FREMONT, CA.- Una niña de 11 años se ahogó en Alameda Creek y la oficina del Sheriff del condado de Alameda la identificó al tiempo que emitió recomendaciones para evitar este tipo de incidentes.,
Niña de 11 años se ahoga en Alameda Creek: cómo prevenir este tipo de incidentes
El ahogamiento de una niña de 11 años en Alameda Creek resalta la necesidad de tomar medidas de seguridad en el agua.
El 27 de mayo de 2024, alrededor de las 5:49 pm, oficiales del Departamento de Policía de Fremont respondieron a un informe de un ahogamiento en Alameda Creek, junto a Niles Canyon Road, al norte de Mission Boulevard.
Identifican a niña ahogada en Alameda Creek
Dana Nino González, de 11 años, fue sacada del agua por miembros de la comunidad después de quedarse atrapada contra la estructura de control de flujo.
Los oficiales que respondieron al llamado entraron en el arroyo e intentaron rescatar a Dana de un agujero en la estructura de control de flujo.
El personal del departamento de bomberos de Fremont llegó al lugar y se unió a los esfuerzos de rescate.
A través de sus esfuerzos combinados, Dana fue rescatada del arroyo y llevada al Hospital Washington por paramédicos, donde el personal médico continuó con las medidas de salvamento, pero desafortunadamente, Dana no sobrevivió.
Antes del incidente, varias personas se habían reunido en la orilla del arroyo y estaban nadando en el agua.
Investigan varias agencias muerte de niña
El Departamento de Policía de Fremont, el Departamento de Policía del Distrito de Parques Regionales de East Bay y la Oficina del Sheriff del Condado de Alameda tienen jurisdicciones a lo largo del arroyo Aameda.
Como el incidente ocurrió en la jurisdicción de ACSO, han asumido la responsabilidad de la investigación.
En el recate participó personal del Departamento de Policía de Fremont, el Departamento de Bomberos de Fremont, Falck y del Sistema de Salud del Hospital Washington.
Emiten recomendaciones para evitar tragedias por ahogamientos
La oficina del Sheriff del condado de Alameda recordó al público que las personas deben de seguir a las señales de advertencia/precaución publicadas en arroyos, ríos y otros cuerpos de agua.
Al ir con menores de edad se debe de tener un plan de seguridad, usar equipos de seguridad como un chaleco salvavidas, nunca dejar que los menores naden solos, y eviten meterse en el agua si no pueden nadar o desconocen las condiciones meteorológicas y del agua.
Pautas a seguir para prevenir ahogamientos
Departamento de Parques y Recreación de California y la Cruz Roja Americana destacan la importancia de seguir ciertas medidas de seguridad al acudir a lagos y ríos, especialmente durante la temporada de calor para prevenir ahogamientos:
- Nunca deje a los niños desatendidos: Incluso si los niños son buenos nadadores, nunca se les debe dejar solos cerca del agua. Siempre debe haber un adulto presente que pueda intervenir en caso de emergencia.
- Use chalecos salvavidas: Los chalecos salvavidas son esenciales para todos, incluso para los buenos nadadores. Los flotadores y las alas de agua no son sustitutos seguros de los chalecos salvavidas.
- Aprenda primeros auxilios y RCP: En caso de una emergencia, saber qué hacer puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- Observe las señales de advertencia: Muchas áreas tienen señales que advierten sobre corrientes fuertes, aguas profundas o vida marina peligrosa. Siempre es importante leer y obedecer estas señales.
- Evite el alcohol: El alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, lo que puede llevar a accidentes en el agua.
- Comprenda las condiciones del agua: Las corrientes, las temperaturas del agua y el clima pueden cambiar rápidamente y hacer que el nadar sea peligroso. Siempre es importante comprender las condiciones antes de entrar al agua.
Te puede interesar:









