"Alguien a quien consideraba mi amigo (en el ejército) me agredió sexualmente": denuncia exsoldado de San Antonio

Erika Allysa Arzola y Maira Carrier, dos exsoldados, narraron el acoso y las agresiones sexuales que tuvieron que enfrentar durante sus años de servicio en el Ejército de Estados Unidos. Los mensajes responden al llamado de la familia de Vanessa, quien ha estado utilizando el hashtag #IamVanessaGuillen.

Por:
Viviana Tirado-Mercado.
Desde su desaparición el pasado 22 de abril en uno de los estacionamientos de la base militar Fort Hood hasta el hallazgo de un cuerpo cerca al río León.
Video Cronología: el rumbo en la investigación de la desaparición de la soldado Vanessa Guillén

SAN ANTONIO, Texas. - Las nuevas revelaciones del caso de la desaparición de Vanessa Guillén han provocado un movimiento en las redes sociales con la etiqueta #ImVanessaGuillen (#YoSoyVanessaGuillen) que alienta a militares a compartir su historia sobre el acoso sexual por parte de miembros del Ejército de Estados Unidos.

Erika Allysa Arzola tenía 18 años cuando fue agredida sexualmente por un "amigo" militar que vivía junto con ella en la base Fort Sam Houston en San Antonio, según su relato. Lo que parecía un día normal, se convirtió en una pesadilla mientras servía para la milicia.

PUBLICIDAD

"Alguien a quien consideraba mi amigo me agredió sexualmente. Presenté cargos y fue declarado culpable de todos ellos por lo que fue sentenciado a 10 años de prisión. Escuchas eso y piensas: 'Se hizo justicia', pero los militares nos fallaron de muchas maneras. Aunque lo informé en el momento, él todavía vivía en el mismo lugar que yo. La oportunidad de lastimarme estaba a pesar de que había una orden de alejamiento. La historia de Vanessa me toca de cerca. Ella se unió al ejército llena de esperanzas. En cambio, fue acosada y ahora está desaparecida. Así que cuando yo digo que soy Vanessa Guillén, lo digo en serio. Yo soy ella y ella soy yo”, asegura Erika en entrevista con Univision 41.

Su historia tiene un final distinto al de Vanessa, pero la amenaza siempre se mantuvo latente.

La historia de Erika es solo uno de los casos publicados en las redes sociales que se unen por medio la etiqueta #ImVanessaGuillen (#YoSoyVanessaGuillen).

Las redes sociales de Twitter y Facebook se han llenado de mensajes de exmilitares del Ejército de los Estados Unidos en los que confiesan haber sido acosadas o agredidas sexualmente durante sus años de servicio y responden al llamado de la familia de Vanessa, quien ha estado utilizando el hashtag como método de presión para que las autoridades locales, estatales y federales realicen una investigación exhaustiva sobre su paradero y creen una legislación que proteja del acoso sexual a los miembros del ejército.

Vanessa le había confesado a su madre que era acosada sexualmente por un sargento. Ella le pidió a su hija que lo denunciara, pero luego de eso fue cuando desapareció.

Maira Carrier, otra veterana, también narró en las redes sociales la violencia machista de la cual fue víctima.

“Justo antes de subir al autobús para la capacitación básica, el oficial de recepción del aeropuerto me detuvo, me llevó a una esquina para evitar ser visto, me golpeó y me tocó entre las piernas. Le dije que tenia solo 17 años, pero me dio su información para que lo contactara porque luego 'podía divertirme'. Informé sobre lo ocurrido a mis superiores, quien me indicaron que harían lo propio. Tiempo después me entero de que promovieron dos veces al tipo. Era como si mi queja no tuviera impacto en su carrera. Siempre me pregunto a cuántos soldados jóvenes le hizo esto”, reveló Maira, quien utilizó la etiqueta para contar su verdad.

PUBLICIDAD

“Entré en el ejército porque me prometieron una familia que nunca tuve. Le debo al Ejército todo lo que tengo ahora y solo puedo imaginar cuánto más podría haber hecho allí si no fuera por personas enfermas como las que encontré. El caso de Vanessa se siente tan personal porque podría haber sido yo”, narró.

Larissa Martínez, fundadora de Circle of Arms 501c3 y organizadora de la protesta en San Antonio contra la desaparición de Vanessa y Gregory Morales, dos soldados desaparecidos en la base militar Fort Hood en Killeen, Texas, también fue agredida sexualmente.

"No me gusta entrar mucho en detalles, pero fui agredida sexualmente por un sargento que no era mi supervisor inmediato, si no que estaba asignado a una misma misión. Utilizó su posición para acosarme. Esto ocurrió en el 1996, las cosas eran muy diferentes. Recuerdo que le conté a un superior lo que me hizo y me dijo que no debía decir nada porque me perjudicaría en mi carrera", confesó Larissa a Univision 41.

El movimiento de #MeToo y #ImVanessaGuillen han ayudado a que Larissa ayude a otras mujeres a alzar su voz y a sanar.

“Lo que me motivó es que Vanessa puede ser cualquier de nosotras. En mis tiempos fui silenciada y ahora las cosas han cambiado. Vanessa no tuvo esa oportunidad y quiero usar mi experiencia para ayudarla", indicó.

"Las mujeres soldado no son objetos sexuales, son héroes. ¡Esos mismos soldados merecen respeto! Nuestros soldados necesitan sentirse y estar seguros mientras están de servicio", explica la familia de Vanessa Guillén al crear la etiqueta que ha revelado historias.

PUBLICIDAD

Estadísticas de acoso y agresión en el Ejército

La violencia sexual sigue siendo generalizada en la milicia, según un informe de Protect Our Defenders.

En el año fiscal 2018, 20,500 miembros del servicio eran sexualmente agredidas o violadas. 13,000 mujeres y 7,500 hombres.

La tasa de agresión sexual y violación incrementó casi a un 40% del año fiscal 2016 al año fiscal 2018, y para las mujeres, la tasa aumentó en más del 50%, el nivel más alto desde 2006.

De las mujeres que denunciaron una agresión sexual, 59% fueron agredidas por alguien con un rango más alto y el 24% por alguin de su cadena de mando.

Cada semana se llevan a cabo manifestaciones pacíficas en Killeen, Texas.
Texas EquuSearch reanudó la búsqueda de Vanessa Guillén que había sido suspendida por varios días por falta de pruebas. 
<br>
Se han dado a conocer varios 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-video-capta-a-la-soldada-hispana-de-houston-en-un-restaurante-una-semana-antes-de-desaparecer">videos </a></b> que muestran a la soldado de Houston, en un restaurante que frecuentaba cerca de la base militar.
Los investigadores del caso tuvieron acceso a las imágenes de las cámaras de vigilancia del negocio. Los empleados aseguran que la soldado visitaba con frecuencia el negocio, pero esta vez, el 15 de abril, la notaron diferente, “como que estaba preocupada”.
A nivel nacional se organizan protestas en apoyo a Vanessa Guillén, en la página de Facbook “Find Vanessa Guillen” se publicó un video que muestra una manifestación pacífica en Times Square en Nueva York.
La abogada de la familia Natalie Khawan, dijo en una 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/un-inusual-mensaje-de-texto-la-ultima-comunicacion-de-vanessa-guillen-antes-de-desaparecer">entrevista con Univision Noticias</a></b> que los oficiales de la base militar sabían que Vanessa había enviado un mensaje de texto desde su celular a uno de sus supervisores el 22 de abril, el día que fue vista por última vez.
<br>
” Del celular de Vanessa se mandó el número de serie de un arma de fuego. Este mensaje de texto nos resulta muy inusual porque no es algo que se envíe normalmente entre los soldados de la base, por eso pensamos que existe una posibilidad de que alguien más hubiera enviado el mensaje. Pero las autoridades militares no nos quieren decir el destinatario del mismo”, agregó Khawam, abogada de la familia.
Al sur de Texas un artista plástico creó un mural en honor a Vanessa Guillén.
La actriz mexicana 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/la-actriz-salma-hayek-ofrece-ayudar-a-encontrar-a-la-soldada-de-houston-desaparecida">Salma Hayek</a></b> prometió publicar en sus redes sociales todos los días, una fotografía de Vanessa, hasta que aparezca y así lo ha hecho.
Después de ser reportada como desaparecida el 22 de abril, las pertenencias de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">Vanessa Guillén</a></b>, entre ellas, sus llaves de la habitación, su cartera y su identificación, fueron halladas en el área donde trabajaba.
Las autoridades de la base militar Fort Hood, abrieron una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/abren-investigacion-por-un-supuesto-hostigamiento-sexual-relacionado-con-la-desaparicion-de-vanessa-guillen-video">investigación</a></b> sobre la desaparición de Guillén y tomarán en cuenta las denuncias e indagarán sobre lo sucedido.
El rapero 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/reanudaran-busqueda-de-soldada-de-houston-desaparecida-y-otro-famoso-se-une-en-apoyo">Baby Bash</a></b> anunció a través de sus redes sociales la donación de 5,000 dólares adicionales a la recompensa que ya ofrecían las autoridades.
<br>
Según reseña 
<a href="https://eldiariony.com/2020/06/17/la-soldado-vanessa-guillen-texteo-a-su-novio-antes-de-desaparecer-en-base-militar-fort-hood-de-texas/" target="_blank"><b>El Diario</b></a> de Nueva York, la hermana de Vanessa, 
<b>Mayra Guillén, le dijo a medios de comunicación</b> que la soldado le 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/vanessa-guillen-le-habria-enviado-un-texto-a-su-novio-antes-de-desaparecer-hace-casi-dos-meses"><b>escribió </b></a>a su novio para decirle que iba a trabajar y que le respondería cuando pudiera. Ese mensaje fue el mismo día que desapareció la joven de 20 años.
<br>
La familia y amigos han solicitado ayuda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/protestan-en-fort-hood-por-la-desaparicion-de-soldado-hispana-de-houston">organizaciones</a></b> comunitarias para dar con su paradero. La congresista Sylvia García anunció a través de sus 
<b><a href="https://www.facebook.com/RepSylviaGarcia/photos/pcb.596543191295279/596543101295288/?type=3&theater" target="_blank">redes sociales</a></b> el apoyo a la familia.
“Mi equipo y yo estamos dedicados a apoyar a la familia Guillén. Comparta el volante de la persona desaparecida a continuación. Vamos a encontrar a Vanessa” #FindVanessa, señala la publicación.
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/necesitamos-saber-que-paso-con-mi-hija-madre-de-soldada-de-houston-desaparecida-en-fort-hood-fotos">Gloria Guillén</a></b>, madre de Vanessa indicó que vio a su hija por última vez el 19 de abril y asegura que la joven había sido acosada sexualmente por un sargento de la base.
Organizaciones como Alizanza Latina Internacional, Lulac y FIEL participan en la búsqueda.
Guillén dijo durante una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/tengo-un-nombre-revela-madre-de-soldada-hispana-desaparecida-tras-denunciar-acoso-sexual-de-un-sargento-video">entrevista </a></b>con Univision que su hija se mostraba diferente y ante su insistencia le confesó el acoso, cuando ella le recomendó que lo denunciara contestó: “he intentado hacerlo, pero no me van a creer porque a bastantes les ha pasado y no les creen”.
“Pido al general de esa base que se investigue al sargento que estaba al mando de mi hija, porque esto no puede quedarse así, mi hija entró por la Nación, para ayudarlos”, señaló la madre durante una de las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/a-un-mes-de-la-desaparicion-donde-esta-la-soldada-hispana-vanessa-guillen">protestas pacíficas</a></b>.
Las autoridades han dicho a la familia que se lleva a cabo una investigación, sin embargo, después de dos meses, la madre señala que está desesperada, “yo como madre, como todas las que somos madres, doy la vida por mis hijos”
<b><a href="https://petitions.whitehouse.gov/petition/find-missing-us-army-soldier-vanessa-guillen-0" target="_blank">‘We the People’</a></b> ha creado una petición para solicitar que se aclare la desaparición de la soldado y ha reunido miles de firmas con lo que busca obtener una respuesta de la Casa Blanca.
Texas Equusearch se une a la búsqueda de la joven, pide a quien tenga información sobre su paradero, que lo reporte. Los informes se deben suministrar al 281-309-9500.
1 / 22
Cada semana se llevan a cabo manifestaciones pacíficas en Killeen, Texas.
Imagen Facebook, Find Vanessa Guillén

Cobertura del caso de Vanessa Guillén en Univision: