SAN JUAN, Puerto Rico - El Departamento de Seguridad Nacional, a través de la jefa de su oficina en Puerto Rico, advirtió a los ciudadanos que interfieran con las detenciones de inmigrantes indocumentados en la isla, que serán "procesados criminalmente".
Advierten arresto a quien interfiera con la detención de un inmigrante indocumentado en Puerto Rico
Rebecca González Ramos, agente especial a cargo de la oficina del Departamento de Seguridad Nacional en la isla, reaccionó a las críticas de los testigos de la detención de un obrero dominicano, el pasado viernes 27 de junio, en Hato Rey. A través de una publicación en la red social X, advirtió consecuencias para quienes interfieran con los operativos de ICE.
El mensaje, publicado en la red social X por la agente especial a cargo, Rebecca González Ramos, responde en gran parte a las denuncias que generó la detención de un obrero dominicano, mientras trabajaba en una propiedad en la calle Gandía, de la urbanización Baldrich, en Hato Rey, un sector de la Capital.
González Ramos no discutió el proceso que criticaron los vecinos del lugar. Se limitó a consignar que durante la tarde del viernes 27 de junio, "se arrestó en Hato Rey a un ciudadano dominicano, que estaba sin estatus migratorio en los Estados Unidos. Continuamos ejecutando la orden presidencial para hacer cumplir las leyes de inmigración".
Y agregó: "Los ciudadanos que interfieran con nuestro trabajo y pongan a nuestros agentes en peligro van a ser procesados criminalmente".
“Continuamos ejecutando la orden presidencial para hacer cumplir las leyes de inmigración.
— HSI San Juan (@HSISanJuan) June 28, 2025
Los ciudadanos que interfieran con nuestro trabajo, y pongan a nuestros agentes en peligro van a ser procesados criminalmente.”
Rebecca González-Ramos
Agente Especial a Cargo pic.twitter.com/QkyF4gnJtr
Los vecinos han señalado que los inmigrantes podrán ser indocumentados, pero tienen derechos humanos que debe ser respetados.
Fueron testigos de cómo los agentes involucrados en el operativo de ICE, que además contaron con apoyo de la DEA y el FBI, no mostraron órdenes de arresto.
Tampoco llegaron a la propiedad en la cual trabajaba el obrero dominicano indocumentado con una orden judicial que les permitiera entrar.
Datos obtenidos por el Centro de Periodismo Investigativo de la isla estiman que hasta el 5 de junio, al menos 552 inmigrantes, en su mayoría dominicanos, han sido arrestados en Puerto Rico.
También te puede interesar:














