Buque de la Marina Mexicana choca contra el Puente de Brooklyn durante gira promocional en Nueva York; reportan dos muertos

El buque Cuauhtémoc transportaba a 277 personas como parte de un viaje de instrucción internacional. Se reportan dos muertos y varios heridos.

Por:
Univision
El buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, colisionó este sábado contra el emblemático puente de Brooklyn, en Nueva York. Los primeros reportes indican que al menos 22 personas resultaron heridas, de las cuales tres tienen lesiones de consideración. Te puede interesar: Tras un año del colapso del puente de Baltimore, familiares de víctimas exigen justicia: "El dolor sigue vivo".
Video Buque de la armada mexicana choca con el Puente de Brooklyn: varios cadetes resultaron heridos

NUEVA YORK, NY.- El buque escuela Cuauhtémoc de la Marina mexicana impactó este sábado una de sus altas velas contra el Puente de Brooklyn, durante una gira promocional por Nueva York, con un saldo preliminar de dos muertos.

Inicialmente se había reportado que el accidente dejó al menos 19 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, según informó el alcalde Eric Adams. La icónica estructura del puente, sin embargo, no sufrió daños mayores.

PUBLICIDAD

El choque ocurrió mientras el Cuauhtémoc, una embarcación de 297 pies de eslora (90.5 metros), navegaba por el río East con una enorme bandera mexicana ondeando desde su popa. En videos grabados por testigos se observa el momento en que la punta de uno de sus tres mástiles colisiona con el puente, provocando su colapso parcial y generando pánico entre los peatones y automovilistas que circulaban por la vía en ese momento.

Testigos relataron escenas dramáticas. Sydney Neidell y Lily Katz, quienes se encontraban viendo el atardecer cerca del muelle, dijeron haber visto a una persona suspendida de un arnés en lo alto del mástil dañado durante al menos 15 minutos antes de ser rescatada. También observaron cómo al menos dos personas fueron retiradas en camillas y trasladadas a botes de asistencia.

El Cuauhtémoc, apodado el “Embajador y Caballero de los Mares”, es un velero de instrucción utilizado por la Heroica Escuela Naval Militar de México. Este año zarpó de Acapulco el 6 de abril con 277 personas a bordo, como parte de un viaje de formación que incluye escalas en 22 puertos de 15 países, entre ellos Jamaica, Islandia, Francia y Escocia. Había llegado a Nueva York el 13 de mayo y estaba abierto al público en el muelle 17 hasta el día 17 del mismo mes.

Tras el accidente, la Secretaría de Marina confirmó que la embarcación resultó dañada y que no podrá continuar con su ruta programada. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que tanto el embajador mexicano en EE.UU. como el consulado en Nueva York están en contacto con autoridades locales para brindar asistencia a los cadetes afectados, aunque no se especificó cuántos de ellos resultaron heridos.

PUBLICIDAD

Las causas del incidente siguen bajo investigación por parte de las autoridades navales y civiles. El puente de Brooklyn, inaugurado en 1883 y transitado diariamente por más de 100,000 vehículos y 32,000 peatones, permanece abierto tras inspecciones preliminares que descartaron daños estructurales significativos.

Te podría interesar:

El puente de Brooklyn, uno de los principales símbolos de Nueva York, celebra en plena forma su cumpleaños número 130.
El puente es pionero en conectar la isla de Manhattan con el vecino barrio de Brooklyn.
Es mundialmente conocido por sus cables de acero entrelazados, pues fue el primero que se construyó con esta técnica.
La característica estructura colgante del puente y sus arcos neogóticos aparecen en todo tipo de películas, desde las clásicas de Woody Allen hasta Godzilla, Monstruoso, Deep Impact o Soy Leyenda.
El robusto puente sigue en pie soportando el tránsito de miles de personas cada día.
Construido entre 1870 y 1883 y con sus más de 1.800 metros de longitud.
El fotogénico puente fue diseñado por el ingeniero de origen alemán John Augustus Roebling, quien murió por el tétanos tras serle amputado un pie a causa de un accidente que ocurrió en el embarcadero durante las obras.
Su hijo Washington Roebling tomó las riendas, aunque tuvo un problema de descompresión, mientras trabajaba en los pozos de cimentación bajo las aguas del East River, que le impidió mantenerse a pie de obra.
Fue su mujer, Emily Warren Roebling, quien se encargó durante años de transmitir las órdenes de su marido a los obreros.
Cuentan que éstos tomaron cariño a la mujer, por lo que no es de extrañar que, al parecer, fuera ella la primera en cruzar el puente de piedra caliza, granito y cemento y que aún hoy haya una placa en el puente en la que los obreros le dedican la obra.
En los trece años que duró la construcción murió más una veintena de personas y se invirtieron más de 15 millones de dólares.
A 130 años de su construcción sigue permitiendo el paso de miles de peatones, bicis y coches cada día.
Para ello, cuenta con dos niveles de vías, uno inferior con seis carriles para coches y uno superior, peatonal, que fue inaugurado el 24 de mayo de 1883.
Una toma del famoso maratón de NY, en e momento en que cientos de personas cruzan corriendo el Puente de Brooklyn.
Famoso también es que muchos enamorados colocan candados con sus nombres como símbolo de que han sellado su amor.
Vista del puente el día del ataque de las Torres Gemelas, el 11 de Septiembre de 2001, en el que se puede ver la nube de polvo por la que atravesaba l agente para cruzar el puente.
Pocas construcciones de esta ciudad tan rebosante de iconos alcanzan las dimensiones míticas de su puente más importante, una de las tres referencias más citadas de la capital.
1 / 17
El puente de Brooklyn, uno de los principales símbolos de Nueva York, celebra en plena forma su cumpleaños número 130.
Imagen Getty Images