Advierten sobre el uso de Snapchat entre niños de Santa Rosa: ¿Cómo protegerlos?

Con el regreso a clases crece la preocupación sobre el uso de redes sociales entre niños y adolescentes. La policía de Santa Rosa, emitió una advertencia relacionada con Snapchat en donde afirman que es sumamente adictivo para los menores de edad y debe ser controlado.

Por:
Univision
Con el regreso a clases crece la preocupación sobre el uso de redes sociales entre niños y adolescentes. La policía de Santa Rosa, por ejemplo, emitió una advertencia relacionada con Snapchat y los menores de edad. El psiquiatra Julio Monterrey señala que el problema fundamental con dichas plataformas es que “están diseñadas para ser adictivas” y pueden generar trastornos depresivos y ansiedad por las presiones sociales que reciben estas personas.
Video Emiten advertencia sobre uso de Snapchat entre menores en Santa Rosa: ¿cómo proteger a mis hijos en redes sociales?

La policía de Santa Rosa emitió un comunicado en donde señaló que "Snapchat es la primera causa de drama escolar en los niños", ya que podría ocasionar que los menores envíen imágenes y textos inapropiados que se convierten en bullying. Así que advierte sobre el uso de esta red social que es muy popular entre los niños y adolescentes.

Existen algunas alternativas que la misma red social ofrece para controlar su uso, como por ejemplo, en Snapchat hay un apartado que dice Family Center, ahí los padres podrán reportar las cuentas que consideren son de riesgo para sus hijos. También tendrá la oportunidad de ver quiénes son los amigos que tiene su hijo en la lista de contactos.

PUBLICIDAD

Se ha comprobado que las redes sociales causan problemas de salud mental en los niños, lo cual ha sido confirmado por algunos expertos en salud. Utah fue el primer estado del país en firmar una ley en donde se restringe el uso de las redes sociales en los menores de edad.

Provocan transtornos depresivos, ansiedad y presión social

"Las redes sociales están diseñadas para ser adictivas, además incluyen transtornos depresivos, ansiedad, presiones sociales que recibe el niño", explicó el psiquiatra Julio Monterrey. " Están expuestos ha recibir cientos de mensajes, los cuales alguno serán negativos y puede tener consecuencias muy graves en un pre-adolescente o adolescente, porque no se han terminado de desarrollar, aún no son adultos".

La junta escolar de San Mateo, en marzo pasado demandó a YouTube, TikTok y también a Snapchat por ser adictivas y ocasionar en niños y adolescentes serios problemas.

Existen más recomendaciones para los padres de familia para que puedan tener el control de las redes sociales de sus hijos que a continuación se enlistan:

  • Debe formar un vínculo de confianza entre usted y sus hijos.
  • Sus hijos sólo deben aceptar solicitudes de amistad de niños que son amigos en la vida real.
  • Revisen la lista de sus amigos juntos para asegurarse si los conoce en persona.
  • Hablar con sus hijos sobre la privacidad de su ubicación. No deben compartir estos datos.
  • Estar al pendiente de lo que sus hijos están compartiendo en las redes sociales.
PUBLICIDAD

Como dato adicional, algunas compañías de internet manifiestan que entre sus reglas existe que los menores de 13 años no pueden abrir un perfil, pero está comprobado que el 38% de los niños del país de entre 8 y 12 años de edad, tienen TikTok, Facebook, Snapchat, e Instagram.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/experto-recomiendan-limitar-el-uso-de-redes-sociales-entre-los-menores-video">Andrea Moreno</a>, gerente de mercadeo de Common Sense Media, recomendó en entrevista con Univision 14 que los padres deben establecer algunas reglas básicas, como apagar los celulares y tabletas una hora antes de dormir.
<br>
Los dispositivos deberán guardarse lejos del alcance de los menores de edad para evitar la tentación de que se desvelen usándolos.
<br>
Las actividades que pueden afectar el sueño de los jóvenes es responder mensajes y tomarse fotos y videos.
<br>
Para evitar la adicción a las redes sociales, la experta recomienda que los menores deben tener experiencias fuera de los dispositivos digitales.
<br>
“Internet y las redes sociales no son los enemigos, están bien, es normal, todos las usamos, los adultos y los padres también, sin embargo, hay que tratar de ayudarlos a participar en algún deporte, un club, un grupo de teatro o trabajo voluntario”, dijo Moreno.
<br>
Rosa Ventura, una madre de San José, indicó que los padres deben de estar atentos a lo que sus hijos ven en redes sociales y que el teléfono no debe ser una excusa para evitar comprometerse con la educación de los hijos.
<br>
“Debe de haber más tiempo padre e hijo en lugar de ‘ten mijo el celular para que te diviertas”, señaló Ventura.
<br>
En la página web 
<a href="https://www.commonsensemedia.org/latino">sentidocomun.org</a> hay más consejos para los padres que quieran aprender a educar a sus hijos en el uso de redes sociales.
<br>
A raíz de la declaración de una exempleada de Facebook donde aseguró que las redes sociales pueden perjudicar a los adolescentes, una experta da algunos consejos de prevención para los padres.
1 / 9
Andrea Moreno, gerente de mercadeo de Common Sense Media, recomendó en entrevista con Univision 14 que los padres deben establecer algunas reglas básicas, como apagar los celulares y tabletas una hora antes de dormir.
Imagen Stock image.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD