Emiten advertencia de inundación para Hialeah y áreas adyacentes

Miami-Dade, Broward y Palm Beach se encuentran bajo riesgo de inundaciones repentinas durante la tarde y noche de este lunes. Para quienes viven en Miami Beach hay nueve estacionamientos públicos disponibles sin costo. Aquí te decimos dónde.

Por:
Univision
Un sistema de baja presión que cruza Florida traerá lluvias constantes que pueden causar inundaciones urbanas en el área metropolitana de Miami.
Video Vigilancia de inundación desde Homestead hasta Palm Beach

DORAL, Florida.- El sur de la Florida y la costa entre Homestead y Palm Beach están bajo vigilancia de inundación hasta las 11 de la noche, pero pudiera extenderse hasta mañana.

Emiten advertencia de inundación para Hialeah y áreas adyacentes. Hasta cinco pulgadas de lluvia pueden caer, según pronósticos.

PUBLICIDAD

Lluvias intensas afectan amplias zonas del área metropolitana de Miami desde las 4 de la tarde de este lunes.

"El cruce de un sistema de baja presión sobre la Florida durante los próximos días puede causar lluvias fuertes y constantes que pueden originar inundaciones urbanas e inundaciones urbanas súbitas", afirma el meteorólogo Javier Serrano.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios. Advierten que las calles, avenidas, carreteras y autopistas pueden volverse inseguras e intransitables rápidamente.

En Miami Beach han abierto nueve estacionamientos públicos para todos los residentes que deseen mantener sus vehículos fuera de las zonas propensas a inundaciones.

Te puede interesar

<b>1. Nunca uses tu automóvil como refugio</b>: De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional del gobierno de Estados Unidos la mitad de la muertes en eventos de inundación ocurren en el interior de un automóvil. Es por esto que es importante no refugiarse dentro del automóvil durante una tormenta y nunca utilizar el vehículo antes de que las autoridades hayan declarado que es seguro hacerlo.
<b>2. Mantén la calma si quedas atrapado dentro de tu auto sumergido en un cuerpo de agua</b>: Si tu auto se sumerge repentinamente, mantén la calma y baja las ventanas inmediatamente antes de que los componente eléctricos del vehículo dejen de funcionar, lo cual deberá ocurrir uno o dos minutos después de haberse sumergido. La presión del agua sobre las puertas hará muy difícil poder abrirlas para escapar, por lo que las ventanas serán las únicas vía de escape.
<b>3. Jamás trates de encender el motor de un automóvil inundado</b>: Empuja o remolca tu vehículo si es necesario moverlo de lugar. 
<br>
<br>AAA recomienda que nunca trates de encender el motor de un automóvil que fue inundado. El motor de un vehículo inundado debe ser revisado antes de ser puesto en funcionamiento. Un técnico especializado podrá determinar si el agua entró en el motor y secará debidamente sus componentes más susceptibles.
<b>4. El motor no es el único componente susceptible al daño por agua</b>: Otros sistemas del vehículo como la transmisión, las líneas de distribución de combustible, los frenos, la dirección asistida y el sistema eléctrico pueden sufrir corrosión y fallar prematuramente de no ser atendidos y secados debidamente.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Mira este video para que no compres un vehículo que ha sufrido daños por inundación. Jaime Gabaldoni te da 8 tips para identificar fácilmente si el auto que consideras comprar estuvo inundado.
<b>5. No todos los autos expuestos en una inundación van a haber sufrido daños irreparables</b>: Si el agua no subió hasta el borde inferior de las puertas lo más probable es que tu auto no haya sufrido daño alguno. En caso contrario, si el agua llegó al borde inferior del tablero de instrumentos y controles, tu compañía de seguro declarará tu vehículo como 'pérdida total'.
<b>6. No dejes tu automóvil inundado desatendido por mucho tiempo</b>: Comenzar a secar tu automóvil inundado lo más rápido posible. Este consejo es particularmente importante en las zonas costeras donde las inundaciones pueden haber contando con un porcentaje alto de agua de mar, la cual es muchísimo más corrosiva que el agua de lluvia.
<b>7. Llama a tu compañía de seguros tan pronto como te sea posible</b>: Este consejo no es importante solamente para empezar el proceso de reparación, limpieza y secado lo antes posible, sino también en casos de desastres naturales tu aseguradora se verá desbordada de llamadas similares de un incontable número de víctimas en tu área.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Sigue estas recomendaciones para escapar de tu auto en caso de una inundación o si caes al agua mientras lo conduces. Jaime Gabaldoni te da las pautas e indicaciones para elegir la herramienta correcta.
<b>8. Comienza a secar tu vehículo tu mismo</b>: No hace falta ser un mecánico especializado para secar el interior de un vehículo inundado. Abre puertas y ventanas, utiliza productos deshumidificantes y usa generosamente rollos de toallas absorbentes. 
<br>
<br>El interior de un auto inundado es un ambiente ideal para el crecimiento de moho, lo que puede causar malos olores y en algunos casos hasta daños e infecciones pulmonares.
<b>9. Si tu vehículo inundado debe ser remolcado asegurate de drenar sus fluidos antes de hacerlo</b>: El viaje en la grúa puede intensificar el daño que el agua mezclada con el aceite del motor, el fluido de la transmisión y el fluido de la dirección, haga en dichos sistemas.
<b>10. Cuidado con los autos usados</b>: Después de la ocurrencia de un desastre natural, muchos vehículos dañados por el agua 'inundarán' el mercado de automóviles de segunda mano limpiados para esconder el daño, ya que en muchos casos un reacondicionamiento extenso es muy costoso y no tiene sentido económico para sus dueños. 
<br>
<br>Revisa siempre el historial de un auto que estes considerando adquirir, a través de servicios como 
<i>Carfax</i> o 
<i>Autocheck</i> y haz que lo revisen extensivamente. El olor es uno de los síntomas que nunca deberás ignorar por más atractivo que sea el precio que te están pidiendo.
<u><b>Contenido relacionado</b></u>
<br>
<br>Quedarse en casa es lo más recomendable para evitar la propagación del coronavirus, pero si necesitas usar tu carro, desinfectar bien su interior es primordial. Jaime Gabaldoni te explica cómo hacerlo sin dañar los materiales.
1 / 13
1. Nunca uses tu automóvil como refugio: De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional del gobierno de Estados Unidos la mitad de la muertes en eventos de inundación ocurren en el interior de un automóvil. Es por esto que es importante no refugiarse dentro del automóvil durante una tormenta y nunca utilizar el vehículo antes de que las autoridades hayan declarado que es seguro hacerlo.
Imagen Getty Images
Las inundaciones provocadas por un evento de lluvias que, de acuerdo con meteorólogos, ocurre una vez cada 1,000 años, han dejado caos en las calles y miles de personas y negocios daminificados en Broward. Impactantes imágenes muestran el nivel en que se encuentra la emergencia en el condado.
Video Lo más impactante de lo que ocurre en Broward: inundaciones crean caos y miles de damnificados
Las fuertes lluvias que se presentaron en Miami durante la tarde del martes generaron inundaciones en partes de Miami, como Brickell y el downtown.
Muchos conductores en el área tuvieron que manejar con mucho cuidado ante la acumulación de aguas en las calles.
El nivel del agua en algunos sectores fue bastante alto, cuando todavía estamos lejos de las estaciones de lluvia y la temporada de huracanes.
Hasta 4 pulgadas de lluvia cayeron durante la tarde y noche en Miami.
Las personas tuvieron que luchar con el agua para poder llegar a sus destinos.
Brickell es una de las zonas de Miami que más sufre con las inundaciones cuando llueve, pues por estar cerca a la bahía, en ocasiones se combina la marea alta con las lluvias, acumulándose en las calles todo el agua que no tiene salida.
1 / 6
Las fuertes lluvias que se presentaron en Miami durante la tarde del martes generaron inundaciones en partes de Miami, como Brickell y el downtown.