Abogado de Raleigh se une al equipo de defensa de Donald Trump para su juicio político

Josh Howard dijo que aceptó un puesto en el equipo de defensa de Trump y que está "obligado a pasar el próximo mes en Washington DC enfocado total y exclusivamente en ese asunto de importancia histórica y constitucional".

Por:
Univision
Si bien la mayoría de los legisladores republicanos consideran que no es constitucional llevar a juicio político a un funcionario que ya ha dejado el puesto, el Senado aprobó con una diferencia de 55 a 45 seguir adelante con el proceso en el que se acusa a Trump de incitar a la insurrección por el asalto al Capitolio. Más información aquí.
Video Juramentan los 100 senadores que servirán como jurados y testigos en el segundo juicio político contra Trump

El abogado de Raleigh, Josh Howard, se ha unido al equipo de defensa del expresidente Donald Trump para el juicio político del Senado, según un expediente judicial obtenido por ABC11.

Howard fue presidente de la Junta de Elecciones del Estado de Carolina del Norte de 2013 a 2016 y miembro de la Junta de Elecciones del Condado de Wake de 2012 a 2013.

PUBLICIDAD

En la presentación judicial que obtuvo el medio de comunicación, Howard dijo que aceptó un puesto en el equipo de defensa de Trump y que está "obligado a pasar aproximadamente el próximo mes en Washington DC enfocado total y exclusivamente en ese asunto de importancia histórica y constitucional".

"En un momento en que nuestro país necesita unirse, los demócratas en el Congreso están repitiendo la misma estrategia que emplearon durante los últimos cuatro años: una extralimitación por motivos políticos que solo nos dividirá aún más. No se equivoquen: la venganza de los líderes demócratas contra el presidente Trump siempre ha incluido el juicio político, y muchos se comprometieron a hacerlo incluso antes de que asumiera el cargo", dijo el miércoles la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, en un comunicado que obtuvo ABC11.

Butch Bowers, abogado principal

El senador Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, dijo a los periodistas de TheHill que Butch Bowers será el abogado principal en el juicio político del expresidente Donald Trump.

Graham dijo que Trump todavía está formando un equipo legal, pero que Bowers actuaría como el "ancla": "Creo que [Trump] tendrá un buen [equipo legal]", dijo Graham. "Butch Bowers creo que será una especie de inquilino ancla. Conozco a Butch desde hace mucho tiempo, chico sólido. Y creo que, ya sabes, con el tiempo, formarán el equipo".

La Cámara votó el 13 de enero para acusar a Trump por segunda vez durante su mandato. Lo acusan de incitar a la insurrección después de que una turba de sus partidarios se apoderara del edificio del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero en un esfuerzo por detener el conteo de votos del Colegio Electoral.

PUBLICIDAD

Además de Graham, otros senadores republicanos que se han expresado recientemente en contra del juicio político a Trump incluyen a Ted Cruz, Rand Paul, Ron Johnson y Tommy Tuberville.

Bowers ha representado a varios republicanos de alto perfil, incluido el gobernador de Carolina del Sur Henry McMaster, exgobernadores de Carolina del Sur Nikki Haley y Mark Sanford, y el exgobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory.

El 
<b>representante por Maryland, Jamie Raskin</b>, fue nombrado como director principal de este grupo que defenderá el artículo de "incitación a la insurrección" contra el presidente Trump, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/el-segundo-impeachment-de-donald-trump">aprobado por la Cámara de Representantes este miércoles</a>. Raskin fue profesor de derecho constitucional y actualmente es un miembro destacado del Comité Judicial de la Cámara. Adam Schiff, quien fuera el principal administrador del primer juicio político contra Trump, dijo: "Sería difícil encontrar una figura más querida en el Congreso (que Raskin)".
La 
<b>representante por Colorado, Diana DeGette</b>, quien fuera abogada de derechos civiles y actualmente cumple su decimotercer periodo en la Cámara Baja, es una importante aliada de 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a>. La líder demócrata la escogió para presidir la Cámara durante la votación del primer
<i> <a href="https://www.univision.com/temas/impeachment">impeachment</a></i> contra Trump. DeGette dijo sentirse sorprendida aunque rápidamente aceptó la propuesta. "La monstruosidad de esta ofensa no se le escapa a nadie", declaró la representante de Denver, según un reporte de AP.
El 
<b>representante por Rhode Island David Cicilline </b>es miembro de alto rango del Comité Judicial de la Cámara Baja, donde se desempeña como presidente del Subcomité de Derecho Antimonopolio. Cicilline fue uno de los tres autores del artículo aprobado en esta ocasión contra Trump, el cual empezó a redactar mientras sucedía la toma del Capitolio.
El 
<b>representante por Texas Joaquín Castro </b>es miembro de los comités de Inteligencia y Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, desde donde ha criticado duramente la posición de Trump frente a Rusia. Su hermano gemelo, 
<a href="https://www.univision.com/temas/julian-castro">Julián Castro</a>, fue secretario de Vivienda de Obama y se postuló el año pasado en las primarias presidenciales del Partido Demócrata.
El 
<b>representante por California Eric Swalwell</b> forma parte de los comités de Inteligencia y Judicial de la Cámara Baja y estuvo involucrado en las investigaciones del Congreso sobre 
<a href="https://www.univision.com/temas/rusiagate">los posibles vínculos de Trump con Rusia</a>. Swalwell, de 40 años y exfiscal, se postuló como aspirante presidencial en las últimas primarias demócratas, aunque su candidatura fue breve.
El 
<b>representante por California Ted Lieu</b> fue otro de los autores del artículo de acusación contra Trump que aprobó la 
<a href="https://www.univision.com/temas/camara-de-representantes">Cámara de Representantes</a>. Lieu, legislador por el área de Los Ángeles, es miembro de los comités Judicial y de Asuntos Exteriores y
<b> también fiscal militar y oficial de la Fuerza Aérea</b>. "No podemos empezar a sanar el alma de este país sin antes hacer justicia rápida contra todos sus enemigos, tanto extranjeros como internos", declaró, citado por la AP.
La 
<b>delegada Stacey Plaskett, de Islas Vírgenes</b>, al representar a un territorio y no a un estado del país no tiene derecho al voto en la Cámara y no pudo votar por el
<i> impeachment, </i>pero fue escogida por Pelosi para aportar toda su experiencia como exfiscal de distrito en Nueva York y abogada principal del 
<a href="https://www.univision.com/temas/departamento-de-justicia">Departamento de Justicia</a>.
La 
<b>representante por Pennsylvania Madeleine Dean</b>, fue elegida por primera vez en 2018, cuando los demócratas recuperaron la mayoría de la Cámara Baja. Dean, miembro del Comité Judicial, ha dicho que espera que los fiscales puedan convencer al Senado y al pueblo estadounidense de "marcar este momento" con una condena.
El 
<b>representante por Colorado Joe Neguse</b>, es una nueva figura en ascenso dentro del 
<a href="https://www.univision.com/temas/partido-democrata">Partido Demócrata</a> que a sus 36 años se ha convertido en 
<b>el administrador de un juicio político más joven de la historia</b>, según su oficina. Neguse es miembro del Comité Judicial.
El Senado está en receso, por lo que el juicio político contra Trump no empezaría antes del 20 de enero, día de la toma de posesión de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>. Se necesitan dos tercios de la Cámara Alta para poder condenar al presidente, lo que implica que al menos 17 republicanos deben unirse a los demócratas.
1 / 10
El representante por Maryland, Jamie Raskin, fue nombrado como director principal de este grupo que defenderá el artículo de "incitación a la insurrección" contra el presidente Trump, aprobado por la Cámara de Representantes este miércoles. Raskin fue profesor de derecho constitucional y actualmente es un miembro destacado del Comité Judicial de la Cámara. Adam Schiff, quien fuera el principal administrador del primer juicio político contra Trump, dijo: "Sería difícil encontrar una figura más querida en el Congreso (que Raskin)".
Imagen J. Scott Applewhite/AP