Aguas negras, gusanos e insectos: los nuevos vecinos en un complejo de casas móviles en la ciudad de Forest Hill

Vecinos dicen haber presentado la queja ante la gerencia desde el mes de febrero. 5 meses después la gerencia les respondió con una solución temporal. ¿Qué debes hacer en casos como este?

Por:
Andrea Rega.
Residentes de un conjunto de viviendas móviles afirman que desde febrero se están quejando con la gerencia del complejo por dicho problema, pero que no les han dado ninguna solución. Este martes, trabajadores llegaron con una bomba para limpiar el terreno y destapar temporalmente la tubería. Asimismo, se dio a conocer que ya se está tramitando el permiso ante la ciudad para construir una nueva cañería.
Video Malos olores y riesgos a la salud: habitantes de un complejo en Forest Hill llevan meses lidiando con las aguas negras

Forest Hill, Texas .- Con aguas negras brotando, buscando salida por donde sea para convertirse en caldo de nidos de gusanos alrededor de las casas. Así al parecer viven desde febrero los vecinos del parque de casas móviles "Seven Oaks" en la ciudad de Forest Hill. Un problema que se agrava con el calor.

Cesar Saucedo, vecino del lugar, nos dijo que el problema es, “fatal porque pues básicamente uno entra al complejo y se percata de ese olor tan desagradable”.

PUBLICIDAD

Virginia Gallego, quien también vive ahí, aseguró que, “aparte del olor hay muchas moscas”.

Noticias 23 logró obtener fotografías de la erupción que tuvo recientemente uno de los niños que vive en ese complejo. La madre del menor indicó que esa erupción comenzó con una picada en la pierna que le subió después al cuello y la cara. ”Cuando comenzó el problemas con las aguas negras fue cuando el niño empezó con esto”, dijo la mujer.

Los vecinos aseguran que desde febrero se están quejando con la gerencia del complejo, pero Gallegos indicó que nunca les dieron una respuesta favorable, que cuando iban a la oficina les cerraban la puerta y al llamar por teléfono le colgaban.

Le preguntamos al Departamento de Salud del Condado Tarrant cual era la solución porque la situación ya podía ser una amenaza para la salud de los habitantes.

Por correo electrónico nos respondieron que los vecinos debían presentar una queja ante el departamento de código de su ciudad después de presentar la queja ante la gerencia del complejo. Muchos de estos vecinos no desconocían ese procedimiento. Si usted no sabe cual es el número de teléfono de ese departamento en su ciudad, puede llamar al 3-1-1 para preguntar.

Estando la tarde de este martes en el complejo para hacer las entrevistas, cuadrillas de trabajadores llegaron con una bomba de succión para limpiar el terreno y destapar temporalmente la tubería.

La gerencia nos dijo, en persona y por teléfono, lo que sacaron, “grasa, huesos de animales, pañales, wipes, cucharillas y hasta productos femeninos”, dijo Elizabeth Beraun, vicepresidente de Peak Management Company, la empresa encargada del complejo.

PUBLICIDAD

Beraun nos dijo por correo electrónico que ya están tramitando el permiso ante la ciudad para construir una nueva cañería.

Pero eso llevará tiempo al igual que conseguir el material de construcción necesario. Mientras tanto los vecinos me dijeron que por ahora no tienen más remedio que esperar y aguantar la respiración. “Están tapando el problema con un dedo”, aseguró Gallegos.

Te pude interesar:

En varios puntos altamente transitados del lugar, sale agua de la cañería con papel higiénico y excrementos. Los afectados aseguran que el olor también es insoportable y que nadie les da una solución al respecto.
Video Las aguas negras de las tuberías brotan en un conjunto de apartamentos en Garland
Adriana García, quien reside en el condado de Dallas, asegura que ya hizo reclamo a las autoridades pertinentes para que le reparen su aire acondicionado en medio de esta ola de calor, pero sigue sin recibir respuesta. Por eso mismo, nuestra periodista Andrea Rega se trasladó hasta el apartamento de esta abuela hispana para contarle las opciones que tiene con tal de no sofocarse ante las altas temperaturas.
Video “Llevo rato pidiendo que lo arreglen”: hispana en Dallas ha tenido que soportar el calor sin aire acondicionado
En Texas se ha evidenciado una alta oferta de empleo y poca demanda. Juan Carlos Martínez, profesor de economía de Dallas College, explica que son varios factores que han influido en este fenómeno. Por ejemplo, los beneficios por desempleo, el no tener a alguien que cuide a los niños de quienes desean trabajar e insatisfacción ante los pagos que se ofrecen en ciertas vacantes.
Video ¿A qué se debe la escasez laboral con la que están lidiando varias empresas y qué se está haciendo al respecto?