.
<br>
El COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. Además, se conoce que este virus puede ser de origen animal con una mutación que le permitió transmitirse a humanos.
De acuerdo con los CDC, la enfermedad del covid-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y su característica principal es que es asintomático por 15 días y también que la limpieza es la principal defensa contra el virus.
<b>3.- El virus se puede detectar. </b>Desde la segunda semana de enero, el ensayo de RT-PCR está disponible para detectarlo.
<br>
Expertos señalan que las pruebas son sencillas y se pueden llevar a cabo con muestras de las secreciones nasales, la sangre u otros líquidos del cuerpo.
<b>4.- El virus se inactiva fácilmente. </b>El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. 
<br>
Además, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.
<b>5.- Dos entidades en California forman parte de importantes proyectos en el desarrollo de vacunas. </b>La farmacéutica 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fun-laboratorio-en-el-sur-de-california-cree-poder-desarrollar-la-vacuna-contra-el-coronavirus">Inovio, </a>con sede en Filadelfia, y dos laboratorios en San Diego, California, adelantan una posible vacuna contra el virus y, aún, cuando pueda tardarse un año para que el producto final llegue al público, es un gran adelanto considerando la fecha del descubrimiento del virus.
<br>
Por otra parte, un grupo de científicos, entre ellos, representantes de la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hallan-en-un-virus-del-2003-la-posible-solucion-para-combatir-el-coronavirus">Universidad de California Riverside</a>, aisló una proteína del brote de SARS de 2003, la cual, dicen, podría ser útil en las pruebas de vacunas destinadas a prevenir o reducir la propagación del nuevo coronavirus.
Estos dos avances científicos forman parte de al menos 8 proyectos con prototipos de vacunas cuyos desarrollos se pueden prolongar por todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.
<b>6.- Hay pacientes que se curan. </b>De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, al 10 de marzo, hay más de 120,000 casos detectados (85,000 de ellos en China), sobre 65,00 se han curado y sobre 4,200 han muerto.
<b>7.- Factores a considerar entre la población en riesgo. </b>Entre los pacientes fallecidos hay factores como la edad, condiciones de salud preexistentes y el país de origen que inciden en las fatalidades.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-viaje-en-crucero-recomendacion-del-gobernador-de-california-a-las-personas-de-la-tercera-edad">Grupos de riesgos ante el coronavirus</a>
<b>8.- No todos los países del mundo han reportado coronavirus.</b> "81 países no han reportado ningún caso COVID19, y 57 países han reportado 10 casos o menos", informó Dr. Tedros Adhanom - Director General de la Organización Mundial de la Salud este miércoles 11 de marzo.
<b>9.- La mayoría de los casos se concentran en cuatro países. </b>"De los 118,000 #COVID19 casos reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están en solo cuatro países, y dos de ellos (China y Corea del Sur) tienen epidemias en declive significativo", explica el Dr. Tedros - Director General de la Organización Mundial de la Salud.
<br>
<b>10.- Autoridades de salud confirman la taza de recuperación de la enfermedad. </b>Otra información a destacar de la reciente actualización de la OMS fue: "El 80% de las personas reportadas desde China tenían una infección leve, que comienza con fiebre, algunos síntomas respiratorios, algunos de ellos tienen una versión leve de la peneumonia. En la categoría leve, incluye una forma leve de neumonía para las personas. Sin embargo, un mayor número de personas puede recuperarse", explica la Dra. Maria Van Kerkhove de la OMS.
1 / 17
1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Imagen Shutterstock

LOS ÁNGELES, California. - Con 16 casos nuevos de coronavirus en el condado de Los Ángeles reportados durante el fin de semana pasado, la cifra de pacientes contagiados subió a 69, pero hasta ahora solo se ha informado del fallecimiento de una persona.

PUBLICIDAD

Así lo dio a conocer el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (Salud Pública) en su reporte más reciente sobre el estado del Coronavirus (covid-19), tras la declaración de la emergencia.

"Anticipamos más casos y una mayor propagación en la comunidad a medida que se realizan más pruebas", dijo Barbara Ferrer, PhD, MPH, MEd, directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles. Advirtiendo que más medidas de restricciones sociales pueden ser impuestas en los próximos días con el fin de frenar el brote.

Sobre los nuevos pacientes se conocen que:

  • Cinco casos tienen una fuente de exposición no identificada.
  • Un caso fue expuesto durante un viaje reciente.
  • Un caso tuvo contacto cercano con un caso confirmado.
  • Diecisiete de estos casos están pendientes de más investigación.
  • Uno es el caso reportado ayer por el Departamento de Salud de Pasadena.

De los 94 casos identificados, se supo que 15 de ellos probablemente se deban a la transmisión comunitaria. Dos de los casos confirmados hoy fueron hospitalizados. Todos estos nuevos contagios están ocurriendo en todo el condado de Los Ángeles, por lo que las autoridades de salud insistieron en que la comunidad debe estar al tanto y practicar el distanciamiento social.

Quedarse en casa y limitar la cercanía con otras personas es fundamental para detener la pandemia. La doctora Cristina Acosta explica en qué consiste, cómo hay que hacerlo y los efectos para la sociedad. Dice que se trata de un compromiso para ayudar a detener la enfermedad, que se extiende por el mundo.
Video Distanciamiento social, una de las principales recomendaciones para evitar el coronavirus


Ferrer también pidió a la comunidad “no llamar al 911 para solicitar una prueba para covid-19 y no asistir a salas de emergencia a menos que esté gravemente enfermo y requiera atención de emergencia”. La funcionaria recomendó aquellas personas con enfermedad respiratoria y quiere saber si debe hacerse la prueba de covid-19, llamar a su proveedor de atención médica y de no tenerlo, llamar al 2-1-1 para obtener ayuda que necesita.

PUBLICIDAD

En las últimas 48 horas la ciudad de Los Ángeles impuso nuevas reglas cerrando centros de entretenimientos, limitando las operaciones de los restaurantes y sometiendo a cuarentena preventiva a más de 700,000 estudiantes de las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.


Por su parte, el alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, insistió en que lo más preocupante en este momento son las aglomeraciones en los supermercados de la ciudad, exponiéndose sin necesidad al coronavirus.

" Hay alimentos suficientes para meses", recalcó Garcetti pidiendo a las personas quedarse en sus casas y limitar sus actividades fuera de ella por situaciones de emergencias o actividades estrictamente necesarias.

De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcomo-evitar-la-ansiedad-economica-que-genera-el-coronavirus-video">coronavirus</a> es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Además, el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">coronavirus</a> se desarrolla por etapas y durante la primera semana, los síntomas de la enfermedad son muy parecidos a una gripe o resfriado. Esto es porque el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-experto-explica-que-deben-hacer-las-personas-que-sienten-miedo-o-panico-por-el-coronavirus-video">virus</a> forma parte de la familia del virurs SARS que atacan en diferentes niveles el sistema respiratorio humano.
En el caso del 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fcientos-de-personas-han-quedado-desempleadas-en-el-sur-de-california-por-la-pandemia-del-coronavirus-video">COVID-19</a>, su poder de infección es mayor porque sobrevive en superficies sólidas por más tiempo y su principal objetivo es atacar a los pulmones y, una vez dentro de ellos, la células del virus se multiplican rápidamente, como si se fotocopiaran en cuestion de segundos. Es hace que personas mayores, con condiciones preexistentes y con bajas defensas, sean las víctimas con más riesgo.
Entonces, dado a que el virus es casi un fantasma en nuestro organimo en su etapa inicial, y hay personas que lo tienen y no lo desarrollan como otras, una persona aparentemente sana, puede tenerlo y contagiar a otra de la manera más simple. Estornudando, tocando superficies y especialmente en distancias de persona a persona muy reducidas.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/largas-filas-y-productos-agotados-por-que-evitar-las-compras-de-panico-por-miedo-al-coronavirus-fotos">Largas filas y productos agotados: por qué evitar las compras de pánico por miedo al coronavirus</a>
Por estas razones, los expertos aseguran que los aglomeramientos en almacenes que se han experimentado en las últimas semanas, lejos de proteger están ayudando al virus a expandise.
Las llamadas compras de pánico son muy diferentes a las compras de preparación por contingencias o cuarentenas y en el caso del coronavirus estas concentraciones de personas son el escenario perfecto para que el virus se transmita.
Por otra parte, las autoridades informan que no hay necesidad de acaparar porque estamos dando oportunidades a los especuladores a tomar ventaja, inflando precios por la alta demanda.
Los estantes vacíos son ya carácteristicas de los supermercados a nivel nacional. En California, el gobernador Newsom aseguró que hay suficiente suministro de alimento para la población del estado.
Por lo que las grandes masas comprando al mismo tiempo lo que están causando es una potencial exposición innecesaria al virus.
<br>
¿A pensado a cuantas personas que están con usted en el supermercado conoce?
Y cuántas de ellas han estado expuestas al virus sin saberlo.
Es por ello que las autoridades de salud, insisten que el pánico y la desinformación son los principales aliados del coronavirus.
La precaución, limpieza y limitación de exposición han sido los aliados de China, país epicentro del brote, en donde ya los minimos de contagios diarios estan a menos de 10 pacientes po día, de acuerdo con datos de la
<a href="https://coronavirus.jhu.edu/map.html" target="_blank">Universidad Johns Hopkins</a>.
Mientras que en Estados Unidos las cifras se están disparando y expertos temen que entre otros factores, se deba a la exposición inconsciente del virus.
Otro punto importante sobre cómo hacerle frente al coronavirus, es considerando que es una infección que debemos contra atacar todos en todos los niveles.
Para las comunidades tienen un rol clave en esta lucha y es evitar la exposición innecesaria al virus. No lo lleves a tu casa sin saberlo.
1 / 16
De acuerdo con expertos, la principal fortaleza del coronavirus es su capacidad de contagio y de ser asintomático (es decir que las personas pueden tener el virus y no mostrar síntomas).
Imagen AP Images - CDC