Anuncian cierre de playas, muelles y senderos públicos en el condado de Los Ángeles debido al coronavirus

Los nuevos cierres también incluyen parques de patinaje, canchas de tenis, campos de béisbol y canchas de baloncesto, entre otros.

Por:
Univision
Oficiales del condado de Los Ángeles anunciaron medidas drásticas en medio de la crisis por el coronavirus. La orden de emergencia 'Más seguros en casa' entra en vigencia a la media noche de este jueves y aplica para Long Beach y Pasadena.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y otros oficiales del condado, anunciaron la orden obligatoria de quedarse en casa, la cual exige a más de 10 millones de residentes a limitar sus movimientos y a cerrar miles de negocios.
La medida entra en vigor el jueves 19 de marzo a las 11:59 p.m. y se extiende hasta el 19 de abril.
La orden obliga a los angelinos a “permanecer dentro de sus residencias e inmediatamente limitar todo movimiento fuera de sus hogares más allá de lo absolutamente necesario para atender las necesidades esenciales”.
USTED PUEDE: Ir al supermercado, ir a la farmacia para recoger medicamentos y otras necesidades de atención médica, asistir a citas médicas (consulte primero con su médico o proveedor).
USTED PUEDE: Ir a un restaurante solo para recoger comida, cuidar o ayudar a un amigo o familiar.
USTED PUEDE: Caminar, montar en bicicleta, trotar y esté en la naturaleza para hacer ejercicio, si se mantiene al menos seis pies entre usted y los demás en la comunidad.
<br>Además, puede pasear a sus mascotas y llevarlas al veterinario si es necesario.
USTED NO DEBE: Ir a trabajar a menos que esté proporcionando servicios esenciales según lo definido en esta Orden. No debe visitar a amigos y familiares si no hay una necesidad urgente.
USTED NO DEBE: Viajar hacia o desde un trabajo fuera de la ciudad, a menos que realice actividades esenciales. No debe viajar hacia o desde una casa de vacaciones fuera de la ciudad.
USTED NO DEBE: Visitar a sus seres queridos en el hospital, hogar de ancianos, centro de salud u otro centro de atención residencial.
¿Es obligatoria esta orden? ¿Qué sucede si no la cumplo?
<br>Sí. Esta es una orden obligatoria. Es ilegal violar esta orden, y puede ser castigado con una multa o encarcelamiento por hacerlo.
Las personas que cumplen con roles críticos pueden seguir sus labores entre ellas 
<b>"el personal de emergencias, socorristas, empleados de la ciudad, del gobierno, y profesionales médicos continuarán sus trabajos", </b>entre otros dijo Garcetti.
¿Todavía puedo recibir entregas en tiendas en línea? Sí. El correo y otros servicios de entrega a domicilio pueden seguir funcionando, al igual que los servicios de entrega de alimentos.
¿Puedo tomar el transporte público (autobús, metro, tren)? Solo para viajes esenciales. El transporte público continuará operando de manera limitada. Cuando use el transporte público, mantenga al menos seis pies de distancia de los demás.
¿Debo abastecerme de alimentos, artículos como papel higiénico y medicamentos?
<br>No. Continuará siendo capaz de comprar estos artículos cuando los necesite, ya que las tiendas que venden artículos necesarios como supermercados, farmacias y ferreterías permanecerán abiertas.
La nueva pandemia de coronavirus es una emergencia mundial sin precedentes en la historia moderna.
La orden obligatoria de quedarse en casa invita a “los angelinos a responder con valentía, compasión, sabiduría y resolución para superar esta crisis y ayudarse mutuamente”. ¡Juntos vamos a superar este momento!
1 / 17
Oficiales del condado de Los Ángeles anunciaron medidas drásticas en medio de la crisis por el coronavirus. La orden de emergencia 'Más seguros en casa' entra en vigencia a la media noche de este jueves y aplica para Long Beach y Pasadena.
Imagen JOSE JORDAN/AFP via Getty Images

LOS ÁNGELES, California. - El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció nuevas restricciones para limitar la aglomeración de personas en lugares públicos las cuales se suman a la orden obligatoria de quedarse en casa y así evitar la propagación del coronavirus.

PUBLICIDAD

"El Departamento de Salud Pública de Los Ángeles está cerrando todos los senderos públicos, playas y muelles dentro del condado. Estas son decisiones difíciles, pero estoy de acuerdo en que son pasos de vital importancia para proteger la salud y la seguridad de nuestras comunidades y salvar vidas", informó Garcetti a través de sus redes sociales.

Además en un comunicado enviado este jueves, Garcetti anunció que todas "las instalaciones deportivas al aire libre en parques y centros recreativos en toda la ciudad de Los Ángeles estarán cerradas al público para afianzar la necesidad urgente de distanciamiento físico durante el período de emergencia Covid-19".

"Nuestros parques siguen siendo recursos increíbles para una actividad saludable, pero hemos visto demasiadas personas en actividades al aire libre durante esta emergencia", dijo el alcalde Garcetti.

Los cierres incluyen parques de patinaje, canchas de tenis, campos de béisbol y canchas de baloncesto. "Los parques aún permanecen abiertos para caminar o correr; sin embargo, cuando se encuentre en un parque por cualquier motivo, los angelinos deben mantener una distancia de al menos seis pies entre las personas en todo momento. Los baños accesibles al aire libre permanecerán abiertos durante las horas regulares de operación", según el comuniado.

Más seguros en casa

La orden 'Más protegidos en casa', requiere que los angelinos permanezcan en sus hogares, excepto por las actividades esenciales "como asegurar alimentos y salud, seguridad y necesidades médicas, así como el cuidado de niños, adultos mayores, familiares, amigos y personas con discapacidades. El incumplimiento de la orden es un delito menor que puede resultar en multas o tiempo en la cárcel", dijo Garcetti.

PUBLICIDAD

El alcalde anunció junto al Fiscal de Los Ángeles, Mike Feuer el programa " Embajadores de Negocios" el cual busca que los negocios no esenciales que siguen abiertos cierren sus operaciones, y ofreció un sistema para reportar las empresas y negocios que no estén obedeciendo.

Para hacer cumplir esta orden, el fiscal Feuer ha asignado a un equipo para trabajar con el Departamento de Policía de Los Ángeles. "En los términos más enérgicos posibles, insto a que los angelinos se adhieran a la orden 'Más seguros en casa', y a los negocios no esenciales a cerrar sus puertas", dijo Feuer.

Así lo anunció el alcalde Eric Garcetti, quien señaló que desplegará a oficiales de la policía para hacer cumplir la orden a todos los establecimientos que no estén acatando este medida, que fue impuesta para intentar frenar la propagación del coronavirus.
Video Suspenderán servicios públicos a negocios que no hagan caso a la cuarentena en Los Ángeles
En un esfuerzo por frenar los contagios del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-callejones-de-los-angeles-desolados-debido-al-coronavirus-fotos">coronavirus</a> (covid-19) el alcalde de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles </a>ordenó medidas extremas que limitaron la reunión de personas a grupos de 10 personas. A esto se le sumó el cierre de todas las escuelas del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/escuelas-de-california-podrian-cerrar-hasta-el-verano-anuncia-el-gobernador-newsom">distrito escolar</a> y órdenes de trabajo desde casa para la mayoría de los angelinos.
<br>
Dando como resultado la desolación de la vibrante ciudad que ahora limita a sus residentes a permanecer en sus casas.
<br>
<br>Este escenario es histórico para locaciones turísticas como el muelle de la ciudad de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/en-estos-lugares-de-los-angeles-podras-ver-la-superluna-de-marzo-una-de-las-mas-brillantes-y-cercanas-de-2020-fotos">Santa Monica</a>, un centro turístico que recibe a miles de turistas a diario y que ahora cerró sus accesos y es vigilado por la policía local tras la orden ejecutiva.
<br>
Y el mismo escenario se aprecia en calles regularmente copadas en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> como la calle Figueroa. En donde hoy no transitan los cientos de carros que hasta hace solo una semana hacían imposible transitarla.
<br>
Si de algo se caracteriza 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> es el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-son-las-20-intersecciones-mas-peligrosas-de-los-angeles-fotos">tráfico</a> en sus autopistas, sin embargo, esta semana el tránsito en autopistas como la 110 en el centro de la ciudad es casi nulo.
Otra característica de las autopistas angelinas en los tiempos del coronavirus son sus avisos. Hasta la semana pasada estos anuncios se utilizaban para informarle a los conductores el tiempo de viaje a su destino, hoy sirven de pancartas de recordatorio de "
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/lavarse-las-manos-la-clave-para-evitar-contagiarse-del-norovirus">lavarse las manos</a> y mantenerse sano y seguro evitando el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/es-gripa-o-coronavirus-conoce-las-diferencias-segun-los-sintomas">covid-19</a>" .
<br>
El paso al famoso Teatro Chino está bloqueado con barricadas de metal y anuncios que informan que el cierre del lugar es temporal, pero que puede prolongarse de acuerdo con el aumento de los casos en la ciudad.
<br>
<br>
Otro escenario fantasma se ve en el popular Santa Monica Promenade, un corredor de compras, entretenimiento y principal centro turístico de la ciudad costera. Hasta el domingo, 15 de marzo este paseo recibió a millones de personas, pero esta semana luce desértico y silencioso.
<br>
El centro de entretenimiento LA Live, en donde se realizan la mayoría de los conciertos, exposiciones y hasta los juegos de los Lakers ahora luce completamente vacío y el tránsito en sus calles aledañas es mínimo.
<br>
Y es que las únicas personas en los centros de entretenimiento son los trabajadores de limpieza y los empleados de aquellos restaurantes que se mantienen a media marcha despachando ordenes para llevar o a domicilio.
<br>
<br>
Así luce el centro comercial Westfield en Santa Anita, la sede de múltiples almacenes como la tienda por departamentos Macy's que anunció el cierre de todas sus tiendas a nivel nacional.
<br>
Lo único que se puede ver por todas partes en la ciudad son los avisos de "cerrado", "fuera de servicio" o "no pase", desde que se implementaron las medidas de cuarentena obligatoria y que ha socavado la productividad y ha puesto en riesgo los trabajos de miles de personas en Los Ángeles.
<br>
Los icónicos autobuses turísticos del Paseo de Hollywood están estacionados y vacíos. Una muestra más de que el coronavirus le quitó, temporalmente el brillo, a la meca del cine.
<br>
En el muelle de Santa Monica se solía escuchar las sonrisas de los niños y adultos, hoy solo se escucha el viento, las gaviotas y a las olas de mar al romper en la orilla de la playa.
Las luces siguen iluminando al popular muelle de Santa Monica pese al desolado destino turístico.
<br>
La famosa montaña rusa hace un ensordecedor ruido porque ya ahora recorre su vertiginosa ruta con carros vacíos. Pero las banderas de Estados Unidos y California se mantienen firmes y ondeantes pese a la incertidumbre que el covid-19 ha dejado en California.
<br>
<br>Hasta el momento el coronavirus ha cobrado 13 vidas en el estado dorado y unas 470 personas han dado positivo con el virus y las autoridades presumen que muchos más están a la espera de someterse a las pruebas.
<br>
Las escaleras del complejo Hollywood & Highland complex han sido recorridas por las más famosas estrellas de Hollywood y millones de turistas las visitan para tomarse históricas fotos en ellas, hoy no hay nadie en ellas y parece un verdadero escenario de una película apocalíptica.
Esta imagen del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles no puede ser más triste. El segundo puerto aéreo más transitado de EEUU hoy limita operaciones al 40%.
<br>
<br>Hasta este miércoles las aerolíneas en todo Estados Unidos reportan que casi la mitad de su flota de aviones está en tierra debido a la poca demanda y las restricciones de viajes por la crisis mundial del coronavirus.
Completamente vacíos, así están las casillas de atención a viajeros en el bloque de la aerolínea como United Airlines dentro de LAX.
Así luce The Walt Disney Concert Hall, el centro cultural y sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, tras cancelar por completo su agenda desde el pasado 15 de marzo.
<br>
Este es el estacionamiento de los autobuses escolares en Los Ángeles y de acuerdo con las autoridades, permanecerá así hasta el final del año escolar.
<br>
Este no es un escenario de un pueblo fantasma de una película de Hollywood, se trata del verdadero símbolo de la histórica ruta 66 que diariamente era la protagonista de fotos y videos de muchos turistas y locales.
<br>
La popular tienda Sephora, destino obligado de las fanáticas del maquillaje también fue cerrado en Los Ángeles y todo Estados Unidos desde el 17 de marzo.
<br>
Esta es una panorámica de la playa de Santa Monica, recorrida solo por salvavidas y guarda costas velando por la seguridad de la comunidad.
<br>
Los únicos destinos que no cerrarán sus puertas y que han estado muy concurridos por las compras de pánico son los supermercados y almacenes de la ciudad, pese a que las autoridades insisten que "
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-hay-escasez-de-comida-alcalde-y-representantes-de-cadenas-de-supermercados-aclaran-situacion-de-suministros-en-los-angeles">no hay escasez</a>" de alimentos y que lejos de proteger a sus familias las personas se están exponiendo a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mientras-haces-compras-de-panico-puedes-estar-ayudando-a-la-propagacion-del-coronavirus-en-vez-de-combatirlo-fotos">contagios innecesarios del coronavirus</a>.
1 / 24
En un esfuerzo por frenar los contagios del coronavirus (covid-19) el alcalde de Los Ángeles ordenó medidas extremas que limitaron la reunión de personas a grupos de 10 personas. A esto se le sumó el cierre de todas las escuelas del distrito escolar y órdenes de trabajo desde casa para la mayoría de los angelinos.
Imagen Getty Images