Arizona seguirá enviando a los inmigrantes fuera de las comunidades fronterizas

La demócrata Katie Hobbs decidió mantener el programa de su predecesor republicano Doug Ducey de transportar a los inmigrantes fuera de las comunidades fronterizas, y defendió su decisión asegurando que se hace de manera "humana".

Por:
Univision
Mientras muchos celebraban la Navidad en familia, miles de inmigrantes, liberados por ICE, fueron enviados de Arizona a Washington, a pesar de las temperaturas extremas y sin tener ropa adecuada para el frío; sin embargo, iglesias en Mesa están dispuestos a ayudarlos.
Video Envían inmigrantes de Arizona a Washington a pesar de las temperaturas extremas

PHOENIX, Arizona – La gobernadora de Arizona, la demócrata Katie Hobbs, decidió mantener el programa de su predecesor republicano Doug Ducey de transportar a los inmigrantes fuera de las comunidades fronterizas.

En una entrevista con The Arizona Republic, Hobbs defendió su decisión, y sostuvo que su enfoque será garantizar que el pago de los costos de viaje de los migrantes por parte del estado sea “eficiente y humano”.

PUBLICIDAD

Aseguró que su gobierno quería tener la certeza de que se estaba abordando el problema de modo que se hiciera el mejor uso de los recursos de los contribuyentes, y que no se tratara de un “truco político”.

Arizona seguirá enviando migrantes fuera de las comunidades fronterizas, pero la gobernadora dice que es diferente

Hobbs aseguró que su enfoque es distinto al que tienen los gobernadores republicanos de Texas, Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis, quienes han enviado a migrantes a ciudades gobernadas por demócratas para expresar una postura política.

Fue en mayo cuando comenzó el programa bajo el gobierno de Doug Ducey, y se ha ampliado para no utilizar únicamente autobuses, sino que ahora considera la opción de viajes aéreos, según un contrato estatal firmado el 14 de enero.

Bajo el gobierno del republicano, más de 3,000 personas fueron enviadas en autobuses desde Yuma hasta la capital del país, lo que costó más de $7 millones de dólares.

El año pasado, legisladores republicanos destinaron a este programa $15 millones de dólares.

También te interesa

Dos estadounidenses, de 20 y 17 años, fueron sorprendidos la semana pasada por un agente de la estación de Willcox, cuando conducían una minivan en la I-10 cerca de Benson. En el vehículo trasladaban a seis inmigrantes mexicanos sin papeles, que fueron devueltos a México.
Otro agente de Willcox sorprendió en una parada de tránsito a otros dos ciudadanos estadounidenses, estos de 21 y 16 años, cometiendo delitos en la SR-90.
Los jóvenes trasladaban el viernes a cuatro ciudadanos mexicanos, sin documentos para migrar.
Además, en el vehículo había cocaína. Los dos estadounidenses fueron detenidos y enfrentan cargos.
También hay agentes trabajando en los rincones más remotos del sur de Arizona, haciendo cumplir la ley.
El sábado, la Unidad de Motociclistas de la estación de Three Points encontró y detuvo el sábado a siete migrantes.
El viernes, agentes de la estación Tucson tuvieron apoyo aéreo y de un K9 para localizar a un grupo de ocho adultos procedentes de México y Guatemala.
Entre el 12 y el 15 de enero, agentes de la estación Ajo hallaron tres grupos de por lo menos 25 migrantes. El jueves se halló uno de 26 personas, entre quienes había ciudadanos de siete países.
Pero, además de personas y drogas, los agentes siguen hallando en la frontera a personas armadas.
En la SR-90, esta semana hallaron a dos estadounidenses que traficaban a un mexicano. El conductor, que se resistía a la detención, tenía bajo el asiento un arma de fuego.
Los pasados 16 y 17 de enero, oficiales de CBP confiscaron dos rifles AR y una pistola, además de tres vehículos robados. Todo, con destino a México.
También, agentes de CBP incautaron en seis días cinco cargamentos, con alrededor de 802,600 pastillas de fentanilo, 5.25 libras de metanfetamina, 6.24 de cocaína y 1.62 libras de heroína. Todas las drogas, ocultas por diversos métodos.
1 / 12
Dos estadounidenses, de 20 y 17 años, fueron sorprendidos la semana pasada por un agente de la estación de Willcox, cuando conducían una minivan en la I-10 cerca de Benson. En el vehículo trasladaban a seis inmigrantes mexicanos sin papeles, que fueron devueltos a México.
Imagen John Modlin on Twitter.
Activistas y organizaciones en la frontera, señalan que migrantes de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela que son expulsados de Estados Unidos, son enviados a Nogales y posteriormente a Hermosillo, con el fin de desalentar su aplicación de asilo a través de “CBP One”.
Video Migrantes expulsados de Estados Unidos son enviados a Hermosillo, México