Tres claves para ahorrar y salir de deudas en tiempos de pandemia e inflación, según experto

Pagar las deudas y ahorrar en tiempos de inflación alta y con la incertidumbre de la pandemia, parece una tarea difícil. Sin embargo, Carlos Guamán, experto en finanzas asegura que con tres pasos claves, se puede retomar el control del dinero.

Por:
Univision
La inflación está haciendo que los precios aumenten cada vez más, por lo que las familias tienen menos poder adquisitivo. Además, quienes están a punto de jubilarse también pueden verse afectados, por lo que el experto en finanzas Carlos Guamán recomienda esperar un poco más. En caso de que ya lo estés, aconseja "buscar algo que te dé dividendos y genere un poco de crecimiento de la inversión. Se puede ser mesurado, pero dejando el dinero en la cuenta de ahorros no vas a llegar muy lejos".
Video Así puedes proteger tus ahorros para la jubilación ante el alto índice de inflación en EEUU

LOS ÁNGELES, California.- Salir de todas tus deudas en tiempos de pandemia y con la inflación más alta de los últimos 40 años, ahorrar parece una tarea difícil. Sin embargo, Carlos Guamán experto en finanzas, asegura que no es imposible y explica su método de tres claves que te ayudarán a retomar el control de tu dinero.

“Este año tenemos que ahorrar como mínimo unos $1,000 solo para reserva”, dijo a Univision 34 Los Ángeles, el experto financiero con más de una década de experiencia. La idea es que ese dinero te ayude a cubrir gastos de una emergencia sin necesidad de recurrir a las tarjetas de crédito.

PUBLICIDAD

El problema es que para una persona con deudas que cobre el salario mínimo, ahorrar no es una opción. Sin embargo, el experto insiste en que sí es posible guardar dinero, incluso en tiempos críticos.

¿Cuál es la prioridad, ahorrar o pagar las deudas?

Para el economista, la prioridad es tener el fondo de reserva para emergencias y luego comenzar a pagar las deudas.

La organización y depuración del presupuesto personal o de una familia, solo necesita un poco de tiempo y constancia en tres puntos claves, que incluyen:


  • Ahorrar 100 dólares semanales:

“Hay que hacer recortes”, enfatizó Guamán. Enfatizando que “hay muchos gastos en las tarjetas de crédito, que por pequeños, pasan desapercibidos”. El experto recomienda poner en una lupa los gastos que no son necesarios y al eliminarlos podrás ahorrar más de lo que imaginas.


Si tienes más de una deuda, organiza una lista en donde podrás identificar en cuál debes la mayor cantidad de dinero y en cuál pagas el mayor interés. De acuerdo con Guamán, muchas veces es preferible comenzar pagando las deudas más pequeñas. Mientras que en otros casos, la prioridad es salir de las deudas que cobran el mayor interés.

Cualquiera sea el caso, eliminar el compromiso, disminuirá tu lista de cobradores y te estimulará a seguir con la siguiente y la siguiente. Convirtiéndose en una ‘bola de nieve’ que en menos de lo que piensas borrará tus compromisos financieros, según el experto.

PUBLICIDAD


  • Inviertes el 10% de tus ingresos en tu jubilación:

Contribuir a una cuenta de jubilación individual tradicional (IRA) es un movimiento beneficioso, ya que permite aumentar tus ahorros de jubilación y recortar su factura de impuestos al mismo tiempo.

Además, Guamán recuerda que tener una tarjeta de crédito también implica la responsabilidad de saber cuáles son los intereses que se cargan por el financiamiento, así como los cargos adicionales por pagos con retraso.

Si bien la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus ha dejado a muchas personas atrasadas con pagos de facturas y deberes financieros, es clave ir cumpliendo con los compromisos.

Reorganizar las deudas y anteponiendo la disposición de pago, es el primer paso, ya que de lo contrario la morosidad podría afectar la línea de crédito y, para algunos, hasta su proceso como inmigrante.

Te recomendamos

“The One”, la casa más cara de EEUU, saldrá a la venta este lunes en una subasta por un precio inicial de $295 millones de dólares. Tras el archivo de bancarrota de su dueño y promotor Nile Niami.
Una verdadera oferta, considerando que Niami aseguró a mediados de 2021 que el precio inicial de la construcción era de $500 millones y que no lo bajaría.
La mansión de 105.000 pies cuadrados fue construida en siete años y está localizada en el tope de una colina en la prestigiosa área de Bel Air en Los Ángeles, California.
La oferta de la megamansión se convertirá en la cotización más cara de Estados Unidos, superando la oferta inicial de “The Billonare” otra casa en la misma área cuyo precio inicial fue de $250 millones, pero que al final fue vendida por $94 millones.
“The One” ofrecerá a sus residentes una experiencia poco convencional.
La casa cuenta con seis piscinas, una de ellas está en la habitación principal de la casa.
<br>
Si creíste que era todo, ¿qué te parecen 21 habitaciones, 42 baños completos, un club nocturno completo con un área VIP, una cancha de boliche, una sala de cine de 40 asientos, una peluquería de servicio completo y un garaje para más de 30 automóviles?
Sin embargo, el ambicioso proyecto obligó a Niami a archivar bancarrota para evitar una reposición de la propiedad, por parte los inversionistas del proyecto.
La revista de negocios Bloomberg, publicó que la deuda del proyecto asciende a más de $176 millones. Sin embargo, estima que la propiedad tiene un valor de mercado sobre $325 millones.
Habrá que esperar el resultado de las apuestas en la subasta cuyo principal objetivo es recuperar lo antes posible, la mayor cantidad de dinero para pagar las deudas del proyecto.
Sin embargo, hay quienes aseguran que tras pagar las deudas, la propiedad deberá recibir los permisos y certificación de habitabilidad antes de que alguien pueda vivir en ella.
Sin duda una historia muy triste para un majestuoso proyecto que pretendía poner a prueba el mercado inmobiliario en la fuerte economía de EEUU antes de la llegada de la pandemia del coronavirus.
1 / 12
“The One”, la casa más cara de EEUU, saldrá a la venta este lunes en una subasta por un precio inicial de $295 millones de dólares. Tras el archivo de bancarrota de su dueño y promotor Nile Niami.
Imagen The One Secrets (Nile Niami)