LOS ÁNGELES, California - Millones de inmigrantes indocumentados han quedado por fuera de ayudas federales y estatales para aliviar los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus.
Anuncian cómo se distribuirá la ayuda para inmigrantes indocumentados en California
Miles de personas que no califican para otras ayudas podrán recibir una asistencia para aliviar el golpe económico causado por la crisis del coronavirus, así informó el gobernador Newsom. El Departamento de Servicios Sociales de California informó como se realizará la distribución de los fondos.
Como una medida sin precedentes, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el 15 de abril una ayuda de $125 millones de dólares para asistir con un único pago a californianos indocumentados afectados por covid-19, que no son elegibles para recibir la asistencia directa bajo la Ley CARES o el seguro de desempleo.
De acuerdo con el comunicado, el Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS, por sus siglas en inglés) "seleccionará organizaciones comunitarias sin fines de lucro que prestan servicios a inmigrantes para llevar a cabo actividades específicas de divulgación, asistencia para la solicitud y entrega de la asistencia a personas elegibles".
El beneficio será de $500 por adulto con un máximo de $1,000 por hogar. La asistencia dará un solo pago en efectivo a cerca de 150,000 indocumentados en el estado.
Efraín Escobedo, de California Community Foundation, indica que este dinero será distribuido a través de más de 80 organizaciones comunitarias en todo el estado, beneficiando así a todos aquellos que, por su estatus migratorio, no recibieron el estímulo económico federal.
EL CDSS señaló que se ofrecerá información más específica sobre las fechas de entrega durante la primera semana de mayo. " Las organizaciones seleccionadas entregarán la asistencia directamente a personas calificadas. El objetivo de CDSS es que los californianos puedan acceder a esta ayuda a través de organizaciones comunitarias sin fines de lucro locales a partir de mediados de mayo de 2020", según el comunicado.
Esta iniciativa del estado de California es la primera en todo Estados Unidos que se creó a través de una asociación público-privada para proporcionar apoyo financiero a los inmigrantes indocumentados que ha sido uno de los grupos más afectados por la crisis del covid-19.
“California es el estado más diverso de la nación. Nuestra diversidad nos hace más fuertes y resistentes. Todos los californianos, incluidos nuestros vecinos y amigos indocumentados, deben saber que California está aquí para apoyarlos durante esta crisis. Todos estamos juntos en esto”, dijo el gobernador Newsom.
De los $125 millones, $75 millones provienen de fondos del estado y los $50 millones adicionales han sido donados por organizaciones privadas porque reconocen la necesidad que tienen en estos momentos miles de familias indocumentadas.
A pesar de que la ayuda es grande, Kevin de León asegura que "no es suficiente, tenemos que hacer mucho más cabildeo porque nos quedó corto. Esto para mí es un pago parcial".
CA sobresale gracias a las comunidades inmigrantes, no a pesar de ellas.
— Office of the Governor of California (@CAgovernor) April 15, 2020
El Gobernador @GavinNewsom anunció el primer fondo en la nación para ayudar a las familias inmigrantes de CA.
Aprendan más y encuentren la guía de recursos para inmigrantes ➡️ https://t.co/snYe5v55Rw pic.twitter.com/pCqwPNqnUA
Además de los $75 millones en fondos estatales, Grantmakers Preocupated with Immigrants and Refugees (GCIR), una red de fundaciones enfocadas en temas de inmigración, se ha comprometido a recaudar $50 millones para apoyar la asistencia financiera directa a familias de inmigrantes indocumentados a través del Fondo de Resiliencia de Inmigrantes de California.
California ha creado una guía de recursos para inmigrantes para proporcionar información sobre la asistencia relacionada con Covid-19, incluidos los beneficios públicos, que están disponibles para los inmigrantes californianos.





















Artículos de interés
- Reportan 1,000 muertes y más de 20,000 casos de coronavirus en Los Ángeles
- Estas son las 4 etapas del plan para reabrir gradualmente California
- Extienden hasta el 15 de mayo la orden de quedarse en casa y aumentan las restricciones en Los Ángeles
- Revelan que el coronavirus pudo haber llegado a California en diciembre del 2019
- Alcalde de Los Ángeles anuncia medidas más estrictas para trabajadores de la construcción debido al coronavirus
- 10 actividades para hacer en casa con los niños durante la cuarentena por coronavirus
Información de utilidad sobre el coronavirus
- Guía sobre la orden obligatoria de quedarse en casa y de los trabajos esenciales permitidos en el condado de Los Ángeles.
- Para mayor información sobre la respuesta de la ciudad de Los Ángeles ante la crisis por el coronavirus visita la página https://corona-virus.la/
- Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
- Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 en Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
- Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
- Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
- Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
- Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.
- Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.










