La muerte de 50 inmigrantes en Texas se politiza; esto dice Abbott, Biden y otros líderes

Luego de lanzarle la culpa al presidente Biden por las muertes en San Antonio, el gobernador Greg Abbott publicó una serie de reportajes relacionados a la Operación Lone Star y los arrestos que se han realizado en la frontera. El mandatario ha hecho el tema de la inmigración un elemento central de su campaña de reelección.

Por:
Univision
Las autoridades locales confirmaron que los inmigrantes permanecían dentro del remolque de un camión de carga en una zona boscosa de San Antonio, Texas. 16 sobrevivientes fueron trasladados a hospitales del área, algunos en condición crítica tras sufrir golpes de calor y agotamiento por las altas temperaturas, según funcionarios de la ciudad.
Video Tragedia en San Antonio: Hallan a 50 inmigrantes muertos dentro de un camión, ¿qué se sabe del caso?

AUSTIN, Texas.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, culpó al presidente Joe Biden por la muerte de al menos 50 inmigrantes encontrados en la parte trasera de un camión de 18 ruedas en San Antonio.

“Estas muertes están en Biden. Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”, indicó Abbott. Cabe destacar que Estados Unidos no tiene políticas de fronteras abiertas.

PUBLICIDAD

El camión de carga con más de una docena de cuerpos de inmigrantes en su interior fue descubierto a unas 10 millas de la Base Aérea Lackland, en el suroeste de San Antonio. Hasta ahora se han confirmado 50 personas muertas y una docena de sobrevivientes. 22 de las víctimas mortales son de nacionalidad mexicana, siete son de Guatemala y dos de Honduras, según Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores de México.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, rechazó las declaraciones de Abbott. La portavoz cuestionó la idea de
políticas de "frontera abierta" y aseguró que está cerrada, por lo que "explica en parte por qué se ve gente intentando entrar a Estados Unidos de manera peligrosa".

“Explotar a personas vulnerables para obtener ganancias es vergonzoso, al igual que la fanfarria política en torno a la tragedia, y mi administración continuará haciendo todo lo posible para evitar que los contrabandistas y traficantes de personas se aprovechen de las personas que buscan ingresar a los Estados Unidos entre los puertos de entrada”, reaccionó el presidente en un comunicado de prensa.

Abbott defiende su programa ‘Operación Lone Star’ enfocado en la frontera

Luego de lanzarle la culpa a Biden por las muertes en San Antonio, el mandatario publicó una serie de reportajes relacionados a la Operación Lone Star y los arrestos que se han realizado en la frontera. La Operación Lone Star se lanzó en marzo de 2021.

Activistas han denunciado podría afectar a la comunidad hispana. Alicia Torres, portavoz de Grassroots Leadership, h abía indicado a Univision 62 que la medida de Abbott otorgó poderes a líderes locales que le corresponden a autoridades federales.

PUBLICIDAD

“El programa Lone Star busca facilitar la deportación rápida de inmigrantes al apuntar a los inmigrantes sospechosos a través de perfiles raciales y luego enjuiciarlos en base a los delitos menores estatales de menor nivel, como allanamiento”, denunció el grupo Grassroots Leadership.

El programa consiste en un despliegue policial por aire, mar y tierra en la frontera con México, "para reducir la inmigración ilegal”. El gobernador Abbott ha hecho el tema de la inmigración un elemento central de su campaña de reelección y ha utilizado el programa Operación Lone Star para promover la detención de inmigrantes que entran al estado de manera ilegal.

Aunque el gobierno federal hace cumplir las leyes de inmigración, Abbott ha invertido miles de millones para enviar a la policía estatal y la Guardia Nacional a la frontera.

Por su parte, el candidato a la gobernación por el Partido Demócrata, Beto O'Rourke, publicó que el hallazgo es 'devastador' y reiteró que se necesita acción. "Necesitamos una acción urgente: desmantelar las redes de tráfico de personas y reemplazarlas con vías ampliadas para la migración legal que reflejen nuestros valores y satisfagan las necesidades de nuestro país", indicó.

Te puede interesar:

El hallazgo del camión ocurrió el lunes 27 de junio al suroeste de San Antonio, alrededor de las 6 pm hora local. Autoridades locales confirmaron en rueda de prensa que había 46 muertos y 16 sobrevivientes, incluyendo cuatro niños. El martes 28 de junio en la mañana, autoridades de México informaron que la cifra de muertes subió a 50.
<br>
La primera llamada que alertaba de la tragedia llegó de un testigo que escuchó gritos provenientes de la caja de un tráiler y descubrió a los cuerpos de los inmigrantes.
"Tenemos a tres individuos bajo custodia, pero aún no sabemos si están directamente conectados con el incidente", dijo a Univision 41 William McManus, jefe de la Policía de San Antonio.
<br>
El camión con los inmigrantes muertos fue hallado en la cuadra 9600 de la calle Quintana Road, al suroeste de San Antonio. Vecinos del sector llegaron hasta la escena al enterarse de lo sucedido.
Los 16 heridos fueron llevados a cuatro hospitales locales: Hospital Universitario, Methodist del centro, Baptist del Centro y Santa Rosa en West Overhills.
Ron Nirenberg, alcalde de San Antonio, junto William McManus, jefe de la Policía, dieron una conferencia de prensa desde la escena y confirmaron que había 46 personas muertas, aunque no dieron detalles sobre las edades, sexo o nacionalidad de las víctimas.
Vecinos del sector donde se reportó la tragedia permanecieron en la escena mientras las autoridades continuaban con las labores de levantamiento de los cuerpos.
Socorristas y oficiales de policía permanecieron en la escena donde murieron los inmigrantes hasta la noche. Se informó que los sobrevivientes fueron hospitalizados con problemas de salud relacionados con exposición al calor.
<br>
A eso de las 6 pm hora local, la policía acordonó la zona donde se halló el camión con los inmigrantes muertos, en un área boscosa cerca de una carrilera de tren al suroeste de San Antonio.
Ante la movilización policial en el área donde descubrió el camión de carga con los inmigrantes muertos, los residentes acudieron a la escena y esperaban noticias sobre lo ocurrido por parte de las autoridades.
Las autoridades locales creen que algunos inmigrantes pudieron haber abandonado el camión de carga minutos antes de ser descubiertos por un testigo.
1 / 11
El hallazgo del camión ocurrió el lunes 27 de junio al suroeste de San Antonio, alrededor de las 6 pm hora local. Autoridades locales confirmaron en rueda de prensa que había 46 muertos y 16 sobrevivientes, incluyendo cuatro niños. El martes 28 de junio en la mañana, autoridades de México informaron que la cifra de muertes subió a 50.
Imagen Eric Gay/AP