Supermamá hispana: Ani Suárez es gerente en un restaurante del Metroplex y tiene 11 hijos

“Busco la manera. No sé cómo Dios me da este don para ver por mis hijos”, dice Ani Suárez, una madre hispana que tiene 11 hijos y pasa por una larga rutina para trabajar como gerente y ver por ellos.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
Ani Suárez y Juana Maldonado hablan de sus vidas como dos supermamás hispanas en el Metroplex. Ambas narran los retos por los que han pasado y sus momentos felices, gratificantes y cómo han logrado salir adelante.
Video En el Día de las Madres, dos mujeres comparten sus historias de vida y por qué son unas supermamás hispanas

DUNCANVILLE, Texas.- En este Día de las Madres, Ani Suárez comparte su historia como supermamá hispana y cómo ha superado los distintos retos que se han presentado en su vida.

Ani tiene 11 hijos. Es residente de Duncanville y trabaja como gerente en un restaurante Tex-Mex.

PUBLICIDAD

Cuando tenía 14 años, emigró de su natal estado de Michoacán, en México, a los Estados Unidos.

Desde que llegó al país, se ha dedicado al trabajo.

“Sí, es difícil trabajar cuando uno tiene sus niños chiquitos, pero siempre he buscado la solución para salir adelante”, cuenta Ani Suárez.

Sus hijos tienen entre 2 y 18 años.

Su esposo enferma gravemente de covid-19 mientras ella estaba embarazada

Durante el comienzo de la pandemia por el covid-19, en 2020, Ani Suárez estaba embarazada y su esposo se contagió con el virus. Reconoce que fue una situación complicada, manejar los asuntos en el hogar al mismo tiempo que esperaba dar a luz.

“Mi esposo, él se enfermó casi tres meses y yo estaba para aliviarme…”, dice la supermamá.

Aunque sea difícil tener 11 hijos y hayan vivido algunos tiempos complejos, ella cuenta que siempre quiso tener una familia grande. “Yo soy bien niñera la verdad”, expresa en tono risueño.

“Siempre he querido tener una familia grande y gracias a Dios la tengo; de eso no tengo nada qué quejarme, porque gracias a Dios, mis hijos han estado sanos”, reitera.

Una larga rutina que espera continuar con "este don" para velar por sus hijos

Cada mañana, Ani Suárez se despierta alrededor de las 5:40 a.m. para poder preparar el lonche de la escuela a sus hijos. Su esposo trabaja por las mañanas, mientras que ella trabaja por las tardes.

Mientras sus hijos se van a la escuela, ella cuida a los que aún no están en edad escolar.

PUBLICIDAD

Después, una vez que haya llegado su esposo a casa, ella se dirige al trabajo alrededor de las 4:00 p.m. para tener su jornada, regresar a casa y se duerme a la 1:00 a.m.

Para ella, lo más gratificante es ver a sus hijos, ser testigo de su crecimiento y pasar tiempo con ellos.

“Busco la manera. No sé cómo Dios me da este don para ver por mis hijos”.

Te puede interesar:

En el Día Internacional de las Mujeres, preguntamos a las hispanas cuáles son los retos que enfrentan a diario en Texas y esto fue lo que nos respondieron.
“Ser una madre excepcional, una esposa fiel sobre todo quererme y apreciarme a mi misma...”, considera Lupita Montes. Lo de apreciarse a una misma o elevar el autoestima es complejo en Texas. Se estima que las mujeres millennials sufren depresión 15.4 días al año más que los hombres
“Debemos ganar lo mismo que los hombres, porque hacemos el mismo trabajo”, dijo Alma García. En Texas, las mujeres latinas ganan 46 centavos por cada dólar que gana el hombre, según datos del National Women’s Law Center.
“Muchos empleadores exigen trabajar 12 a 16 horas pero la mujer tiene hijos que cuidar. Hacer tareas como cocinar y mantener un hogar. El costo de las guarderías es muy alto”, opinó Jorge Badía.
“Los precios de la comida y de la gasolina, el diario ahora todo es un reto”, compartió Liliana Duarte.
“Un reto es criar sola a los hijos,llevarlos a la escuela, recogerlos,llevarlos al doctor, trabajar y cocinar. Nosotras somos únicas y por eso Dios nos bendice ya que somos guerreras y luchadoras. Al final nuestras bendiciones serán mejores porque vieron y vivieron el sacrificio de la persona que siempre estuvo ahí”, escribió Yocelyn Díaz.
1 / 6
En el Día Internacional de las Mujeres, preguntamos a las hispanas cuáles son los retos que enfrentan a diario en Texas y esto fue lo que nos respondieron.
Imagen Canva Images