Imponen cargos a dos hombres sospechosos de agresión sexual contra joven de 14 años

Una adolescente de 14 años sufrió de una agresión sexual y la investigación apuntó a dos sospechosos, David Rey Santoyo-Penaranda y Gary Morales-Alarcon. Ellos fueron arrestados y les emitieron órdenes de retención de ICE.

Por:
Univision
Dos inmigrantes indocumentados fueron arrestados por oficiales del condado Montgomery, acusados de haber abusado sexualmente de una menor de 14 años. Los sujetos fueron identificados como David Rey Santoyo Peñaranda y Gary Morales Alarcón. Tras el arresto, las autoridades notificaron al Departamento de Inmigración.
Video Arrestan a dos hombres acusados de agredir sexualmente a una adolescente de 14 años en Houston

CONDADO DE MONTGOMERY, Texas.- Una adolescente de 14 años sufrió de agresión sexual en el condado de Montgomery, por lo que autoridades arrestaron a dos sospechosos.

Uno de ellos es David Rey Santoyo-Penaranda, quien supuestamente confesó a las agresiones sexuales cuando las autoridades investigaban, dice un comunicado.

PUBLICIDAD

La otra persona es Gary Morales-Alarcon, a quien la víctima supuestamente mencionó durante entrevistas que autoridades le hicieron.

Ambos son inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, y la Oficina del Sheriff del Condado de Montgomery informó que le notificó a ICE. Esta agencia federal les puso retenciones.

Qué se sabe de las agresiones sexuales de la víctima

La investigación de las autoridades comenzó en marzo de 2025, cuando la adolescente dio indicios sobre lo que pasaba.

Luego de que Santoyo-Penaranda supuestamente confesó al crimen, los detectives lograron “encontrar evidencia física”, según el comunicado.

Él enfrenta un cargo de agresión sexual a un menor. Morales-Alarcón, el segundo sospechoso, recibió el mismo cargo.

No se especificó cómo los sospechosos tenían acceso a la víctima.

Te puede interesar:

Para muchos ciudadanos en Texas, el proceso de solicitar o renovar una licencia de conducir se ha convertido en todo un desafío. Dentro de las recomendaciones está programar una cita por medio de la página web del DPS y tener en cuenta los documentos que pueden llegar a solicitar durante el trámite. Esto debes saber.
En Texas, renovar la licencia de conducir o una identificación del estado puede ser tardado por el tiempo de espera en citas con el Departamento de Seguridad Pública (DPS). Pero hay algunas soluciones que puedes tomar, en particular porque la fecha límite para que tengas tu REAL ID es este 7 de mayo de 2025.
<b>¿Qué es una REAL ID?</b>
<br>A partir del 7 de mayo de 2025, solo las licencias de conducir e identificaciones estatales que cumplan con los requisitos del REAL ID serán aceptadas para entrar a edificios federales o abordar vuelos domésticos.
<br>
<br>
<b>¿Cómo sé que mi identificación es una REAL ID?</b> 
<br>
<br>En Texas tienen una estrella dorada en la esquina derecha en la parte de arriba. 
<br>
<br>El tema de estas identificaciones comenzó por la Ley de REAL ID, que es federal. A partir de 2016, Texas comenzó a emitir licencias e identificaciones que cumplen con esta regla.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Qué hacer para tramitar tu REAL ID si no hay citas o hay mucho tiempo de espera</b></h2>
<br>
<br>DPS recomienda revisar si es posible hacer la renovación en línea, porque muchos conductores califican para hacerlo con esta modalidad, sin tener que ir a una sucursal. Si es la primera vez que tramitas una licencia, sí tienes que ir a la oficina en persona.
<br>
<br>Las citas en oficinas del DPS varían según la demanda en cada región, informa la agencia en un comunicado. En algunas zonas hay disponibilidad inmediata, mientras que en otras se programan con hasta 60 días de anticipación. DPS sugiere revisar varias ubicaciones y hacerlo con frecuencia, ya que las cancelaciones pueden liberar espacios que tú puedes obtener.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Otra alternativa para que DPS te atienda</b></h2>
<br>Existe otra forma para conseguir una cita: la opción de “standby appointments” en algunas oficinas. Esto funciona como las aerolíneas, dice DPS: alguien que va a la sucursal espera en el quiosco y le informan que no hay lugares, pero que un lugar puede desocuparse si están dispuestos a esperar. No se sabe de cuánto será la espera, pero a todas las personas en ‘standby’ se les atenderá, dice la agencia.
<br>
<br>DPS pide que no uses este tipo de citas como reemplazo para hacer una reservación, porque son limitadas.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué pasa si no tengo una REAL ID?</b></h2>
<br>Si alguien no tiene una REAL ID a partir del 7 de mayo, no podrá usar su licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal para abordar vuelos nacionales ni para ingresar a instalaciones federales seguras, como tribunales o bases militares. Necesitarás mostrar documentos para que verifiquen tu identidad y residencia o presencial legal en Estados Unidos.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Cómo impacta el REAL ID a personas indocumentadas?</b></h2>
<br>Hay estados donde sí se permite que se den identificaciones a personas que no puedan demostrar que su presencia en el país es legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), pero no se pueden usar para lo que REAL ID permite hacer. En Texas, para conseguir estas identificaciones, es necesario demostrar que alguien tiene presencia legal en el país, como haber entrado con una visa o ser residente permanente.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Requisitos para el REAL ID en Texas</b></h2>
<br>Los documentos que necesitas puedes encontrarlos también en la página del DPS. Aquí los puedes ver para quienes soliciten por primera vez, según sea el caso.
<br>
<br>Ciudadanía o presencia legal: Certificado de nacimiento de EEUU, pasaporte vigente o tarjeta de pasaporte, visa, formulario I-94, Green Card, tarjeta de autorización de empleo, documentos de inmigración.
<br>
<br>Comprobante de domicilio: Dos documentos de fuentes distintas, con el nombre y la dirección física del solicitante en ambos documentos. El nombre y la dirección física en ambos documentos deben ser los mismos.
<br>
<br>Identidad: Licencia de conducir de Texas o identificación con foto con fecha de vencimiento no mayor a dos años; pasaporte o tarjeta de pasaporte estadounidense vigente; expedientes escolares; tarjeta de registro de votante; pasaporte extranjero e I-94.
<br>
<br>Número de Seguridad Social: Verificado electrónicamente con la Administración del Seguro Social; si el número de Seguro Social no se verifica, se proporcionarán instrucciones adicionales, dice DPS.
<br>
<br>Si es una licencia de conducir: necesitas dar documentos de seguro de auto y el registro del vehículo.
1 / 8
Para muchos ciudadanos en Texas, el proceso de solicitar o renovar una licencia de conducir se ha convertido en todo un desafío. Dentro de las recomendaciones está programar una cita por medio de la página web del DPS y tener en cuenta los documentos que pueden llegar a solicitar durante el trámite. Esto debes saber.