Verano
¿Dejar prendido el aire acondicionado o apagarlo? Lo que toda familia en Texas debe saber este verano para ahorrar
¿Conviene apagar el aire acondicionado o dejarlo prendido en verano en Texas? Te explicamos qué opción ayuda a tu bolsillo, protege a tu familia y evita que tu casa se sobrecaliente. Consejos reales, ejemplos y datos útiles para ahorrar.

Con temperaturas que superan los 100 grados, muchas familias hispanas en Texas se preguntan: ¿es más barato apagar el aire acondicionado cuando salgo o dejarlo prendido todo el día? La respuesta depende de varios factores: el tipo de vivienda, el aislamiento, la presencia de personas vulnerables y, por supuesto, el bolsillo.
Adobe Stock
¿Qué pasa si apagas el aire todo el día?
Aunque parezca que apagarlo te ahorra dinero, volver a encenderlo en la tarde cuando tu casa ya está a más de 90 °F
obliga al sistema a trabajar mucho más para enfriar paredes, muebles, techos y el aire. “Ese sobreesfuerzo
puede hacer que gastes incluso más energía que si lo hubieras dejado prendido con el termostato alto”, indica
el Departamento de Energía de Estados Unidos En otras palabras:
lo barato sale caro, sobre todo si vives en una casa mal aislada o con muchas ventanas expuestas al sol.
Adobe Stock
¿Cuánto puede subir tu factura si lo usas mal?
En Texas,
el uso del aire acondicionado representa entre el 50% y el 70% del consumo eléctrico total durante el verano, según
Texas Energy Poverty Research Institute.
Veamos un ejemplo real:
Casa promedio en Dallas
Aire acondicionado encendido 8 horas al día a 72 °F
Tarifa promedio: 14.5 centavos por kilowatt hora (kWh)
Costo mensual estimado: $180 – $250
Ahora bien, si dejas el aire prendido todo el día a una temperatura baja (como 70 °F),
ese costo puede subir hasta $300 o más, especialmente durante las olas de calor que obligan al sistema a trabajar sin descanso. Y si lo apagas por completo y lo vuelves a encender con la casa recalentada,
puedes generar picos de consumo que disparen tu factura sin darte cuenta.
Adobe Stock
¿Entonces qué conviene hacer?
Lo mejor no es apagarlo por completo ni dejarlo a temperaturas muy bajas todo el día. Lo que recomiendan los expertos es:
Sube el termostato a 80 °F – 82 °F si sales varias horas.
Mantenlo en 74 °F – 76 °F cuando estés en casa.
Usa un termostato inteligente o programable para automatizar estos cambios y ahorrar sin esfuerzo.
Adobe Stock
¿78 °F? ¿No es muy caliente?
Sí, 78 °F puede sentirse caluroso para muchas personas, especialmente en Texas.
Esa cifra es una referencia de eficiencia energética, pero no es obligatoria.
Cada familia puede ajustarla según su nivel de confort, salud y tipo de vivienda.
Adobe Stock
Factores clave para familias hispanas en Texas
✅ Salud y seguridad: En una casa cerrada sin aire, la temperatura puede superar los 110 °F. Es un riesgo para niños, adultos mayores o personas con enfermedades como diabetes, hipertensión o asma.
✅ Tipo de vivienda: Las casas móviles, apartamentos sin buen aislamiento o techos bajos se recalientan más rápido. En esos casos, conviene dejar el aire prendido a temperatura alta para evitar un sobreesfuerzo.
✅ Ventanas, sellos y filtros: Mejorar el aislamiento de tu casa (sellar puertas, usar cortinas térmicas, limpiar filtros) puede reducir el uso del aire hasta un 15%, según
Energy Star.
Adobe Stock
Consejos para ahorrar sin sofocarte
💡 Usa ventiladores de techo para mover el aire frío
💡
Cierra cortinas durante el día, especialmente en ventanas que dan al oeste
💡
Revisa sellos de puertas y ventanas
💡
Cambia los filtros del aire acondicionado cada mes
💡
Pregunta por programas de ayuda energética en tu ciudad o condado
Adobe Stock
En resumen:
No apagues completamente el aire acondicionado en verano en Texas.
Déjalo prendido a una temperatura más alta si sales.
Eso protege tu casa del calor extremo y te ayuda a controlar tu factura.
Pequeños cambios, como ajustar el termostato o mejorar el aislamiento, pueden hacer una gran diferencia en lo que pagas cada mes.
Adobe StockRelacionados: