Un memorando interno de Banner Health detalla cómo el estado de Arizona, estaría activando su plan de atención de crisis y se convertiría en el primero en hacerlo en el país. Actualmente el estado tiene 171 camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que representa el 10% de la capacidad.
Arizona es el primer estado del país en implementar el plan de crisis estándar, indica memorando interno de Banner Health
Ante el imparable incremento de casos de coronavirus y la escazes de camas en los hospitales, Arizona se convirtió en el primer estado del país en activar los estándares de atención de crisis, según la directora médica de uno de los sistemas hospitalarios más grandes del estado.
El memorando, al que tuvo acceso ABC15, establece que Banner, junto con otras redes de atención médica, solicitaron al estado que active el Plan Estándar de Atención de Crisis.
"A principios de esta semana a pedido de Banner y otros sistemas de atención médica, el Departamento de Servicios de Salud de Arizona activó el Plan de Estándares de Atención de Crisis de Arizona (CSC), por primera vez en la historia del estado y es la primera vez que un estado lo ha hecho esto en el país”, señala parte del memo.
Según el Departamento de Servicios de Salud de Arizona, no se está realizando un tipo de clasificación bajo el Plan de Estándares de Atención de Crisis de Arizona en el que se asigne los grados de urgencia a heridas o enfermedades para decidir el orden de tratamiento de un gran número de pacientes.
La Dra. Cara Christ anunció en una conferencia de prensa a principios de la semana que estaba implementando el plan de crisis de atención del estado después de que un comité hizo la solicitud. El comité está compuesto por profesionales de la salud en todo el estado. En este enlace puede ver la lista completa de los participantes.
Christ explicó que la activación asegura que los hospitales se preparen con el personal, las camas regulares y de emergencia.
"Es importante comprender que realmente estamos en un nivel de crisis a medida que continuamos viendo un aumento en las hospitalizaciones, uso de UCIs y respiradores, (estamos) cerca de los niveles de capacidad en nuestros hospitales", señala el memorando de Banner.
Continuó diciendo que el personal verá que brindarán atención de manera diferente a como lo harían en las operaciones normales.
“Como resultado, se pueden ver cambios en la manera de trabajo del personal en su hospital, áreas o sitios alternativos para la atención al paciente, utilización de diferentes equipos y proveedores en diferentes roles de lo habitual. La activación del CSC también brinda una amplia protección de responsabilidad y negligencia para los cuidadores", indica el memo.
Aclara que el plan se puede ir modificando a medida que surja la necesidad.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas









