Héroe en el agua: Agente rescata a niño con autismo en estanque

El niño de 5 años escapó de su casa, lo que activó una alarma y movilizó a su familia y a la policía.

Por:
Univision
Un niño de 5 años con autismo es rescatado de un estanque en Deltona por un valiente grupo de agentes.
Video Rescate heroico de niño con autismo en estanque de Deltona

ORLANDO, Florida.- Un momento de gran tensión se vivió el pasado 6 de agosto en la comunidad de Deltona, al norte de Orlando, cuando un niño de 5 años con autismo fue reportado como desaparecido. El pequeño fue encontrado por el agente Wes Brough en un estanque cercano, aferrado a un tronco, lo que evitó una tragedia.

Todo comenzó cuando la familia del menor notó que el niño había escapado de la casa a través de una puerta en el segundo piso, lo que activó una alarma de seguridad. Inmediatamente, los padres del niño iniciaron una búsqueda desesperada, pidieron ayuda a los vecinos y, al mismo tiempo, llamaron al 911.

PUBLICIDAD

Los agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Volusia llegaron rápidamente al lugar y realizaron una búsqueda exhaustiva dentro y alrededor de la casa, pero no encontraron rastro del pequeño. Sabiendo que el niño tiene autismo y que las personas con esta condición a menudo sienten atracción por el agua, los oficiales decidieron enfocar su búsqueda en los cuerpos de agua cercanos.

El agente Wes Brough, junto con otros oficiales, se dirigió a un estanque ubicado a pocas cuadras de la residencia, detrás de Toluca Court. Aproximadamente a las 7:48 p.m., unos 18 minutos después de haber recibido el reporte, el agente Brough escuchó un sonido que provenía del agua.

Al acercarse, d escubrió al niño en el estanque, aferrado a un tronco para mantenerse a flote. Sin dudarlo, Brough se lanzó al agua y cargó al niño hasta llevarlo a tierra firme.

Una vez rescatado, el menor fue atendido por personal médico en el lugar, quienes confirmaron que estaba en buen estado de salud antes de ser devuelto a su familia.

Se confirmó que la familia había tomado varias precauciones para asegurar la casa, incluyendo la instalación de la alarma en la puerta que les alertó de la desaparición del niño. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el pequeño logró salir del domicilio.

El agente Brough, al igual que todos los agentes del Departamento del Sheriff del Condado de Volusia, ha recibido entrenamiento en Conciencia sobre el Autismo, lo que les prepara para manejar una amplia variedad de situaciones que involucran a personas con esta condición, incluyendo la búsqueda de niños desaparecidos, lo que fue fundamental en la exitosa localización y rescate del niño.

El autismo es una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales. El Espectro del Trastorno Autista (TEA) se manifiesta en distintas formas y grados: algunas personas necesitan mucha ayuda en la vida diaria, mientras otras requieren menos.
Las personas con un TEA a menudo tienen problemas con las destrezas sociales, emocionales y de comunicación. Algunos de los signos comienzan desde 
<b>muy temprano en la niñez.</b>
La organización 
<a href="https://www.autismspeaks.org/learn-signs" target="_blank">Autism Speaks</a> aclara que la intensidad y el momento en que se presentan estos signos puede variar de persona a persona. Algunos bebés los mostrarán en sus primeros meses de vida; mientras que otros comportamientos se hacen evidentes hacia los 2 o 3 años de edad.
No siempre están presentes todos los signos, por eso es muy importante consultar a un profesional ante cualquier sospecha. Si tu hijo exhibe algunos de los siguientes comportamientos, habla con tu pediatra.
Para los 6 meses: 
<b>no sonreír o interactuar</b>. Contacto visual limitado o inexistente.
Para los 9 meses: 
<b>no intercambiar sonidos, </b>sonrisas o expresiones faciales.
Para los 12 meses: pocas vocalizaciones, 
<b>no señala las cosas</b> ni gestualiza. Tampoco responde a su nombre cuando lo llamas.
Para los 16 meses: 
<b>no habla</b> o ha aprendido muy pocas palabras.
Para los 24 meses: 
<b>habla mu poco</b> y no enuncia frases que contengan dos palabras.
A cualquier edad: pérdida de capacidades de habla o sociales, evita el contacto visual, prefiere estar solo, 
<b>le cuesta entender los sentimientos de los demás,</b> retrasos del lenguaje, repetición constante de palabras, resistencia a pequeños cambios en la rutina, comportamiento repetitivo, reacciones inusuales ante determinados sonidos, sabores, texturas o colores.
¿Sigues con dudas? Puedes usar 
<a href="https://www.autismspeaks.org/screen-your-child" target="_blank">esta herramienta online</a> que te ayudará a determinar si debes hablar con un doctor. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades 
<a href="https://www.cdc.gov/ncbddd/autism/facts.html" target="_blank">aclaran</a> que no hay un examen médico o de sangre que determine esta condición, sino que 
<b>el diagnóstico se basa en el comportamiento y desarrollo del niño.</b> Cuanto antes se detecte, más rápido se puede comenzar con el tratamiento.
No hay una cura para el autismo, pero 
<b>la intervención temprana</b> puede mejorar notablemente el desarrollo del niño.
1 / 12
El autismo es una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales. El Espectro del Trastorno Autista (TEA) se manifiesta en distintas formas y grados: algunas personas necesitan mucha ayuda en la vida diaria, mientras otras requieren menos.
Imagen Unsplash