Protesta contra exterminio de gatos del Paseo del Morro: Alley Cat Allies lucha contra planes del NPS en San Juan

Alley Cat Allies busca detener el plan del NPS de erradicar gatos en el Paseo del Morro, abogando por métodos no letales como el TNR. La organización ha movilizado protestas globales y locales para defender a los gatos y promover políticas humanitarias y basadas en evidencia.

Por:
Univision
Un mono Rhesus ha acaparado la atención de los habitantes de San Juan, Puerto Rico, mientras se paseaba por las calles de la capital. Las personas acuden a verlo y fotografiarlo mientras que las autoridades, que no han logrado capturarlo, advierten de los peligros de este animal.
Video El mono que burló a las autoridades y sigue suelto por las calles puertorriqueñas

SAN JUAN, Puerto Rico.- Alley Cat Allies, la principal organización global en defensa de los gatos, lanzó una protesta mundial contra el Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos (NPS, por sus siglas en inglés) por su plan para eliminar y matar a los gatos que viven en el Paseo del Morro, un popular sendero turístico en San Juan.

La protesta, que comenzó el 25 de enero con una manifestación en San Juan, busca detener la ejecución de un plan que, según la organización, es cruel y letal para los animales.

PUBLICIDAD

Charlene Pedrolie, presidenta y directora de operaciones de Alley Cat Allies, destacó la urgencia de la situación. "Nuestra protesta mundial es un llamado urgente para detener el cruel y mortal plan del NPS contra los gatos de San Juan. Es el momento de alzar nuestra voz colectiva más fuerte que nunca", expresó Pedrolie.

La organización pide a todas las personas que valoran la vida de los gatos a unirse a esta causa y alzar su voz en defensa de estos animales.

El conflicto comenzó en marzo de 2024, cuando Alley Cat Allies presentó una demanda federal contra el NPS. La organización está luchando para poner fin al plan del NPS de erradicar a los gatos que viven al aire libre en el Paseo del Morro, una ruta turística que forma parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan.

El Paseo del Morro es conocido por sus vistas panorámicas y su gran afluencia de turistas, quienes disfrutan del entorno natural y la histórica fortaleza.

Gato del Paseo del Morro: ¿Perjudiciales o fauna que equilibra el entorno?

A pesar de las críticas de grupos de defensa animal como Alley Cat Allies, el NPS ha sostenido que la presencia de gatos en áreas como el Paseo del Morr o es perjudicial para el ecosistema local y la biodiversidad.

Sin embargo, la organización se opone rotundamente a este enfoque, señalando que el plan del NPS es un método letal, mientras que existen alternativas humanitarias basadas en la evidencia, como el programa de Captura-Esterilización-Retorno (TNR, por sus siglas en inglés). Este programa permite que los gatos sean esterilizados, retornados a sus hogares al aire libre y vivan de manera saludable y en equilibrio con su entorno.

PUBLICIDAD

Alley Cat Allies ha estado trabajando intensamente para movilizar a personas tanto en Puerto Rico como a nivel global. La organización invita a la comunidad a unirse a la protesta, y a través de su página web (alleycat.org), proporciona recursos e información sobre cómo tomar acción para defender a los gatos de San Juan. Con más de 1.4 millones de seguidores en todo el mundo, Alley Cat Allies ha llamado a una acción colectiva sin precedentes para frenar el exterminio de los gatos en Puerto Rico.

"Juntos podemos proteger a los gatos del Paseo del Morro y promover políticas no letales que permitan a los gatos vivir y prosperar en sus hogares al aire libre", dijo Pedrolie. La organización hace un llamado a los responsables de la toma de decisiones en Puerto Rico y en los Estados Unidos a que adopten enfoques más humanos y efectivos para el manejo de los gatos ferales.

Te podría interesar:

Los animales rescatados, que incluían razas como Pomeranian, Chihuahua y tortugas de agua, presentaban enfermedades y problemas de piel debido al abandono.
La policía rescató a 170 animales de un criadero clandestino en Gurabo, donde vivían hacinados y sin acceso a cuidados básicos o veterinarios.
Durante el operativo, un adulto mayor encamado fue encontrado en condiciones infrahumanas dentro de la misma propiedad, lo que añadió gravedad al caso.
La investigación que condujo al operativo reveló la venta ilegal de animales, lo que podría llevar a la dueña del criadero a enfrentar cargos criminales.
1 / 4
Los animales rescatados, que incluían razas como Pomeranian, Chihuahua y tortugas de agua, presentaban enfermedades y problemas de piel debido al abandono.
Imagen Negociado de la Policía de Puerto Rico