inmigrantes

Se instalan en puentes de San Antonio para apoyar el paso de la caravana antiinmigrante

El grupo esperaba ver pasar la caravana compuesta por varios vehículos y tráilers con propaganda contra las actuales políticas migratorias, los cuales salieron de Dripping Springs esta mañana, rumbo a Quemado, Texas, cerca de la frontera de Eagle Pass.



PUBLICIDAD
1/10

El convoy llamado “Take Our Border Back” (tomar nuestra frontera de vuelta, en español), estará llegando a la ciudad de Eagle Pass el 3 de febrero.

Mientras tanto, hicieron una parada en Dripping Springs, donde acudió Sarah Palin, exgobernadora de Alaska.

PUBLICIDAD
Un grupo de apoyo para la caravana 'Take our border back' se apostó esta tarde en el puente que está en la Avenida Jones Maltsberger Road y sobre el Loop 410, al norte de San Antonio.
2/10

Un grupo de apoyo para la caravana 'Take our border back' se apostó esta tarde en el puente que está en la Avenida Jones Maltsberger Road y sobre el Loop 410, al norte de San Antonio.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
El grupo esperaba ver pasar la caravana compuesta por varios vehículos y tráilers con propaganda contra las actuales políticas migratorias, los cuales salieron de Dripping Springs esta mañana, rumbo a Quemado, Texas, cerca de la frontera de Eagle Pass.
3/10

El grupo esperaba ver pasar la caravana compuesta por varios vehículos y tráilers con propaganda contra las actuales políticas migratorias, los cuales salieron de Dripping Springs esta mañana, rumbo a Quemado, Texas, cerca de la frontera de Eagle Pass.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Unas diez personas portaron banderas de Estados Unidos y banderas de Texas como muestra de apoyo al grupo que está 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/se-aproxima-a-la-frontera-la-caravana-take-our-border-back-video">pidiendo regulaciones más estrictas para impedir la entrada de inmigrantes a Estados Unidos.</a></b>
4/10

Unas diez personas portaron banderas de Estados Unidos y banderas de Texas como muestra de apoyo al grupo que está pidiendo regulaciones más estrictas para impedir la entrada de inmigrantes a Estados Unidos.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Según organizadores del evento, la protesta pacífica llamó a congregarse a ciudadanos que buscan 
<b>pedir a la administración de Joe Biden, reforzar las fronteras contra inmigrantes indocumentados.</b>
5/10

Según organizadores del evento, la protesta pacífica llamó a congregarse a ciudadanos que buscan pedir a la administración de Joe Biden, reforzar las fronteras contra inmigrantes indocumentados.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Los convoyes estarán compuestos de tráileres, motocicletas y otros vehículos que 
<b>saldrán este lunes 29 de enero, a las 8:00 de la mañana, de Virginia Beach, en el Estado de Virginia.</b>
6/10

Los convoyes estarán compuestos de tráileres, motocicletas y otros vehículos que saldrán este lunes 29 de enero, a las 8:00 de la mañana, de Virginia Beach, en el Estado de Virginia.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Los convoyes se dirigirán hacia el sur del país y terminarán el próximo 3 de febrero con eventos masivos en las tres fronteras más importantes de Estados Unidos: 
<b>California, Arizona y Texas.</b>
7/10

Los convoyes se dirigirán hacia el sur del país y terminarán el próximo 3 de febrero con eventos masivos en las tres fronteras más importantes de Estados Unidos: California, Arizona y Texas.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Se espera que el sábado 3 de febrero se realice un rally para finalizar el evento en 
<b>Cornerstore Children’s Ranch a las 12:00 horas del mediodía, en Quemado, Texas.</b>
<br>
8/10

Se espera que el sábado 3 de febrero se realice un rally para finalizar el evento en Cornerstore Children’s Ranch a las 12:00 horas del mediodía, en Quemado, Texas.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
<b>Un segundo convoy terminará su recorrido en Yuma, Arizona; mientras que una tercera caravana llegará a San Ysidro, California.</b>
9/10

Un segundo convoy terminará su recorrido en Yuma, Arizona; mientras que una tercera caravana llegará a San Ysidro, California.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD
Según una entrevista publicada por VICE, los organizadores del evento se hacen llamar 
<b>‘El Ejército de Dios’ o ‘God’s Army’, </b>quienes aseguran estar en una misión para enfrentarse a los ‘globalistas’ que, según ellos, conspiran para mantener abierta la frontera de Estados Unidos y destruir el país.
<br>
<br>Presuntamente muchos de los manifestantes de esta caravana son 
<b>nacionalistas cristianos que presuntamente podrían estar armados</b>, según usuarios de redes sociales.
10/10

Según una entrevista publicada por VICE, los organizadores del evento se hacen llamar ‘El Ejército de Dios’ o ‘God’s Army’, quienes aseguran estar en una misión para enfrentarse a los ‘globalistas’ que, según ellos, conspiran para mantener abierta la frontera de Estados Unidos y destruir el país.

Presuntamente muchos de los manifestantes de esta caravana son nacionalistas cristianos que presuntamente podrían estar armados, según usuarios de redes sociales.

Alejandro Guzmán
PUBLICIDAD