Adolescente desaparece en el East River tras caer al agua al intentar recuperar su teléfono

Una joven de 15 años desapareció en aguas del East River de Nueva York cuando intentaba recuperar su teléfono. La policía y bomberos continúan la búsqueda.

Por:
Univision
El pronóstico del tiempo indica que el nivel del termómetro en el área alcanzará máximas de 75 grados Fahrenheit y mínimas de 58 grados durante el transcurso de la jornada. Para esta semana, se esperan niveles altos de polen, por lo que debes tener mayor precaución si tienes actividades al aire libre.
Video Condiciones primaverales le esperan este lunes a NYC: lo que debes saber antes de salir de casa

NUEVA YORK.- La policía y los bomberos de Nueva York buscan a una joven de 15 años que cayó al East River este viernes cerca del puente de Roosevelt Island.

Los servicios de emergencia respondieron a una llamada al 911 poco después del mediodía. Al llegar al lugar encontraron a una amiga de la desaparecida junto al agua.

PUBLICIDAD

La adolescente vestía un traje de baño con flores cuando ingresó al agua.

Según testigos, la joven habría intentado recuperar su teléfono celular que había caído previamente al río.

Los equipos del puerto y la Unidad de Servicios de Emergencia de la policía de Nueva York (NYPD) continúan la búsqueda en el área del puente Roosevelt Island.

Las autoridades confirmaron que en el lugar se encontraron pertenencias de la menor: dos libros, un bolso, zapatillas y ropa, que fueron colocados sobre un vehículo policial.

Un portavoz del NYPD informó que no se sospecha de actividad criminal, aunque el incidente está bajo investigación.

Hasta este domingo por la noche la adolescente no había sido localizada.

Las corrientes del East River son conocidas por su peligrosidad en esta zona, según señalaron residentes a medios locales.

Te puede interesar:

Este jueves continuaron las protestas en la ciudad de Nueva York por los arrestos realizados por agentes federales en cortes de inmigración. “Para que caigan los muros de la injusticia que están cometiendo contra nuestra comunidad inmigrante”, afirmó el sacerdote Fabián Arias durante la manifestación. Algunos migrantes aseguran que acudieron con miedo a sus citas para solicitar asilo.
Manifestantes exigieron la liberación de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/estudiante-de-secundaria-venezolano-detenido-por-ice-tras-una-audiencia-de-asilo-en-corte-de-nueva-york">Dylan López Contreras</a>, un inmigrante venezolano de 20 años, quien permanece bajo custodia de ICE desde el 21 de mayo tras ser arrestado durante una cita en la corte de inmigración.
López Contreras, quien ingresó al país el año pasado bajo un programa de la administración Biden, fue puesto en un proceso de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ice-detiene-ecuatoriana-newark-asilo-incompleto">deportación acelerado</a>, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Power Malú, activista que ha estado en contacto con la familia, reportó que la madre del joven atraviesa un periodo de ansiedad.
Activistas señalaron que López Contreras requiere tratamiento médico por una condición preexistente. La concejal Alexa Aviles expresó preocupación por el acceso a medicamentos en los centros de detención.
Rosana Eugenio, directora legal de la Coalición de Inmigración de Nueva York, describió estos arrestos como "una nueva estrategia" donde los fiscales de ICE desestiman casos para luego detener a las personas en la corte.
En un comunicado, la alcaldía de Nueva York afirmó que no coordinó estas operaciones con ICE y mantiene una línea directa de apoyo legal para personas detenidas por la agencia federal.
Esta manifestación coincidió con otras protestas contra los arrestos de inmigrantes en cortes federales.
Recientemente 23 personas fueron arrestadas tras bloquear vehículos que transportaban detenidos.
La familia del joven venezolano teme por su bienestar físico y emocional durante su detención.
Los manifestantes denunciaron que la detención de López Contreras representa un patrón de arrestos injustos en las cortes de inmigración.
Organizaciones comunitarias están brindando apoyo legal y asesoría a la familia de Dylan López.
Activistas comunitarios en Newark se reunieron a las afueras del centro de detención Delaney Hall para mostrar solidaridad con los inmigrantes recluidos allí y brindar apoyo a sus familiares. “Ahí es un espacio donde las personas son abusadas regularmente”, aseguró una de las manifestantes, quien además confirmó que serán vigilantes del actuar de los agentes de ICE.
1 / 13
Este jueves continuaron las protestas en la ciudad de Nueva York por los arrestos realizados por agentes federales en cortes de inmigración. “Para que caigan los muros de la injusticia que están cometiendo contra nuestra comunidad inmigrante”, afirmó el sacerdote Fabián Arias durante la manifestación. Algunos migrantes aseguran que acudieron con miedo a sus citas para solicitar asilo.
Imagen Noticias Univision 41.