Alcalde de San Juan entrega vales de arrendamiento a personas sin hogar

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, señaló que esta iniciativa busca impactar a unas 114 personas sin hogar, y cuenta con fondos ascendentes a $542,000.

Por:
Univision
Alexandra Lúgaro dijo que le llamó la atención que, mientras las escuelas estuvieron cerradas el gobierno no aprovechó para ponerlas al día y ahora declaran emergencia para hacer las cosas a la carrera.
Video “Estamos estancados en una educación retrograda” Alexandra Lúgaro cuestiona declaración de emergencia en Educación y manejo de la agencia

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció la entrega de 20 certificados de arrendamiento a participantes de programas para personas sin hogar, así como la disponibilidad de la unidad móvil Camino a Tu Recuperación, la cual busca impactar los lugares de mayor incidencia y atender las necesidades de esta población.

Los esfuerzos forman parte de las labores en conjunto del municipio y sobre 20 organizaciones sin fines de lucro.

PUBLICIDAD

Los vales entregados fueron adjudicados todos a hombres que no cuentan con una vivienda. Además, se les cubre arrendamiento de casa o apartamento, costos de utilidades (agua y luz), así como enseres eléctricos.

Cada uno de los beneficiarios es responsable de identificar y formalizar el contrato con el dueño de la propiedad que interese arrendar, siempre que la misma cumpla con los requisitos impuestos por el Departamento de la Vivienda y el gobierno federal.

“Gracias a la labor del Departamento para el Desarrollo Social y Comunitario de San Juan y al apoyo de varias organizaciones sin fines de lucro, ofreceremos a las personas sin hogar una nueva oportunidad de poder reinsertarse en la sociedad mediante la atención a sus necesidades”, precisó el alcalde capitalino en conferencia de prensa.

Romero Lugo sostuvo además que “la efectividad de estos programas ya está comprobada y contamos con trabajadores y voluntarios que nos están apoyando para ser testigos del impacto positivo y real en nuestras comunidades. Seguiremos trabajando a fin de destinar los recursos necesarios para esta población de manera ágil y eficiente; mientras, hoy celebramos el nuevo comienzo de estos 20 participantes a una nueva etapa de independencia y éxito en sus vidas”.

El funcionario también indicó que la entrega de los 20 certificados incluirá la participación en programas para prevenir y mitigar la adicción a sustancias controladas, uno de los mayores retos para esta población.

En tanto, el administrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), Carlos Rodríguez Mateo, sostuvo que “la labor que llevan a cabo las organizaciones sin fines de lucro en pro de las personas sin hogar no conoce descanso y por eso debemos reconocer sus esfuerzos. Les agradecemos su labor continua para ofrecer apoyo a esta población y agradecemos al alcalde de San Juan por ser un enlace facilitador en esta lucha. Queda mucho trabajo por hacer, pero todo es posible si trabajamos juntos”.

PUBLICIDAD

Romero señaló que esta iniciativa busca impactar a unas 114 personas sin hogar, y cuenta con fondos ascendentes a $542 mil.

Así ve desde un costado lo que debería ser el Parque de Golf de San Juan.
Especificamente su nombre debía ser San Juan Golf Academy & Driving Range, pero está muy lejos de eso.
En realidad parece un monumento al abandono, desperdiciando terrenos y espacios deportivos que podrían ser útiles para la comunidad local y los turistas.
El complejo deportivo queda en el Barrio Lujan, donde la Avenida Kennedy conecta con la Muñoz Rivera.
Sin embargo, no cuenta con vigilencia en lo absoluto y está en total abandono, desperdiciando una obra que nunca se utilizó.
Antes se trataba de un vertedero, que lo transformaron para convertirlo en un campo de golf con áreas de consumo y esparcimiento para toda la familia.
Un proyecto similar hay en Bayamón, que además conoce de gran éxito y constantemente se actualiza y se le hacen mejoras.
Sin embargo, este proyecto de San Juan, quedó totalmente abandonado y a medias.
La comunidad local clama para que la administración tome cartas sobre el asunto y no dejen perder la inversión inicial.
Este es uno de muchos coplejos deportivos abandonados tras inversiones millonarias.
1 / 10
Así ve desde un costado lo que debería ser el Parque de Golf de San Juan.
Imagen Facebook/Presentador Ruben Sanchez