Consejos para ahorrar dinero en las facturas de gas y electricidad y preparar la casa para el verano

Ahora que terminó el invierno y se acerca el verano en el norte de California, PG&E informó sobre algunos cambios a tu estilo de vida y preparaciones que puedes hacer a tu casa que te pueden ayudar a ahorrar dinero y bajar el consumo de gas y electricidad.

Rashel Foto Retrato 1.jpg
Por:
Rashel Cedeño.
.
.
Imagen Adobe Stock

La compañía Pacific Gas & Electric (PG&E) ofrece varios consejos sobre cómo ahorrar el consumo de energía en el hogar ahora que se acerca la primavera y se ve una disminución en el uso de los equipos que más consumen energía, como el sistema de ventilación.

PUBLICIDAD

PG&E recomienda a sus clientes que aprovechen el comienzo de la primavera para prepararse para las altas temperaturas del verano.

Consejos para ahorrar consumo de gas y electricidad


Reduce la temperatura de la ducha: a la hora de bañarte, evita usar tanto la calefacción y poner el agua más fría de lo que acostumbras. Si puedes, cambia el cabezal de la ducha por uno de bajo caudal.

Pon el termostato en 78 grados Fahrenheit: y si sales, subelo hasta 85 grados para no gastar tanto en aire acondicionado.

Evelyn Escalera de PG&E nos dice que si puede, la mejor manera de ahorrar es instalar un termostato programable que pueda cambiar la temperatura de acuerdo a la hora del día. Dice que los clientes pueden ver hasta un 10% de ahorros anuales en gastos de calefacción y refrigeración.

Hazle mantenimiento al sistema de aire acondicionado: ellos recomiendan cambiar los filtros de aire regularmente para ahorrar hasta $15 anual. Mínimo cada temporada debería hacer el cambio y limpiar los ductos regularmente.

Cerrar ventanas, cortinas o persianas: Si el sol pega directamente a la ventana, esto hace que se caliente el hogar y el aire acondicionado trabaje más duro. Es por eso que cerrando las persianas o cortinas te puede ayudar a ahorrar hasta 30 dólares anual.

Cambiar electrodomesticos por los apartos de ENERGY STAR: La PG&E dice que reemplazando aparatos de alto consumo como refrigeradores, lavadora, secadora por unos que tengan el logotipo de Energy Star puede ver ahorros de hasta $750 dólares por lo que dure el equipo ya que son los más eficientes.

PUBLICIDAD

Cambia la iluminación: según PG&E, reemplazar 5 de las luces que uses con más frecuencia en el hogar por bombillas de ENERGY STAR, se puede ahorrar hasta $75 dólares en costos de energía.

Crea una cuenta en línea: al acceder a la factura en línea puede ver detalladamente cómo lleva el consumo de energía para poder analizar sus mejores formas de ahorrar.

Ayudas para pagar la factura

La Compañía de Gas y Electricidad del Pacífico (PG&E) ofrece varios programas de asistencia financiera para clientes que califiquen.


  • Programa California Alternate Rates for Energy (CARE): Con este programa, los clientes pueden recibir un descuento mensual del 20% o más.
  • Programa Family Electric Rate Assitance (FERA): Este programa ofrece un descuento mensual del 18% sólo en electricidad. Este es únicamente para hogares con tres o más personas.

Para revisar su elegibilidad, puede visitar esta página web.

Para aplicar, puede hacerlo en línea haciendo click aquí.

Si tienes alguna pregunta sobre cómo solicitar la ayuda puedes mandar un correo electrónico al CAREandFERA@pge.com o llamar al 1-866-743-2273.

También puede escoger opciones de pagar la factura por plazos y buscar opciones sobre cómo mejorar su consumo electrico.

El ahorro de combustible es una de las principales preocupaciones de los 
<b>automovilistas</b>. La manera más fácil de
<b> reducir el consumo es adquiriendo un vehículo eficiente</b>, ya sea a gasolina, híbrido o eléctrico. Pero mientras estas tecnologías no estén al alcance de todos o masificadas al punto en que cubran todo tipo de vehículo, estas opciones no serán para todo el mundo. 
<br>Para quines aún no están listos para 
<b> los autos de consumo súper ecónomico</b> existen maneras de maximizar el tanque de gasolina. No se trata de mitos sino de algunos pasos sencillos que te harán notar resultados inmediatos y que harán menos frecuentes tus visitas a la estación de servicio o gasolinera: 
<br>
<b>Elige la transmisión más eficiente: </b>
<br>Las nuevas tecnologías incorporadas en las cajas de velocidades automáticas las hacen más eficientes que las transmisiones manuales. Ofrecen mayores niveles de comodidad, rendimiento y eficiencia. Compara las cifras de consumo de ciertos motores y cajas automáticas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
<b>Equipamiento deportivo solo cuando sea necesario: </b>
<br>Los paquetes deportivos opcionales que ofrecen los fabricantes son muy atractivos para mejorar el aspecto de tu auto, pero también significarán mayor peso y resistencia. Como resultado, tu coche será menos eficiente en consumo de combustible y en la mayoria de los casos hasta más lento. 
<br>
<b>Mantén tu carro en buen estado:</b> 
<br>Un punto que además de garantizar la seguridad, se traduce en economía en el consumo. Si realizas la afinación, cambio de aceite y filtros en los tiempos recomendados, la salud de tu motor será buena y no consumirá más combustible del necesario. Esto incluye el estado de los neumáticos, los cuales deben mantener la presión recomendada por el fabricante. Cuando tu auto circula con una presión baja el consumo de combustible aumenta.
<b>Planifica tu ruta:</b> 
<br>Las aplicaciones de GPS no solo te ayudan cuando estás perdido, también pueden ayudarte a elegir la ruta más corta, rápida y menos congestionada para llegar a tu destino. Antes de iniciar tu día planea tus actividades.
<br>
<b>Comparte el auto:</b> 
<br>Lo puedes hacer con vecinos, compañeros de trabajo o amigos, quizá no todos los días, pero proponte hacerlo por lo menos una vez a la semana. Existen aplicaciones y páginas web para practicar esta modalidad de 
<i>carpool</i> o viajes compartidos tanto en taxi como transporte particular. No solo ahorrarás combustible, también aportarás tu granito de arena para reducir la contaminación de tu ciudad.
<b>Circula a velocidad constante:</b> 
<br>Evita acelerones y frenadas bruscas. De nada sirve que aceleres cuando estás a punto de llegar a un semáforo en rojo; en este caso podrías retirar el pie del acelerador y así descenderás la velocidad sin necesidad de frenar. Los límites de velocidad se hicieron para respetarse, eso también te ayudará a consumir menos combustible.
<b>Apaga el motor cuando su uso no sea necesario:</b> 
<br>Si estás en un punto severo de tráfico donde ningún auto se mueve lo más recomendable es que apagues el motor, a menos que necesites del aire acondicionado. Muchos fabricantes ya han tomado nota de este punto y han incluido en sus vehículos el sistema de prendido/apagado automático. De igual forma, cuando estás esperando a una persona no dejes el motor encendido, esos representa combustible quemado. No lo olvides: consume menos y contamina menos.
<br>
<b>Cambio de velocidades a tiempo:</b> 
<br>Este apartado es para los carros con transmisión manual. En los modelos más recientes esto es más fácil gracias, ya que muchos de ellos indican al conductor el momento recomendado para realizar el cambio de velocidad sin necesidad de tener el motor muy revolucionado. 
<br>Lo ideal es circular el mayor tiempo posible en las velocidades más largas y a bajas revoluciones, así el consumo de combustible se minimizará. 
<br>
<b>Utiliza el control de crucero:</b> 
<br>Además de ayudar a mantener una velocidad constante, este sistema ayuda a minimizar el consumo de combustible.
<b>Aire acondicionado:</b> 
<br>Los sistemas climáticos requieren uso de combustible, es por eso se deben utilizarlos de manera moderada. Si en tu ciudad hace calor, trata de estacionarte bajo alguna sombra, así cuando regreses a tu carro no será necesario activarlo, o bien puedes circular con las ventanillas abajo. Cuando circulas a alta velocidad no debes bajar los vidrios, ya que eso aumentará el consumo de combustible por la mayor resistencia al aire.
<br>
<b>No viajes con exceso de carga:</b> 
<br>Tu carro está diseñado para transportar cierto número de personas y equipaje, trata de respetarlo, sobre todo en recorridos largos. Considera que exceso de 220 libras (100 kilos) de peso representa un aumento de 6% en el consumo de combustible. Por ello, minimiza la carga y reparte bien el peso dentro del vehículo antes de iniciar un viaje.
<b>Frenado:</b> 
<br>Planea tu frenada. Quita el pie del acelerador con tiempo para que el carro disminuya su velocidad aprovechando la inercia del motor. Es una técnica común durante el manejo en autopista atravesando curvas y en descenso, la cual resulta cómoda y segura. Minimo consumo de combustible y desgaste de las pastillas de freno. 
<br>
1 / 13
El ahorro de combustible es una de las principales preocupaciones de los automovilistas. La manera más fácil de reducir el consumo es adquiriendo un vehículo eficiente, ya sea a gasolina, híbrido o eléctrico. Pero mientras estas tecnologías no estén al alcance de todos o masificadas al punto en que cubran todo tipo de vehículo, estas opciones no serán para todo el mundo.
Para quines aún no están listos para los autos de consumo súper ecónomico existen maneras de maximizar el tanque de gasolina. No se trata de mitos sino de algunos pasos sencillos que te harán notar resultados inmediatos y que harán menos frecuentes tus visitas a la estación de servicio o gasolinera:
Imagen Getty Images