Edward Miranda sale bajo fianza, acusado de amenazar a quienes protestaran contra Trump en Palm Springs

Edward Miranda, de 28 años, fue arrestado como sospechoso de amenazar en línea a quienes acudieran a las marchas 'No Kings', en contra de la política migratoria del presidente Donald Trump. Dos días después, tras el pago de una fianza de 200,000 dólares, recuperó la libertad.

Por:
Univision
Aún siguen personas en la calle a pesar de que la protesta 'No Kings' finalizó, por lo que autoridades empezaron a patrullar las calles para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, el ambiente escaló e incluso algunos lanzaron objetos a los uniformados. Víctor Cordero, periodista de Univision 34, fue testigo de la situación y asegura que arrojaron vasos y palos de escoba a la policía.
Video Enfrentamientos tras protesta ‘No Kings’ en LA: manifestantes habrían lanzado objetos a policías

LOS ÁNGELES, California - Edward Miranda salió en libertad bajo fianza este domingo, tras ser arrestado dos días atrás como sospechoso de amenazar con disparos a quienes participaran de las marchas 'No Kings', contra la administración del presidente Donald Trump y sus políticas migratorias.

El jefe de policía de Palm Springs, Andrew Mills, declaró a través de un comunicado oficial que el viernes 13 de junio, a las 2:00 de la tarde, sus agentes recibieron la denuncia de que había alguien en línea amenazando con disparar contra las personas que asistieran a las manifestaciones, pautadas para el sábado 14 de junio, a través de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Solicitaron el apoyo del Buró Federal de Investigaciones, FBI, y pudieron identificar de dónde provenían las amenazas.

Con dos órdenes de allanamiento autorizadas, los investigadores llegaron hasta Eisenhower Drive, en la ciudad de La Quinta, en el condado de Riverside, donde el sospechoso tenía una residencia. También fueron a otra vivienda asociada con él en el condado de San Bernardino.

Tenía con qué disparar, según la acusación

Edward Miranda, de 28 años, fue arrestado en La Quinta, bajo cargos de amenazas criminales y violación de los derechos civiles, informó la policía de Palm Springs.

En una de las propiedades, la policía incautó un arma de fuego que presumen le pertenece a Edward Miranda.

El hispano salió en libertad tras completar el pago de una fianza ascendente a 200,000 dólares.

Por su parte, el jefe policial Mill agregó que la investigación se mantiene activa. "Perseguiremos enérgicamente a quienes intenten cometer actos violentos en nuestra comunidad", recordó.

A quien tenga información relevante sobre la presunta amenaza de muerte de Miranda, se le pide llamar al 760-327-1441 o de forma anónima a través de Crime Stoppers al 760-341-7867.

También te puede interesar:

La protesta 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-kings-miles-protestan-sur-de-california-politicas-trump-fotos">“No Kings” en el centro de Los Ángeles</a> se tornó violenta cuando la 
<b>policía lanzó gas lacrimógeno</b> cerca del Edificio Federal, tras reportes de objetos arrojados por algunos manifestantes.
El LAPD informó que grupos de agitadores lanzaron piedras, botellas y fuegos artificiales contra los agentes, lo que motivó el uso de granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
Testigos señalaron que la marcha se mantenía pacífica antes de las 4 p.m., pero 
<b>acusaron a las fuerzas del orden de provocar</b> la tensión con despliegues agresivos de equipo antimotines.
Las autoridades emitieron orden de dispersión en el área comprendida entre Alameda y Grand, desde la calle 3 hasta César Chávez, bloqueando además accesos de la autopista 101 en la zona.
El LAPD reportó que manifestantes 
<b>arrojaron fuegos artificiales comerciales contra los oficiales </b>en las calles Temple y Main, intensificando los enfrentamientos en pleno centro de la ciudad.
Grupos de agitadores externos bloquearon partes de la calle Spring instalando vallas improvisadas, lo que elevó el nivel de alerta y obligó a las autoridades a declarar zona de emergencia.
El sheriff Robert Luna confirmó que al menos un caballo del cuerpo de Policía Montada resultó herido durante los disturbios; aún se desconoce el número de agentes afectados.
La policía anunció la implementación de un toque de queda a partir de las 8 p.m. en el área afectada, instando a los ciudadanos a evitar la zona por seguridad.
<b>Al menos tres personas fueron detenidas</b> cerca del lugar donde se emitió la orden de dispersión, aunque las razones específicas de los arrestos no se dieron a conocer de inmediato.
A pesar de los esfuerzos de los organizadores por mantener la protesta pacífica, el 
<b>enfrentamiento con la policía marcó el día con violencia</b>, gas lacrimógeno y tensión creciente en la zona.
Decenas de manifestantes aún se mantienen en las calles de Los Ángeles pese a que la jornada ‘No Kings’ ha llegado a su fin. La policía se ha movilizado por distintas calles del centro de la ciudad para dispersar las protesta antes del inicio del toque de queda ordenado por la alcaldesa Karen Bass.
1 / 11
La protesta “No Kings” en el centro de Los Ángeles se tornó violenta cuando la policía lanzó gas lacrimógeno cerca del Edificio Federal, tras reportes de objetos arrojados por algunos manifestantes.
Imagen Noah Berger/AP