Anuncian cómo se distribuirá la ayuda para inmigrantes indocumentados en California

Miles de personas que no califican para otras ayudas podrán recibir una asistencia para aliviar el golpe económico causado por la crisis del coronavirus, así informó el gobernador Newsom. El Departamento de Servicios Sociales de California informó como se realizará la distribución de los fondos.

Por:
Univision
Efraín Escobedo, de California Community Foundation, señala que este dinero será distribuido a través de más de 80 organizaciones comunitarias en todo el estado, beneficiando así a todos aquellos que, por su estatus migratorio, no pudieron solicitar el estímulo económico federal.
Video Coronavirus: ¿Cómo se puede acceder a las ayudas financieras para indocumentados en California?

LOS ÁNGELES, California - Millones de inmigrantes indocumentados han quedado por fuera de ayudas federales y estatales para aliviar los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus.

Como una medida sin precedentes, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el 15 de abril una ayuda de $125 millones de dólares para asistir con un único pago a californianos indocumentados afectados por covid-19, que no son elegibles para recibir la asistencia directa bajo la Ley CARES o el seguro de desempleo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el comunicado, el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS, por sus siglas en inglés) "seleccionará organizaciones comunitarias sin fines de lucro que prestan servicios a inmigrantes para llevar a cabo actividades específicas de divulgación, asistencia para la solicitud y entrega de la asistencia a personas elegibles".

El beneficio será de $500 por adulto con un máximo de $1,000 por hogar. La asistencia dará un solo pago en efectivo a cerca de 150,000 indocumentados en el estado.

Efraín Escobedo, de California Community Foundation, indica que este dinero será distribuido a través de más de 80 organizaciones comunitarias en todo el estado, beneficiando así a todos aquellos que, por su estatus migratorio, no recibieron el estímulo económico federal.

EL CDSS señaló que se ofrecerá información más específica sobre las fechas de entrega durante la primera semana de mayo. " Las organizaciones seleccionadas entregarán la asistencia directamente a personas calificadas. El objetivo de CDSS es que los californianos puedan acceder a esta ayuda a través de organizaciones comunitarias sin fines de lucro locales a partir de mediados de mayo de 2020", según el comunicado.

Esta iniciativa del estado de California es la primera en todo Estados Unidos que se creó a través de una asociación público-privada para proporcionar apoyo financiero a los inmigrantes indocumentados que ha sido uno de los grupos más afectados por la crisis del covid-19.

PUBLICIDAD

“California es el estado más diverso de la nación. Nuestra diversidad nos hace más fuertes y resistentes. Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deben saber que California está aquí para apoyarlos durante esta crisis. Todos estamos juntos en esto”, dijo el gobernador Newsom.

De los $125 millones, $75 millones provienen de fondos del estado y los $50 millones adicionales han sido donados por organizaciones privadas porque reconocen la necesidad que tienen en estos momentos miles de familias indocumentadas.

A pesar de que la ayuda es grande, Kevin de León asegura que "no es suficiente, tenemos que hacer mucho más cabildeo porque nos quedó corto. Esto para mí es un pago parcial".


Además de los $75 millones en fondos estatales, Grantmakers Preocupated with Immigrants and Refugees (GCIR), una red de fundaciones enfocadas en temas de inmigración, se ha comprometido a recaudar $50 millones para apoyar la asistencia financiera directa a familias de inmigrantes indocumentados a través del Fondo de Resiliencia de Inmigrantes de California.

California ha creado una guía de recursos para inmigrantes para proporcionar información sobre la asistencia relacionada con Covid-19, incluidos los beneficios públicos, que están disponibles para los inmigrantes californianos.

El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/advierten-temperaturas-sobre-los-95-grados-y-fuertes-vientos-en-el-sur-de-california">Servicio Meteorológico Nacional</a> emitió una advertencia de calor por temperaturas que superarán los 95 grados en algunas ciudades del sur de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>.
A pesar de que un fin de semana de sol sería el escenario perfecto para visitar las playas del sur de California, las órdenes de quedarse en casa debido a la pandemia por el coronavirus han hecho que todas las playas, parques y senderos de Los Ángeles estén cerrados.
El alcalde de Los Ángeles fue enfático al restringir todos los accesos a estos lugares públicos.
"No puedo ser más claro al respecto: este fin de semana, más que nunca, debes quedarte en casa. Las playas permanecen cerradas. Los senderos públicos permanecen cerrados. Las instalaciones deportivas y recreativas están cerradas. Los viajes innecesarios ponen vidas en riesgo. Es así de simple", dijo Garcetti.
Además la directora de salud pública de Los Ángeles dijo que "Sabemos que con el regreso del buen tiempo, todos queremos estar afuera, y está bien hacerlo, siempre y cuando no se reúnan con los demás. 
<b>Disfrute de una caminata o trote, o siéntese afuera y disfrute del sol cerca de su hogar".</b>
Unidades del Departamento Policía de Los Ángeles aumentaron sus unidades para velar por el cumplimiento de las órdenes de quedarse en casa.
Imágenes áreas publicadas por el LAPD dan muestra de las playas vacías desde Malibú hasta Venice Beach.
"Mis felicitaciones a nuestra comunidad por estar lejos de las playas de Los Ángeles. Desde Malibú, Santa Mónica, Venecia, hasta Dockweiler. ¡Todo despejado!", escribió el jefe del LAPD Michael Moore.
Sin embargo, las restricciones en los condados vecinos no son las mismas.
Miles de personas han llegado a las playas del condado de Orange y Ventura donde las órdenes de distanciamiento social no contemplan el cierre de playas.
En las playas de la ciudad de Huntington Beach se vive un día de sol normal aún en medio de la pandemia por el coronavirus.
El gobernador de California, Gavin Newsom, pidió a la comunidad en todo el estado a quedarse en casa a pesar de la ola de calor de este fin de semana.
“Quizás te sientas encerrado. Listo para que la vida vuelva a ser "normal". Pero no puedo enfatizar esto lo suficiente: CA solo puede seguir aplanando la curva si nos quedamos en casa y practicamos el distanciamiento físico. Tienes el poder de salvar vidas literalmente", dijo Newsom.
Algunas playas del condado de Orange y Ventura han cerrado los estacionamientos públicos cerca de las playas para evitar la llegada de turistas.
"Por favor, por favor, por favor, no conduzcan desde fuera del área, particularmente fuera del condado", dijo el jefe de policía de Oxnard, Scott Whitney, advirtiendo que se les pedirá a los no residentes que se vayan.
Pero esto no ha impedido que miles de personas lleguen a estos lugares.
Los Ángeles abrió cinco centros de enfriamiento para proteger a las personas más vulnerables, especialmente para aquellos que no cuentan con aire acondicionado en sus casas.
"Hay una correlación directa entre lo que haces este fin de semana y cuánto tiempo nos quedaremos en casa y cuántas vidas perderemos", dijo Garcetti. "Tenga eso en cuenta y haga lo correcto este fin de semana".
California tiene más de 40,000 casos de coronavirus confirmados y más de 1,600 personas han perdido la vida en todo el estado a causa del virus.
Los Ángeles es el condado de California con más casos de coronavirus: más de 19,000 personas han sido diagnósticadas con coronavirus, y más de la mitad de las muertes del condado están en esta ciudad.
Sin embargo, los números de casos positivos y muertes en los condados de Orange y Ventura se ecuentran entre los más bajos del estado.
1 / 21
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de calor por temperaturas que superarán los 95 grados en algunas ciudades del sur de California.
Imagen Mario Tama/Getty Images

Artículos de interés


PUBLICIDAD

Información de utilidad sobre el coronavirus

  • Guía sobre la orden obligatoria de quedarse en casa y de los trabajos esenciales permitidos en el condado de Los Ángeles.
  • Para mayor información sobre la respuesta de la ciudad de Los Ángeles ante la crisis por el coronavirus visita la página https://corona-virus.la/
  • Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
  • Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 en Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
  • Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
  • Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
  • Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
  • Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.
  • Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.
Hilda Solís pidió a la comunidad inmigrante que no dude en solicitar una prueba de coronavirus al 211 si es necesario y recordó que estos exámenes son para todos, sin importar el estatus migratorio.
Video "No tengan miedo": Supervisora de Los Ángeles a indocumentados en medio de la crisis del coronavirus
El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.
<br>
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas en inglés), el covid-19 puede sobrevivir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones por ejemplo el tipo de superficie la temperatura o la humedad en el ambiente.
“
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-son-las-respuestas-a-algunas-de-las-dudas-mas-recurrentes-sobre-el-coronavirus-y-sus-efectos-video">Es una pregunta que no está aclarada completamente</a>” , dijo el Doctor Kasein Gonzalez a Univision Los Ángeles, refiriéndose a cuánto tiempo sobrevive el virus sobre una superficie.
Según un nuevo estudio de los Institutos Nacionales de Salud, CDC, UCLA y la Universidad de Princeton (EE.UU.) que se publica en « 
<a href="https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMc2004973" target="_blank">The New England Journal of Medicine</a>» , el virus COVID-19 puede permanecer durante varias horas o días en aerosoles y en algunas superficies.
Según la investigación, los científicos descubrieron que el coronavirus era detectable en aerosoles hasta después de tres horas, una cuatro horas en cobre, hasta 24 horas en cartón y hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable.
Estos resultados sugieren que las personas pueden adquirir el virus a través del aire y después de tocar objetos contaminados.
Por ello es importante insistir sobre las normas de higiene en las casas, especialmente ahora que casi toda la familia cumple con las cuarentenas preventivas.
<br>
Sin embargo las personas siguen estando expuestas al virus al salir a lugares como el supermercado en donde se aglomeran para comprar productos o cuando permanecen por horas en una línea para entrar a los establecimientos.
<b>En el aire</b>
<br>Los gérmenes de coronavirus se mantiene en el aire que respiramos hasta por tres horas. Si bien no puedes limpiar el aire, si puedes limitar tu exposición en lugares encerrados como por ejemplo aglomeraciones en supermercados. 
<br>
Este lugar puede resultar muy contaminado, primero por la cantidad de personas dentro de él y segundo porque no sabes si la persona que estornudó detrás de tí en la fila para entrar al almacén, sea un portador de virus.
<b>Metal - Cobre</b>
<br>Expertos aseguran que en el metal el virus puede sobrevivir hasta cuatro horas. La recomendación es evitar pagar yo aceptar cambio. Es mucho más seguro, utilizar tarjetas de débito durante la crisis.
<br>
<b>En el cartón</b>
<br>En las superficies de cartón los gérmenes de covid-19 pueden sobrevivir hasta 24 horas. Te recomendamos no acumular dentro de tu casa las cajas del material de los productos que compras.
<br>
También es importante que tengas mucho cuidado cuando deposites la basura en los contenedores de las mismas. Cada que lo hagas, usa guantes y lavate las manos tan pronto como llegues a tu casa.
<b>Vidrio:</b>
<br>En superficies de vidrio el covid19 puede quedarse hasta por cuatro días. Esto implica que las ventanas de tu casa y auto deben permanecer limpias. Además, cuando salgas a la calle limítate a tocar cualquier superficie de este material y ten mucho cuidado con los niños que regularmente tocan todo.
<br>
Recuerda que el distanciamiento social es la regla por estos días, pero no por ello debes perder la cortesía. Y la regla de oro en los tiempos del coronavirus es lavarse las manos y evitar tocarse la cara y los ojos.
<br>
1 / 15
El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.