Accidente marítimo
"Mi hija es un orgullo para todo México", el adiós a la cadete muerta en el Cuauhtémoc, en Nueva York
Con las luces de sus teléfonos celulares y rosas blancas en sus manos, cientos de personas se enlazaron en una cadena humana en Xalapa, Veracruz, la noche del lunes 19 de mayo, para recibir los restos de la cadete América Yamilet Sánchez. La joven de 20 años y otro cadete fueron las únicas víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, ocurrido el 17 de mayo. También: Apoyo desde Nueva York para los "paisanos" del buque

El ataúd con los restos de la cadete América Yamileth Sánchez fue recibido el lunes 19 de mayo con un mar de flores en la que fue su casa, en el número 10, de la calle Manuel Olmos, en la colonia Emiliano Zapata, de Xalapa, la capital de Veracruz.
Hector Quintanar/Getty ImagesLa muerte de Sánchez fue confirmada por la gobernadora del estado mexicano de Veracruz, Rocío Nahle García. Pasó algo similar con las autoridades de Oaxaca, que identificaron a Adal Jair Marcos como el otro cadete muerto por las heridas que sufrió en el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.

El sábado 17 de mayo, América Yamileth Sánchez
tuvo una videollamada con su madre, Rocío Hernández, poco más de tres horas antes del
accidente que le costó la vida. La joven estudiante de ingeniería estaba contenta y entusiasmada porque
con el Cuauhtémoc zarparía rumbo a Islandia.
Tres días más tarde, el cuerpo inerte de la cadete fue
repatriado de Nueva York a Veracruz.
Hector Quintanar/Getty Images
América Yamileth Sánchez era
la primera mujer militar en su familia. Se formó con sus padres,
el policía estatal Cosme Sánchez y
la protesista dental Rocío Hernández.
En su colonia y más allá, la recuerdan como
una estudiante y nadadora
sobresaliente.
"Me la voy a llevar en el corazón.
Mi hija es un orgullo para todo México,
para todo el mundo. Gracias a todos por estar aquí acompañándonos", dijo el lunes su papá, presumiendo
la foto de la cadete en su uniforme de gala.
Hector Quintanar/Getty Images
"¡Arriba la cadete Sánchez!", gritaban en las calles cercanas al hogar de la familia, en la colonia Emiliano Zapata de Xalapa.
Hector Quintanar/Getty Images
Cosme Sánchez, padre de la cadete fallecida, confesó estar "destrozado, pero vamos a salir adelante. Mi hija fue un ejemplo para todos, ella va a ser recordada, como ella se merecía”.
Hector Quintanar/Getty Images
Antes de llevarlo a Xalapa, el ataúd de la cadete América Yamileth Sánchez fue trasladado a las instalaciones de la escuela naval,
en el municipio de Alvarado, donde recibió
un homenaje póstumo, por parte de compañeros y profesores.
Sánchez cursaba el último año de la carrera de Ingeniería de Sistemas Navales.
Hector Quintanar/Getty Images
Entre las coronas de flores destacaba una con un listón que leía "Familia Barracudas con amor". Se la envió la escuela de natación a la que Sánchez perteneció por 10 años.
Hector Quintanar/Getty Images
Sánchez, según familiares y amigos, tenía una destreza impresionante para nadar que la llevó a representar a nivel nacional a la escuela naval de nado a mar abierto y ganar varias medallas.
Hector Quintanar/Getty ImagesEn entrevista, su prima Mich Sánchez contó por qué América "siempre fue un ejemplo a seguir".

"Siempre destacó en todo lo que se proponía”, dijo Rodolfo Hernández Sayago, tío materno de América Yamileth Sánchez.
Recordó que el año pasado les dio la noticia de que sería parte de 147 estudiantes seleccionados para subir al buque escuela Cuauhtémoc, que recorrería en una gira 22 puertos en 15 naciones.
Hector Quintanar/Getty Images