Protestas
Área de la Bahía alza la voz con protestas “No Kings” contra las políticas antimigrantes de Trump
San Francisco, Oakland, San José y otras ciudades del Área de la Bahía protagonizan protestas “No Kings” contra Trump, el uso de ICE y la militarización, en coincidencia con su desfile en Washington D.C.

Miles de personas marcharon en San Francisco, Oakland y San José este sábado como parte de las protestas “No Kings” contra las políticas de Trump y el uso de ICE en las redadas migratorias.
NIC COURY/AFP via Getty Images
En San Francisco, la protesta comenzó en el Parque Dolores a las 11:30 a.m. y siguió hasta el Centro Cívico; algunos negocios tapiaron escaparates ante el temor de disturbios durante la movilización.
Benjamin Fanjoy/AP
El alcalde Daniel Lurie pidió protestas pacíficas y advirtió que cualquier agresión o daño a propiedad pública o privada sería sancionado con arrestos por parte de las fuerzas del orden locales.
Benjamin Fanjoy/AP
En Oakland, cientos marcharon desde barrios residenciales hasta la Plaza Frank Ogawa con pancartas que exigían el retiro de ICE y el cese de la militarización federal en California.
Benjamin Fanjoy/AP
San José también se unió al movimiento “No Kings”, con manifestantes congregados en el Parque St. James y marchando por las calles del centro, portando banderas y pancartas contra Trump.
Benjamin Fanjoy/AP
En Sunnyvale y Palo Alto, simpatizantes del movimiento formaron una cadena humana de siete millas cerca de las instalaciones de Tesla, protestando por la
Benjamin Fanjoy/AP
En Marin, las autoridades reportaron entre 2,000 y 3,000 asistentes en Corte Madera y Walnut Creek, con familias enteras que pidieron respeto a los derechos civiles y el fin de las redadas de ICE.
NIC COURY/AFP via Getty Images
Los organizadores de “No Kings” llamaron a la unidad y a la resistencia pacífica, afirmando que la administración Trump busca consolidar un poder autoritario incompatible con la democracia.
ARIANA DREHSLER/AFP via Getty Images
El desfile militar en Washington D.C., coincidente con el 250 aniversario del Ejército y el cumpleaños de Trump, fue calificado por los manifestantes como un “acto de propaganda dictatorial”.
NIC COURY/AFP via Getty Images