Esto se sabe de los estudiantes del sur de California que no han podido salir de Afganistán

Los estudiantes viajaron a Afganistán para visitar a sus familiares aprovechando las vacaciones de verano y el relajamiento de las medidas de viajes por la pandemia. Sin embargo, no contaban con los sorpresivos cambios políticos en ese país.

Por:
Univision
Al menos seis familias de 24 estudiantes del Distrito Escolar Cajon Valley Union, estaban entre quienes deseaban salir de Afganistán tras la toma de poder de los talibanes. Los estudiantes habrían viajado a Afganistán para visitar a sus familias aprovechando las vacaciones de verano y el relajamiento de las medidas de bioseguridad por el coronavirus, pero quedaron atrapados en medio de los sorpresivos cambios políticos en ese país.
Video Estudiantes de San Diego quedan atrapados en Afganistán, esto es lo que se sabe

LOS ÁNGELES, California.- Un grupo de estudiantes y sus familias, residentes del sur de California, viajaron a Afganistán por vacaciones y ahora se encuentran varados en el aeropuerto de Kabul. Representantes escolares del estado piden ayuda al gobierno de Biden para sacarlos antes del 31 de agosto.

De acuerdo con funcionarios del Distrito Escolar Unificado Cajón Valley Union en el suburbio del El Cajón en San Diego al sur de California, seis familias se encontraban entre los miles de personas que pedían salir de Afganistán tras la toma de poder de los talibanes luego del retiro de las tropas estadounidenses.

PUBLICIDAD

El grupo compuesto por 16 adultos y 24 estudiantes del distrito escolar viajaron al país asiático, aprovechando las vacaciones de verano y el relajamiento de las medidas de viaje debido a la pandemia de coronavirus.

Funcionarios del distrito indicaron que estas personas viajaron por su propia cuenta y que no se trató de un viaje en grupo

Según una publicación de la agencia Routers, una de las seis familias varadas, compuesta por cuatro estudiantes, un niño de 2 años y dos adultos, había logrado salir de Afganistán y regresar sin peligro a El Cajón, din dar detalles de cuándo ni cómo regresaron a territorio de EEUU.

En la misma información se destaca que se desconoce el destino de las otras cinco familias. Sin embargo, indica que funcionarios escolares estaban trabajando con los congresistas Darrell Issa y el senador Alex Padilla, para contactar a las familias desaparecidas y traerlas de regreso.

"Si están en el Distrito 50 del Congreso y necesitas ayuda para una persona amada en Afganistán, mi oficina está aquí para ayudar": el mensaje en la página de Twitter del representantes Darrell Issa.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos


Personas sobre el fuselaje de un avión en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, en la capital afgana. Una marea de gente comenzó a llegar en la noche del domingo al principal aeródromo de la ciudad, muchos de ellos sin ni siquiera documentos de viaje o visado. 
<br>
<br>Las angustiantes escenas se han visto después de que los talibanes entraron en la ciudad culminando su victoria final tras dos décadas de guerra.
<br>
Un soldado estadounidense apunta con su arma a una de las personas desesperadas en el aeropuerto de Kabul. Washington ha enviado a 6,000 militares para evacuar a unos 30,000 diplomáticos estadounidenses y a ciudadanos afganos que cooperaron con Estados Unidos y que temen represalias de los talibanes.
<br>
Según informaron a EFE testigos en el aeropuerto, el caos ha dejado al menos seis muertos. Entre ellos cuatro personas relacionadas con los supuestos disparos de soldados estadounidenses.
El gobierno alemán advirtió que el caos existente en el aeropuerto de Kabul está impidiendo el aterrizaje y despegue de los vuelos de evacuación, mientras se espera la llegada a la capital afgana de los primeros tres aviones militares de transporte alemanes.
A primera hora del lunes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que había "completado" el proceso para transportar al aeropuerto a los aproximadamente 4,000 empleados de su embajada en Kabul.
Un grupo de afganos saltó un muro para entrar al aeropuerto, en la mañana del lunes 16 de agosto. La turba dejó decenas de personas golpeadas, entre ellos niños.
Personas en camino al aeropuerto con maletas, con la esperanza de tomar un vuelo para abandonar Afganistán. En la pista permanecen algunos aviones programados para la evacuación de extranjeros, pero las aerolíneas comerciales están evitando el espacio aéreo afgano.
<br>
El resto de la capital estaba en cambio en calma, este lunes por la mañana. Talibanes armados patrullaban las calles e instalaban puestos de control. El mulá Abdul Ghani Baradar, cofundador de los talibanes, exhortó a sus hombres a comportarse de forma disciplinada.
Las escenas de caos en el aeropuerto traen a la memoria un doloroso recuerdo para Estados Unidos, el de la caída de Saigón en Vietnam en 1975. Pero la comparación fue descartada por el secretario de Estado, Antony Blinken, que aseguró a la CNN: “Esto no es Saigón”.
La multitud entrando al aeropuerto de Kabul. videos publicados en redes social durante la noche muestran a personas peleándose para entrar en un avión de carga, ya repleto.
La multitud en el principal aeródromo de Afganistán. "No se acerquen al aeropuerto hasta que se reanuden los vuelos", pidió a los ciudadanos la autoridad de Aviación Civil del país.
Cientos de personas han salido de Afganistán a través de la frontera con Pakistán en Chamán. El 16 de agosto el cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, declaró la victoria y el fin de la guerra de décadas en Afganistán.
La embajada estadounidense reiteró hoy su alerta para las personas que esperan ser repatriadas, para que no se acerquen al aeropuerto debido a la frágil seguridad de la zona.
<b>En video: <b>EEUU planea evacuar a estadounidenses de Afganistán tras la toma de poder de los talibanes</b></b>
<br>
<br>Mientras miles de personas huyen de Afganistán luego de que los talibanes tomaran el control, el Departamento de Estado planea evacuar a estadounidenses que se encuentran en territorio afgano, entre ellos al menos 100 periodistas.
1 / 14
Personas sobre el fuselaje de un avión en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, en la capital afgana. Una marea de gente comenzó a llegar en la noche del domingo al principal aeródromo de la ciudad, muchos de ellos sin ni siquiera documentos de viaje o visado.

Las angustiantes escenas se han visto después de que los talibanes entraron en la ciudad culminando su victoria final tras dos décadas de guerra.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP via Getty Images