Las flores tienen fama de ser hermosas y oler delicioso, pero no es el caso de todas ellas.
La apestosa y enorme ‘Flor cadáver’ abrió en los Jardines Botánicos de la UC Riverside
Una multitud de visitantes se formaron durante buen rato en los Jardines Botánicos de la universidad para poder ver este espectáculo único y natural.
“Little Miss Stinky” es una flor de la especie “Flor cadáver”, que no se llama así por casualidad: su olor es realmente fuerte.
De acuerdo con las personas que han estado cerca de esta extraña flor, “huele a muerto”.
También conocida como ‘ Amorphophallus titanum’ o ‘ Titan Arum’, esta flor en particular fue sembrada con semillas en 1999 en los Jardines Botánicos de la Universidad de California, en Riverside.
Después de 23 años, la flor comenzó a florecer el sábado 23 de julio por la noche y permaneció en forma de flor hasta el domingo por la noche, un día después.
“Las plantas de cadáver solo florecen cuando el cormo subterráneo alcanza al menos 20 libras, generalmente después de al menos una década, y esta fue la primera vez que floreció la planta de los Jardines Botánicos. Solo permanecen en flor durante unas 24 a 40 horas antes de cerrarse”, explicó la UC Riverside en un comunicado.
El espectáculo natural único fue presenciado por unas 1,700 personas que hicieron fila para entrar a los Jardines Botánicos de la universidad.
Este espacio amplió su horario y permaneció abierto durante el fin de semana pasado para acomodar a los visitantes que hacían fila para esperas de hasta 45 minutos.
El personal y los voluntarios proporcionaron agua a los que esperaban y una breve conferencia sobre la planta de cadáveres antes de dejar entrar a 20 personas a la vez a un invernadero con temperatura controlada donde se guarda la planta.
La Flor cadáver comenzó a florecer
El sábado por la noche, la gran espata de color burdeos que rodea al espádice gigante, o espiga floreciente, comenzó a abrirse. El personal instaló sillas y comió palomitas de maíz para una fiesta de vigilancia esa noche.
El olor fue más fuerte esa noche y la mañana siguiente antes de comenzar a disminuir el domingo por la tarde, explicó un vocero de la universidad en un comunicado.
El lunes por la mañana, la espata casi se había vuelto a cerrar y el racimo de flores en la base de la espiga había madurado.
Los curadores recolectaron polen para congelarlo para un futuro evento de floración y para compartirlo con otros jardines como parte de un esfuerzo mundial de conservación.