Incendios

Un árbol de Navidad no tarda 1 minuto en quemarse: bomberos dan 4 claves para evitar hasta un susto

El árbol de Navidad no debe ser fuente de incendios, ni de tragedias, pero han ocurrido. Bomberos nos dicen qué debemos revisar para evitar un trago amargo en esta época.



PUBLICIDAD
1/14

Los pinos cortados con ilusión para renacer como árboles de Navidad naturales durante esta época, "son súper buenos para esparcir incendios dentro de los hogares", recuerda David Ortiz, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

PUBLICIDAD
Aunque la intención es que las festividades navideñas fluyan sin tragedias, todos los años surgen emergencias por incendios en los que el principal 'sospechoso' es un árbol de Navidad.
2/14

Aunque la intención es que las festividades navideñas fluyan sin tragedias, todos los años surgen emergencias por incendios en los que el principal 'sospechoso' es un árbol de Navidad.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
3/14

¿Cuánto tiempo hay para evitar ser una víctima del incendio? Muy, muy poco. El Departamento de Bomberos de Glendale evidenció -y aquí está la prueba- que las llamas consumen un árbol de Navidad promedio, en menos de 1 minuto.

PUBLICIDAD
Jovan Díaz, jefe del Departamento de Bomberos de Glendale, estima que anteriormente han atendido hasta 150 incendios de este tipo. A continuación, las causas más comunes y 4 claves para evitarlos.
4/14

Jovan Díaz, jefe del Departamento de Bomberos de Glendale, estima que anteriormente han atendido hasta 150 incendios de este tipo. A continuación, las causas más comunes y 4 claves para evitarlos.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>1. Sobrecarga</b>
<br>
<br>Difícil observar esta imagen y no reaccionar, pues muchos hemos sido testigos de este tipo de extensiones, con la mayoría de los enchufes ocupados. Precisamente esa es la causa común que más fuegos provoca: la sobrecarga.
5/14

1. Sobrecarga

Difícil observar esta imagen y no reaccionar, pues muchos hemos sido testigos de este tipo de extensiones, con la mayoría de los enchufes ocupados. Precisamente esa es la causa común que más fuegos provoca: la sobrecarga.

PUBLICIDAD
Perder la vida, a un ser querido o la casa por tener luces navideñas encendidas, con múltiples extensiones enchufadas a otras, sin protección, no vale la pena. Revisa cómo están y distribuye mejor la energía para que no se sobrecalienten.
6/14

Perder la vida, a un ser querido o la casa por tener luces navideñas encendidas, con múltiples extensiones enchufadas a otras, sin protección, no vale la pena. Revisa cómo están y distribuye mejor la energía para que no se sobrecalienten.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>2. Un pino natural, seco</b>
<br>
<br>Aunque este año pareció adelantarse, generalmente, es durante la celebración del Día de Acción de Gracias o poco después que se coloca el tradicional árbol de Navidad. Aunque a los naturales se recomienda echarle agua, hay quienes no lo hacen con consistencia. Así las cosas, mantienen al pino, secándose y bajo el calor de las luces navideñas, hasta el 6 de enero. Ignoran que el riesgo, con cada día que pasa, es mayor.
7/14

2. Un pino natural, seco

Aunque este año pareció adelantarse, generalmente, es durante la celebración del Día de Acción de Gracias o poco después que se coloca el tradicional árbol de Navidad. Aunque a los naturales se recomienda echarle agua, hay quienes no lo hacen con consistencia. Así las cosas, mantienen al pino, secándose y bajo el calor de las luces navideñas, hasta el 6 de enero. Ignoran que el riesgo, con cada día que pasa, es mayor.

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
La clave para evitar que el pino sirva de combustible para un incendio mayor en cualquier residencia no es botarlo. Aunque los bomberos recomiendan los árboles artificiales, piden a quienes tengan pinos naturales en casa que se aseguren de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/festividades-seguras-a-prueba-de-incendios-como-evitar-accidentes-con-el-arbol-de-navidad-video" target="_blank">echarles la cantidad de agua diaria</a></b> recomendada para su tamaño, lo que impedirá que se sequen.
8/14

La clave para evitar que el pino sirva de combustible para un incendio mayor en cualquier residencia no es botarlo. Aunque los bomberos recomiendan los árboles artificiales, piden a quienes tengan pinos naturales en casa que se aseguren de echarles la cantidad de agua diaria recomendada para su tamaño, lo que impedirá que se sequen.

TOLGA AKMEN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
A quienes tienen árboles de Navidad naturales, David Ortiz, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, les recomienda ponerlos fuera de su casa 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cuidado-con-los-incendios-durante-esta-navidad-consejos-para-evitar-que-las-fiestas-terminen-en-tragedia-video" target="_blank">tan pronto como el 26 de diciembre</a></b>.
9/14

A quienes tienen árboles de Navidad naturales, David Ortiz, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, les recomienda ponerlos fuera de su casa tan pronto como el 26 de diciembre.

Brandon Bell/Getty Images
PUBLICIDAD
Para los bomberos, el riesgo se mantiene vivo mientras un árbol de Navidad natural se mantenga encendido y sin cuidados en una residencia. ¿Para qué otras causas tienen una clave infalible?
10/14

Para los bomberos, el riesgo se mantiene vivo mientras un árbol de Navidad natural se mantenga encendido y sin cuidados en una residencia. ¿Para qué otras causas tienen una clave infalible?

FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
<b>3. Calefacción y velas</b>
<br>
<br>Sin importar cuán pequeños o seguros sean, los aparatos portátiles de calefacción también aparecen entre los 'cómplices' de los árboles de Navidad a la hora de causar incendios.
<br>
<br>Mencionan los bomberos que estos aparatos no pueden ser colocados cerca del árbol, porque ramas secas de algunos se han encendido, generando emergencias.
11/14

3. Calefacción y velas

Sin importar cuán pequeños o seguros sean, los aparatos portátiles de calefacción también aparecen entre los 'cómplices' de los árboles de Navidad a la hora de causar incendios.

Mencionan los bomberos que estos aparatos no pueden ser colocados cerca del árbol, porque ramas secas de algunos se han encendido, generando emergencias.

Tim Boyle/Getty Images
PUBLICIDAD
Aunque el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier enciende velas en el árbol navideño, los bomberos en California no recomiendan hacerlo. En caso de que alguien decida que sí, que como quiera lo hará, tendrá que tomar precauciones.
12/14

Aunque el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier enciende velas en el árbol navideño, los bomberos en California no recomiendan hacerlo. En caso de que alguien decida que sí, que como quiera lo hará, tendrá que tomar precauciones.

Michele Tantussi/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>4. Luces defectuosas</b>
<br>
<br>A veces vienen así, con un espacio vacío. También se dañan mientras las usamos. En otras ocasiones, personas curiosas las arrancan sin querer del árbol de Navidad o mascotas prefieren masticarlas. El caso es que un daño en las luces tiene el potencial de provocar un fuego de grandes proporciones.
13/14

4. Luces defectuosas

A veces vienen así, con un espacio vacío. También se dañan mientras las usamos. En otras ocasiones, personas curiosas las arrancan sin querer del árbol de Navidad o mascotas prefieren masticarlas. El caso es que un daño en las luces tiene el potencial de provocar un fuego de grandes proporciones.

DESIREE MARTIN/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD
Antes de comenzar cualquier celebración, revisa si hubo algún cambio en las luces y qué lo provocó. Si te inquieta, mejor no lo uses. 
<br>
<br>Recuerda que el mejor regalo que tienes es la vida y estas 4 claves te ayudan a conservarla.
14/14

Antes de comenzar cualquier celebración, revisa si hubo algún cambio en las luces y qué lo provocó. Si te inquieta, mejor no lo uses.

Recuerda que el mejor regalo que tienes es la vida y estas 4 claves te ayudan a conservarla.

FILIPPO MONTEFORTE/AFP via Getty Images
PUBLICIDAD