Agente de tránsito se transforma en salvavidas en la laguna del Condado: rescata a un turista de Nueva Jersey

El policía de tránsito Abiel Román Montijo salvó al turista Anthony Scarp, residente de Nueva Jersey, cuando era arrastrado por la corriente en la laguna del Condado, en San Juan.

Por:
Univision
Anthony Scarp, residente de Nueva Jersey, estaba siendo arrastrado por la corriente de la Laguna del Condado, tras una solicitud de auxilio por parte de su hijo a un policía que dirigía el tránsito, el oficial Montijo se despojó de su uniforme y se lanzó al agua al rescate del hombre.
Video Policía salva a turista, se lanza del Puente Dos Hermanos para rescatarlo

El agente Abiel Román Montijo, adscrito a Patrullas de Carreteras de Arecibo, dirigía el tránsito sobre el puente Dos Hermanos este lunes cuando saltó a rescatar a un turista que luchaba contra la corriente en la laguna del Condado, en San Juan.

Alrededor de las 10:30 de la mañana, un menor se acercó a Román Montijo, informándole "que su papá y su mamá necesitaban ayuda porque se los estaba llevando" la corriente, informó el Negociado de la Policía de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Al observar la laguna, el agente notó que Anthony Scarp estaba en peligro, con "un pequeño salvavidas y no sabía nadar". Su esposa ya estaba recibiendo ayuda para llegar a la orilla.

El policía de tránsito Abiel Román Montijo se convirtió en un héroe al salvar al turista Anthony Scarp, residente de Nueva Jersey.
Video “Me quité mi uniforme y me zumbé al agua”: Agente de la policía narra cómo rescató a turista en Laguna de Condado

El agente Román Montijo no lo pensó dos veces y saltó al agua en busca de Scarp.

Otro individuo que no fue identificado estaba en su "paddle board" y ayudó al agente Román Montijo a rescatar al turista, de 42 años y residente de Nueva Jersey.

Según las autoridades, Scarp y su esposa recibieron asistencia, aunque gracias a la rápida intervención del agente todo quedó en un susto.

También te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">10. Singapur</h3>
<br>
<br>Debido a la inflación económica que está golpeando a todo el mundo, no es extraño que este factor sea predominante a la hora de evaluar las respuestas de los encuestados, ya que a nivel global, el 35% de los expatriados dijo estar descontento con el coste de la vida en el país que residen. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Singapur</h3>
<br>
<br>El trabajo a distancia hace que sea mucho más fácil para las personas vivir en un país extranjero. Esta singularidad se ha convertido en una experiencia llena de beneficios económicos y culturales. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Australia</h3>
<br>
<br>Sin embargo, también han priorizado las realidades políticas que se viven en EEUU. En concreto, las mujeres están explorando la posibilidad de mudarse fuera de Estados Unidos tras la anulación del caso Roe v. Wade.
<h3 class="cms-H3-H3">Australia</h3>
<br>
<br>Por ejemplo, una empresa de Reino Unido que ayuda a las personas a trasladarse a otros países registró un aumento del 193% en el número de visitantes del sitio web procedentes de Estados Unidos, en su mayoría mujeres nacidas después del 2000 y, sobre todo, después de que el Tribunal Supremo revocara el derecho constitucional al aborto a finales de junio.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Tailandia</h3>
<br>
<br>Muchos de estos destinos predilecots por los estadounidenses han intentado aprovechar la tendencia de trabajar desde casa introduciendo visados para nómadas digitales y algunos incluso prometen un estilo de vida libre de impuestos.
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Tailandia</h3>
<br>
<br>Gracias a estos beneficios, muchos estadounidenses han incrementado sus posibilidades sobre el lugar más adecuado para su estilo de vida y sus necesidades laborales. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Vietnam</h3>
<br>
<br>Mientras que en EEUU el 36% de los empleados que ganan sueldos de 100,000 dólares o más dicen vivir al día, esta situación cambia drásticamente en otros destinos donde, incluso, hay un clima mejor. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Vietnam</h3>
<br>
<br>A nivel global, solo el 35% de los expatriados dijo estar descontento con el coste de la vida en su país, un aspecto vital que está provocando que más estadounidenses se animen a dejar su país.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>Incluso, según los encuestadores, muchos estadounidenses aprovechan esta decisión de radicar en otro país para incluso considerar un cambio de carrera en su nueva residencia. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Emiratos Árabes Unidos</h3>
<br>
<br>Según un reciente estudio de PwC, uno de cada cinco empleados de todo el mundo es probable que cambie de empresa
<br>en los próximos doce meses.
<h3 class="cms-H3-H3">5. España</h3>
<br>
<br>La encuesta de este año tomó en cuenta 56 factores de valoración diferentes, desde la asequibilidad del transporte público hasta la satisfacción laboral general, frente a los 37 que la encuestadora utilizó en 2021. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">España</h3>
<br>
<br>La encuesta se realizó por medio de la comunidad InterNations, el boletín informativo de la empresa y sus perfiles en las redes sociales. Además, el público objetivo incluía todo tipo de expatriados, desde los extranjeros asignados -es decir, los empleados de una empresa en el extranjero, así como los que decidieron aventurarse por su cuenta. 
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Portugal</h3>
<br>
<br>La compañía asegura que este índice sirve para mostrar cómo los expatriados se desenvuelven en la vida cotidiana en el extranjero, desde la entrada en el país hasta los posibles obstáculos, como la barrera del idioma. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Portugal </h3>
<br>
<br>Así, más allá de generar un análisis cuantitativo, el enfoque primordial es ser una certera guía para quienes buscan un nuevo comienzo en otro país, al plantearles un panorama sobre algunas de las preocupaciones más importanes que tienen como vivienda, idioma, burocracia y la vida digital.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Taiwán</h3>
<br>
<br>El tercer lugar de esta lista lo ocupa Taiwán, donde los expatriados valoraron la asequibilidad de la atención sanitaria, la sensación de seguridad y, sobre todo, la estabilidad financiera, con un 70% en este último rubro. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Taiwán</h3>
<br>
<br>Lejos de Taiwán,en el aspecto de seguridad financiera, están Hong Kong, Nueva Zelanda y Luxemburgo, donde el dinero de los expatriados parece rendir menos. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Indonesia</h3>
<br>
<br>En Indonesia el 74% de los expatriados se sienten satisfechos con su situación financiera, en comparación con el 60% a nivel mundial. Un porcentaje muy por encima que lo hace un sitio atractivo a la hora de pensar en mudarza y empezar de cero. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Indonesia</h3>
<br>
<br>Con sus distintos ecossitemas y la capacidad de poder establecerse en también en una urbe donde el trabajo a distancia se pueda realizar sin problema alguno, este país combate la principal preocupación financiera de los encuestados. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. México </h3>
<br>
<br>México ocupa el primer puesto en la clasificación, con un 91% de expatriados que afirman estar contentos radicando en dicho país, debido a lo fácil que ha sido establecerse y lo mucho que rinde su dinero. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">México</h3>
<br>
<br>Más de tres cuartas partes de los expatriados en México afirmaron estar generalmente contentos con su situación económica. Sólo el 15% ganaba más de 100,000 dólares anuales, pero el 90% consideraba que su renta familiar disponible era suficiente o más que suficiente para vivir cómodamente. 
<br>
1 / 20

10. Singapur



Debido a la inflación económica que está golpeando a todo el mundo, no es extraño que este factor sea predominante a la hora de evaluar las respuestas de los encuestados, ya que a nivel global, el 35% de los expatriados dijo estar descontento con el coste de la vida en el país que residen.
Imagen Travel Wild/Getty Images