Aeropuertos

Estacionamientos, terminales, tiempos de TSA y más cosas que debes saber del aeropuerto de Atlanta

El aeropuerto Hartsfield Jackson de Atlanta es el más transitado de todo el mundo. Aquí tenemos una guía de cinco cosas clave que podrían ayudarte a planear mejor tu viaje en esta temporada festiva.



PUBLICIDAD
El aeropuerto de Atlanta ha sido reconocido como el más transitado del mundo 23 veces en los últimos 24 años. 
<b>Por sus instalaciones pasan aproximadamente 286,000 pasajeros al día. </b>
<br>
<br>Pensando en esto, quisimos hacer 
<b>una guía para facilitar tu tránsito por el aeropuerto Hartsfield-Jackson. 👇🏼</b>
<br>
1/7

El aeropuerto de Atlanta ha sido reconocido como el más transitado del mundo 23 veces en los últimos 24 años. Por sus instalaciones pasan aproximadamente 286,000 pasajeros al día.

Pensando en esto, quisimos hacer una guía para facilitar tu tránsito por el aeropuerto Hartsfield-Jackson. 👇🏼

Associated Press.
PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">1. </h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Cómo identificar la terminal del aeropuerto de Atlanta a la que tienes que ir</b></h3>
<br>
<br>El aeropuerto tiene dos terminales: 
<b>la doméstica y la internacional. </b>
<br>
<br>📌
<b>Desde la doméstica salen todos los vuelos que tienen como destino otra ciudad en Estados Unidos. </b>La terminal doméstica es más grande y concurrida que la terminal internacional. 
<br>
<br>📌 
<b>Desde la internacional salen todos los vuelos que tienen como destino otro país. </b>
<br>
<br> Por ejemplo, si vas a México, pero el vuelo que compraste hace una escala en Orlando o Miami. La terminal a la que deberás ir es a la doméstica. Si tu vuelo es directo a México, deberás ir a la terminal internacional. 
<br>
<br>📌 
<b>Un tren conecta a ambas terminales: </b>
<br>
<br>Ambas están conectadas por un tren subterráneo gratuito, así que, si te equivocaste de terminal, solo debes preguntar por el tren y así llegar a la otra terminal. 
<br>
<br>Otra opción para llegar de una terminal a otra es el 
<i>Shuttle </i>que se toma en la salida de ambas terminales que lleva sin costo a los pasajeros de una terminal a otra. 
<br>
<br>
<a href="https://www.atl.com/maps/" target="_blank">Consulta un mapa del aeropuerto AQUÍ. </a>
<br>
2/7

1.

Cómo identificar la terminal del aeropuerto de Atlanta a la que tienes que ir



El aeropuerto tiene dos terminales: la doméstica y la internacional.

📌 Desde la doméstica salen todos los vuelos que tienen como destino otra ciudad en Estados Unidos. La terminal doméstica es más grande y concurrida que la terminal internacional.

📌 Desde la internacional salen todos los vuelos que tienen como destino otro país.

Por ejemplo, si vas a México, pero el vuelo que compraste hace una escala en Orlando o Miami. La terminal a la que deberás ir es a la doméstica. Si tu vuelo es directo a México, deberás ir a la terminal internacional.

📌 Un tren conecta a ambas terminales:

Ambas están conectadas por un tren subterráneo gratuito, así que, si te equivocaste de terminal, solo debes preguntar por el tren y así llegar a la otra terminal.

Otra opción para llegar de una terminal a otra es el Shuttle que se toma en la salida de ambas terminales que lleva sin costo a los pasajeros de una terminal a otra.

Consulta un mapa del aeropuerto AQUÍ.
AP and Atlanta Airport.
PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">2. </h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Dónde estacionarse en el aeropuerto de Atlanta </b></h3>
<br>
<br>📌 
<b>Si deseas dejar tu auto estacionado en el aeropuerto mientras estás de viaje: </b>
<br>Hay varios estacionamientos destinados para los viajeros que desean dejar su auto. En la cercanía del aeropuerto encontrarás letreros que dicen “parking”. Estas son algunas opciones. 
<br>
<br>- 
<b>Park-Ride y Park-ATL Select: </b>Esta destinado para dejar tu auto por varios días o incluso Semanas. Toma en cuenta que desde ahí deberás tomar autobuses que toman entre 3 y 5 minutos para llegar a la terminal doméstica. 
<br>- 
<b>ATL West: </b>Es un estacionamiento totalmente digital que se conecta con la terminal doméstica por el 
<i>Skytrain. </i>
<br>- 
<b>Park and Ride de la terminal internacional: </b>es un estacionamiento techado que cuenta con una van que te lleva a la terminal internacional. 
<br>
<br>
<i><b>Los costos aproximados por día van de los $14 a los $19. </b></i>
<br>
3/7

2.

Dónde estacionarse en el aeropuerto de Atlanta



📌 Si deseas dejar tu auto estacionado en el aeropuerto mientras estás de viaje:
Hay varios estacionamientos destinados para los viajeros que desean dejar su auto. En la cercanía del aeropuerto encontrarás letreros que dicen “parking”. Estas son algunas opciones.

- Park-Ride y Park-ATL Select: Esta destinado para dejar tu auto por varios días o incluso Semanas. Toma en cuenta que desde ahí deberás tomar autobuses que toman entre 3 y 5 minutos para llegar a la terminal doméstica.
- ATL West: Es un estacionamiento totalmente digital que se conecta con la terminal doméstica por el Skytrain.
- Park and Ride de la terminal internacional: es un estacionamiento techado que cuenta con una van que te lleva a la terminal internacional.

Los costos aproximados por día van de los $14 a los $19.
Associated Press.
PUBLICIDAD
📌 
<b>Si quieres estacionarte porque vas a dejar a alguien al aeropuerto o esperas a alguien que llega: </b>
<br>
<br>Ambas terminales cuentan con estacionamientos que se pagan por hora. 
<b>Solo deberás revisar que el letrero diga “hourly”. </b>
<br>
<br>Otra opción son los llamados 
<b>Cell Phone Lot que permite a las personas esperar ahí por sus familiares mientras llegan. </b>Esta sección cuenta con pantallas que indican los vuelos que van aterrizando. 
<br>
<br>
<a href="https://www.atl.com/parking/#:~:text=The%20Airport%20offers%2024/7,the%20area%20as%20a%20reminder." target="_blank">Puedes consultar la disponibilidad en los estacionamientos en tiempo real AQUÍ. </a>
4/7

📌 Si quieres estacionarte porque vas a dejar a alguien al aeropuerto o esperas a alguien que llega:

Ambas terminales cuentan con estacionamientos que se pagan por hora. Solo deberás revisar que el letrero diga “hourly”.

Otra opción son los llamados Cell Phone Lot que permite a las personas esperar ahí por sus familiares mientras llegan. Esta sección cuenta con pantallas que indican los vuelos que van aterrizando.

Puedes consultar la disponibilidad en los estacionamientos en tiempo real AQUÍ.

Associated Press.
PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">3. <b>Tiempos estimados en las líneas de seguridad </b></h2>
<br>
<br>Durante las temporadas altas, un tema importante a considerar en el aeropuerto de Atlanta son los tiempos estimados que te podría tomar pasar por la línea de seguridad. 
<br>
<br>Una buena guía son los tiempos estimados que publica la página del aeropuerto. 
<br>
<br>
<i><a href="https://www.atl.com/times/" target="_blank">Puedes consultar AQUÍ los tiempos estimados en las filas de TSA actualizados al momento.</a></i>
<br>
5/7

3. Tiempos estimados en las líneas de seguridad



Durante las temporadas altas, un tema importante a considerar en el aeropuerto de Atlanta son los tiempos estimados que te podría tomar pasar por la línea de seguridad.

Una buena guía son los tiempos estimados que publica la página del aeropuerto.

Puedes consultar AQUÍ los tiempos estimados en las filas de TSA actualizados al momento.
Associated Press.
PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">4. <b>Qué hacer en el aeropuerto de Atlanta si tiene una escala de varias horas</b></h2>
<br>
<br>El aeropuerto cuenta con opciones de comida para todos los presupuestos. Aquí encontrarás tanto restaurantes de cadena como otros que son locales que te permitirá probar los sabores tradicionales sureños. 
<br>
<br>Otra opción es ver las exposiciones que se colocan dentro del aeropuerto gracias a un programa de arte que tiene el aeropuerto. Si tienes suerte, te podría tocar un día en el que haya una banda de músicos en vivo en las instalaciones. 
<br>
6/7

4. Qué hacer en el aeropuerto de Atlanta si tiene una escala de varias horas



El aeropuerto cuenta con opciones de comida para todos los presupuestos. Aquí encontrarás tanto restaurantes de cadena como otros que son locales que te permitirá probar los sabores tradicionales sureños.

Otra opción es ver las exposiciones que se colocan dentro del aeropuerto gracias a un programa de arte que tiene el aeropuerto. Si tienes suerte, te podría tocar un día en el que haya una banda de músicos en vivo en las instalaciones.
Associated Press.
PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">5. <b>Cómo llegar del aeropuerto al centro de Atlanta </b></h2>
<br>
<br>El aeropuerto de Atlanta ofrece una gran cantidad de opciones para quienes llegan y desean trasladarse al centro de la ciudad. 
<br>
<br>Una de las más frecuentes es usar el sistema de metro de la ciudad, conocido como el MARTA (Metro Atlanta Rapid Transit Authority). Este recorre el centro de la ciudad por un costo de $2.50 y en días de mucho tráfico, en menos tiempo. 
<br>
<br>También puedes usar opciones como Uber y Lyft, taxis y la renta de autos. Para llegar a la zona de renta de autos, debes trasladarte al centro de renta de autos donde encontrarás todas las opciones para tu estadía en la ciudad. 
<br>
7/7

5. Cómo llegar del aeropuerto al centro de Atlanta



El aeropuerto de Atlanta ofrece una gran cantidad de opciones para quienes llegan y desean trasladarse al centro de la ciudad.

Una de las más frecuentes es usar el sistema de metro de la ciudad, conocido como el MARTA (Metro Atlanta Rapid Transit Authority). Este recorre el centro de la ciudad por un costo de $2.50 y en días de mucho tráfico, en menos tiempo.

También puedes usar opciones como Uber y Lyft, taxis y la renta de autos. Para llegar a la zona de renta de autos, debes trasladarte al centro de renta de autos donde encontrarás todas las opciones para tu estadía en la ciudad.
Mike Stewart/AP
PUBLICIDAD