Acusan a adolescente de 15 años de apuñalar a su compañero dentro de escuela de Fairfax

El apuñalamiento dentro de West Potomac High School ocurrió después de una pelea, la cual fue grabada y difundida en redes sociales, donde se viralizó causando la preocupación de la comunidad.

Por:
Univision
Un caso de apuñalamiento tuvo lugar el pasado miércoles en West Potomac High School, por lo que fueron instalados detectores de metales en las entradas del plantel. Sin embargo, sigue el descontento por parte de padres de familia, quienes advierten que ese método de seguridad no es suficiente para proteger a sus hijos.
Video Refuerzan seguridad en escuela de Alexandria tras caso de apuñalamiento, pero hay dudas entre padres

CONDADO DE FAIRFAX, Virginia.- Dos días después de que un estudiante de 16 años fuera apuñalado por uno de sus compañeros, un adolescente de 15 años, dentro de la escuela secundaria West Potomac, el presunto agresor fue acusado formalmente por el hecho.

El apuñalamiento, que en un momento dado se creyó que había sido mortal, ocurrió luego de una pelea entre los alumnos, la cual fue grabada y se ha viralizado en redes sociales, causando gran preocupación a los padres de familia de la escuela, quienes dijeron que el ataque se hubiera podido evitar.

PUBLICIDAD

Sobre el menor herido, quien en un momento dado se dijo que se encontraba grave, los reportes médicos recientes indican que se encuentra estable, aún permanece en el hospital, pero fuera de peligro.

Temor de los padres y exigencia de justicia

Tras la difusión del video de la pelea y el apuñalamiento, padres de familia de la escuela West Potomac reaccionaron con temor, además de impotencia y enojo, pues aseguraron que la tragedia se hubiera podido evitar, si le hubieran quitado el arma blanca al agresor.

Además aseguraron que ninguna autoridad educativa hizo algo por parar la pelea, lo que la mañana del jueves fue explicado en una reunión de la Junta Escolar del Condado de Fairfax, donde se dijo que la Escuela Secundaria West Potomac solo emplea a un oficial de recursos escolares (SRO) para sus casi 3,000 estudiantes, lo que no cumple con el estándar nacional de un SRO por cada 1,000 estudiantes.

Pero para los padres esa explicación no es suficiente, por lo que exigen a las autoridades escolares que garanticen la seguridad de sus hijos dentro del plantel.

Respuesta de autoridades

En respuesta a lo ocurrido y a las exigencias de seguridad de los padres de familia, el condado de Fairfax instaló detectores de armas en la escuela, lo cual es parte de un plan piloto que tiene la administración y que la sociedad pide que se quede de manera permanente.

Sin embargo, el condado ha solicitado la eliminación de recursos, uno de ellos las actividades extracurriculares en las escuelas secundarias, lo que preocupa a los padres, pues temen que además del óptimo desarrollo de los estudiantes, su seguridad se vea afectada.

PUBLICIDAD

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Lesbia Ramírez, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/caso-lesbia-ramirez-cronologia-de-su-desaparicion-hallazgo-del-cuerpo-y-arresto-de-sospechosos" target="_blank">una joven madre guatemalteca de 23 años, desapareció la noche del 31 de marzo en Waldorf</a></b>, Maryland, tras asistir a una fiesta en su propia casa. 
<br>Durante días, su familia la buscó desesperadamente, mientras su pareja afirmaba que se había ido sin dejar rastro. 
<br>
<br>Ahora sus padres narran su angustia tras la desaparición.
Todo comenzó con la fiesta, un hecho hasta ahora desconocido desencadenó la tragedia que 
<b>dejó a dos niños sin sus dos padres, su madre muerta y su padre en la cárcel</b>.
Dos días después del hecho, 
<b>Keycy Robinson Alexis Barrera-Rosa, esposo de Lesbia, denunció su desaparición</b>, diciendo que tras la fiesta la joven se enojó y se fue, dejando su teléfono celular y a sus hijos en la casa, versión que la familia de la víctima no creyó.
Tras la denuncia por la desaparición, comenzaron las investigaciones, una de las diligencias fue en la casa familiar, donde al encontrarse documentos de identificación falsos, 
<b>se detuvo a Keisy Robinson, quien quedó a disposición de ICE</b>. También se identificó un vehículo como sospechoso.
La familia comenzó una búsqueda de la joven Lesbia, afiches con la información circulaban en redes sociales, con la esperanza de que regresara con vida, aunque sus padres sospechaban que ya no estaba con vida, al igual que la policía.
A las brigadas de búsqueda se sumó la familia del esposo de Lesbia, uno de sus primos habló sobre la violencia de la que la joven era víctima: "
<b>Imagínese los pobres niños. Crecer sin mamá ni papá no es fácil. Siempre hay problemas, pero para todo hay solución</b>. No era necesario llegar a un extremo así". Agregó que si Barrera-Rosas tenía algo que ver, debería confesarlo.
Sus padres dijeron que no sabían que su hija era víctima de violencia, pero al saber de la desaparición y preguntarle a la familia de su yerno sobre Lesbia, vieron que todos estaban nerviosos. 
<b>Rolando Ramírez, su padre, asegura que en ese momento supo que la habían matado y cree que hay más familiares involucrados en el crimen. </b>
Oralia Guerra, quien desde que se realizaban las búsquedas de su hija pedía justicia, con la confirmación de su muerte lo hace con más fuerza, pues considera que “fue dura”. 
<br>
<br>Además agregó un detalle sobre la relación de Lesbia y su pareja: "
<b>Yo viví seis meses con ellos. Al principio fue bonito, pero después me trataban mal. Él puso a mi hija en mi contra</b>. Fue culpa de él."
" 
<b>La estrangularon. La cazaron de su cuello, la estrangularon</b>. Y... terriblemente para mí esa noticia, pero 
<b>como padre sigo siendo fuerte</b>”. Además, el papá de Lesbia está buscando recuperar a sus nietos, de dos y cuatro años, quienes fueron llevados con la familia del hombre que presuntamente la mató a Nueva Jersey.
Sobre el segundo detenido, 
<b>Rolvin Barrera-Barrera, tío de Keycy, se dijo que habría confesado</b>, según documentos judiciales, que ayudó a enterrar el cuerpo. Cámaras los habrían captado comprando una pala.
1 / 10
Lesbia Ramírez, una joven madre guatemalteca de 23 años, desapareció la noche del 31 de marzo en Waldorf, Maryland, tras asistir a una fiesta en su propia casa.
Durante días, su familia la buscó desesperadamente, mientras su pareja afirmaba que se había ido sin dejar rastro.

Ahora sus padres narran su angustia tras la desaparición.