DALLAS, Texas. Una familia colombiana en el norte de Texas está atravesando un momento difícil después de un accidente automovilístico en Dallas.
"Sintió que su carro estalló": Joven colombiana pierde una pierna tras accidente en Dallas y su familia exige justicia
Una familia colombiana en Dallas enfrenta una dura prueba tras un accidente en la autopista 35 Norte que dejó a Hanna Parrado con la pierna izquierda amputada. La madre, Berta Parrado, llegó desde Colombia con visa humanitaria. La familia busca justicia y ayuda para cubrir gastos médicos.
La noche del 4 de julio, mientras viajaban por la Autopista 35 Norte, la familia detuvo su vehículo para revisar una llanta. Durante esta parada, una camioneta blanca impactó su auto, resultando en graves lesiones para Hanna Parrado, quien perdió la pierna izquierda.
Madre colombiana viaja a Dallas con visa humanitaria para estar al lado de su hija herida en accidente
Berta Parrado, madre de la joven herida, comenta parte de lo que ocurrió: “Ella (Su hija) estaba sentada en la barda cuando de repente sintió que su carro estalló”.
Hanna lleva casi dos meses en el hospital, donde su condición es estable, pero requiere cuidados constantes. Berta logró viajar desde Colombia a Dallas gracias a una visa humanitaria y ha estado en el hospital con su hija, intentando asimilar la gravedad de la situación y esperando la recuperación de Hanna.
La familia está pidiendo justicia y que el conductor responsable cubra los gastos médicos derivados del accidente. Sin revelar mayores detalles del caso, solo que el presunto responsable huyó a pie del lugar.
Mientras Berta Parrado espera la recuperación de su hija, hace un llamado a la reflexión: “ Que se den cuenta de que tienen familia, y que así como tienen familia, una mañana pueden ser ellos. Me encuentro en una situación difícil, pero con la ayuda de Dios saldremos adelante”.
La familia Parrado está solicitando ayuda no solo para los gastos médicos, sino también para regularizar el estatus migratorio de Hanna. La joven llegó a Estados Unidos hace dos años con grandes sueños que ahora se ven afectados por este desafortunado incidente.
Abogado explica el proceso legal y consecuencias para conductores en accidentes en Texas
Domingo García, abogado especializado en casos de accidentes, explica el proceso legal y las posibles consecuencias para el conductor responsable: “Un fiscal puede ordenar que la persona que causó el accidente pague los gastos médicos".
Agrega que "si el conductor estaba intoxicado, la responsabilidad económica recae sobre él. Además, se puede presentar una demanda si el alcohol fue consumido en un restaurante o bar, ya que el establecimiento puede tener cierta responsabilidad”.
García también señala que, en caso de que el responsable no pueda cubrir los gastos, existen recursos disponibles para las víctimas.
“Si usted es víctima de un crimen, puede solicitar ayuda del Fondo de Compensación de Crímenes. Para solicitar este beneficio, llame al (800) 983-9933 o visite texasattorneygeneral.gov y complete una solicitud”, concluye.
Consecuencias legales de conducir bajo el efecto del alcohol en Texas
Las penas por conducir bajo los efectos del alcohol en Texas pueden ser severas y varían según la gravedad del incidente:
- Primera ofensa: Puede resultar en una multa de hasta $2,000, una posible sentencia de cárcel de 3 a 180 días, y una suspensión de la licencia de conducir de 90 a 365 días.
- Segunda ofensa: Las penas incluyen una multa de hasta $4,000, una sentencia de cárcel de 1 a 365 días, y una suspensión de la licencia de 180 a 730 días.
- Tercera ofensa y más: La multa puede alcanzar los $10,000, con una sentencia de cárcel de 2 a 10 años y una suspensión indefinida de la licencia.
- Conducir bajo el efecto con lesiones: Si el DUI resulta en lesiones graves o muerte, las penas pueden incluir cargos de delito grave y sentencias de cárcel prolongadas.
Consejos clave para la seguridad en las carreteras en Texas
Para mantener la seguridad cuando se detiene en una autopista, considere las siguientes recomendaciones:
- Estacionamiento seguro: Estacione su vehículo en un lugar seguro y visible. Use las luces de emergencia para alertar a otros conductores sobre su parada.
- Revisión rápida: Si necesita hacer una revisión rápida, como verificar una llanta, realícelo en una zona de descanso o en el arcén de emergencia.
- Llamada de emergencia: En caso de una emergencia, llame a los servicios de emergencia de inmediato. Mantenga su teléfono celular cargado y accesible.
- Señalización adecuada: Coloque triángulos de advertencia o señales de emergencia para aumentar la visibilidad y advertir a otros conductores de su presencia.
- Evitar distracciones: Mientras esté en el auto, evite distracciones que puedan desviar su atención de la carretera, incluso si está detenido.
Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.




