Los alimentos de la cena de Thanksgiving que son peligrosos para nuestras mascotas

Por eso te presentamos una lista de los alimentos que no son seguros para tu mascota durante esta temporada de cenas y fiestas de fin de año.

Por:
Univision
Los sonidos producidos por los fuegos artificiales provocan diversos efectos negativos en las mascotas, por lo que hay que tomar precauciones.
Video Consejos de seguridad para las mascotas durante las celebraciones de año nuevo

AUSTIN; Texas.- Con las fiestas de Acción de Gracias y Navidad a la vuelta de la esquina, los alimentos que acostumbramos cenar, como pavo, roast beef o pasta se vuelven un premio irrestistible para nuestras mascotas.

Sin embargo, debes ser cuidadoso porque no todos estos alimentos son seguros para perritos o gatitos, debido a que algunos ingredientes podrían ser dañinos para su salud o incluso causarles una intoxicación.

PUBLICIDAD

Por eso te presentamos una lista de los alimentos que NO SON SEGUROS para tu mascota durante esta temporada de cenas y fiestas de fin de año.

FRUTAS

Contienen una toxina que se llama cianuro, la que podría ser extremadamente peligrosa, ya que causaría vomito, problemas para respirar y hasta la muerte.

- Duraznos
- Cerezas
- Chabacanos
- Peras
- Ciruelas
- Cítricos como limón o naranja

HIERBAS

Ya sean consumidas frescas o cocinadas, las hierbas o especias podrían causar anemia y daños a las células de la sangre de tus mascotas.

- Ajo
- Cebolla
- Cebollín

SNACKS

Los pequeños bocadillos, dulces o salados, son altos en grasa y contienen múltiples toxinas como la teobromina y xilitol, que causan epilepsia, vómito, daño al hígado y otras complicaciones.

- Frutos secos: macadamia, nueces, cacahuates y pistaches
- Dulces
- Chocolate

CONDIMENTOS Y ESPECIAS

Estas causan alucinaciones, dolor de estómago, deshidratación y epilepsia.

- Nuez moscada
- Catsup
- Mostaza
- Sal

Intenta evitar cualquier alimentos que pueda causar incomidad, daño interno o envenenamiento a tu mascota.

Evita siempre la levadura, el alcohol y los huesos de cualquier alimento que te sobre y que te sientas tentado a darle.

LAS OPCIONES SEGURAS

Aunque hay muchas opciones que no son seguras para nuestras mascotas, también hay alimentos que le puedes compartir y que pueden disfrutar con seguridad:

PUBLICIDAD

- Plátano
- Pavo sin condimentar
- Manzanas (sin semillas)
- Calabaza
- Zanahorias
- Camote
- Papas horneadas
- Puré de calabaza
- Vegetales verdes sin sazonar
- Arándanos

Siempre alimentalos con moderación y si estás inseguro sobre darle algún alimento, no corras el riesgo y mejor no se lo des.

Disfruta las fiestas con una mascota sana y fuera de peligro.

Si tu mascota come alguna de los alimentos que no debe, puedes llamar a Pet Poison Helpline, al 855-764-7661.

Con información de Austin Pets Alive

Te podría interesar:

<b>Castor Bean: </b>Son muy tóxicos para las mascotas. Pueden causar irritación oral, ardor en la boca y garganta, aumento de la sed, vómitos, diarrea, insuficiencia renal y convulsiones.
<b>Oleander: </b>La ingestión de 0.005 por ciento del peso de un animal de las hojas secas de la planta puede ser letal.
<b>Morning Glory: </b>Aunque existen varios tipos de plantas de esta especie que no son tóxicas, la 
<i>Ipomoea violacea</i> o 
<i>Ipomoea carnea </i>son las especies venenosas. Le puede causar a la mascota síntomas parecidos al consumo de la droga recreativa conocida como LSD.
<b>Carolina Jessamine: </b>Todas las partes de la planta contienen un alcaloide tóxico llamado gelsemium, que puede causarle efectos dañinos a las mascotas y a los humanos.
<b>Larkspur: </b>Estas plantas con flores son altamente venenosas y representan una gran amenaza tanto para las mascotas como para los humanos. Incluso, una pequeña cantidad de la planta puede matar a un humano.
<b>Mountain Laurel: </b>Si su mascota ingiere cualquier parte de la planta puede desarrollar síntomas leves de toxicidad relacionados con trastornos gastrointestinales, o puede desarrollar una reacción grave que puede terminar en coma.
1 / 6
Castor Bean: Son muy tóxicos para las mascotas. Pueden causar irritación oral, ardor en la boca y garganta, aumento de la sed, vómitos, diarrea, insuficiencia renal y convulsiones.
Imagen Getty Images