Con casi 23,000 casos de coronavirus en Arizona y mil muertes relacionadas con la enfermedad, el Aeropuerto Internacional de Tucson anunció este miércoles que se requerirán máscaras faciales a partir del sábado.
Aeropuerto de Tucson obliga el uso de máscaras a todos los viajeros, esto es lo que debes saber
La decisión del uso obligatorio de máscaras se tomó después de que los funcionarios del aeropuerto vieron un aumento en los viajes aéreos en las últimas semanas después de la reapertura del estado.
De acuerdo con las nuevas pautas de salud de las Autoridades del Aeropuerto de Tucson, los visitantes deben usar cualquier tipo de cubierta faciales, desde máscaras cosidas a mano hasta pañuelos, mientras se encuentren en las instalaciones del aeropuerto, incluidas todas las instalaciones públicas de TUS, incluida la terminal principal de pasajeros del aeropuerto, el edificio de puertas C, el Centro de alquiler de vehículos y estacionamiento TAA, incluidos los transbordadores y los carriles de las cabinas de salida.
La decisión se tomó después de que los funcionarios del aeropuerto vieron un aumento en los viajes aéreos en las últimas semanas.
"Los miembros de nuestro equipo TAA han estado pensando y trabajando diligentemente en precauciones adicionales para proporcionar el ambiente más seguro posible para el beneficio de todos los que usan el aeropuerto", dijo Danette Bewley, presidenta y CEO de la Autoridad del Aeropuerto de Tucson. "Esta orden proporciona seguridad adicional a nuestra comunidad de que la salud y el bienestar son una prioridad, especialmente a medida que avanzamos en nuestros esfuerzos de recuperación".
TUS Cares about your safety as we welcome more passengers these days. We have implemented multiple changes to ensure employees & visitors feel comfortable. Our latest measure requires everyone at TUS to cover their face starting June 6, 2020 https://t.co/rGwkdjGJpE pic.twitter.com/HPnr6ShOqU
— TucsonAirport (@TucsonAirport) June 3, 2020
Estas son las excepciones a la regla del uso de la máscara:
• Un niño menor de dos años.
• Una persona que requiera asistencia para ponerse y quitarse la cubierta de la cara, incluidos los que están incapacitados o tienen una discapacidad física.
• Un niño de 12 años o menos que no puede ser ayudado a ponerse o quitarse la cara cubierta por un padre o encargado.
• Una persona con discapacidad auditiva o que ayuda a una persona con discapacidad auditiva a utilizar los movimientos faciales y bucales para comunicarse.
• Durante un tiempo limitado cuando un individuo consume alimentos o bebidas.
• Una persona que tiene una recomendación de un médico de que no use una máscara para la cara debido a una afección médica.
• A solicitud de un oficial de la TSA que verifique la identidad de una persona por motivos de seguridad.
Estos son los protocoles que ha implementado TAA para prevenir la propagación de Covid-19.
• Se han instalado escudos acrílicos en los mostradores de facturación de las líneas aéreas y el alquiler de automóviles, en las áreas de la puerta y en otros puntos de transacciones.
• La señalización del piso con mensajes de distancia segura se ubican en las áreas de la línea y alrededor de los carruseles de equipaje.
• La señalización de los asientos sobre distanciamiento social se instala en todos los asientos en TUS, incluidas las áreas de espera de la puerta, venta de boletos y los traslados en el estacionamiento del aeropuerto.
• Se ha instalado señalización general con mensajes de los Centros de Control de Enfermedades en todo el complejo terminal.
• Se han instalado dispensadores de desinfectante para manos instantáneos adicionales en toda la terminal.
• Las fuentes para beber agua están fuera de servicio. Sin embargo, hay estaciones para agarrar agua con dispensadores de vasos de papel, para permitir que los visitantes tengan acceso al agua, especialmente en esta temporada de intenso calor.
Para leer las nuevas regulaciones puede visitar este enlace.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

En medio de las protestas: Arizona sobrepasa los 22,700 casos de coronavirus


















