Arizona retomará las ejecuciones de condenados en 2025, asegura la fiscal general

A principios de 2025 se reanudarían las ejecuciones en Arizona, después de que se revisaran los procedimientos, puestos en duda desde 2014, cuando aplicar la pena de muerte a Joseph Wood tomó 2 horas y 15 dosis de una combinación de medicamentos.

Por:
Univision
Con este fallo, el tribunal apoya a la decisión de la gobernadora de Arizona Katie Hobbs de revisar los protocolos de la pena capital.
Video Tribunal de Arizona falla a favor de frenar las ejecuciones de condenados a muerte

PHOENIX, Arizona – Con la ejecución de Aaron Brian Gunches, condenado por el asesinato del exmarido de su novia, el estado de Arizona retomará la administración de este castigo, habiendo revisado los procedimientos para la pena de muerte.

Así lo confirmó la fiscal general Kris Mayes, al asegurar que el procedimiento será reactivado a principios de 2025, pues durante todo este año estuvo trabajando con su equipo para asegurarse de que se cumplan los requisitos.

PUBLICIDAD

Gunches, de 53 años, pagará con su vida por asesinar a Ted Price, exmarido de su novia, en 2002. Fue detenido en 2003, cuando para evitar su arresto, le disparó dos veces a un policía. En 2004 se declaró culpable y cuatro años más tarde fue condenado a pena de muerte.

Su ejecución se pautó para abril de 2023. Pero fue pospuesta porque el estado no tenía personal con experiencia para realizarla y tampoco encontró el equipo de suero que permite administrar la inyección letal. Además, no tenía un contrato con un farmacéutico que preparara el pentobarbital requerido para la ejecución, confirmó la agencia AP.

En el estado de Arizona hay 111 personas en el corredor de la muerte; 25 de ellas, según las autoridades, agotaron las apelaciones a las que tenían derecho.

Arizona retoma las ejecuciones: ¿Por qué?

El estado de Arizona aplicó la pena de muerte a confinados hasta 2014. Ese año, el 23 de julio, la ejecución de Joseph Wood duró casi dos horas, pues recibió 15 dosis de una combinación de dos medicamentos.

Las deficiencias en el proceso llevaron a detenerlo hasta que se pudiera garantizar su aplicación eficaz.

Ocho años estuvo el castigo en pausa, hasta que en 2022, Arizona retomó las ejecuciones: En mayo aplicaron la pena de muerte a Clarence Dixon; en junio a Frank Atwood y el 16 de noviembre, a Murray Hooper.

Las posposiciones y desconfianza en el método no tuvieron freno, llevando a más estudios.

En marzo de 2023, el juez David K. Duncan fue contratado para que hiciera recomendaciones que mejoraran el proceso de ejecución. Sin embargo, el resultado de su trabajo fue puesto en tela de juicio por la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs.

PUBLICIDAD

Duncan concluyó que el método de la inyección letal no era confiable y que fallaba frecuentemente, lo que lo aleja de ser un método humano de ejecución.

Aunque en Arizona también está disponible la cámara de gas, los confinados sentenciados a muerte prefieren la inyección letal.

Método legal, transparente y humano en 2025

La gobernadora Hobbs se había comprometido a no realizar una ejecución, hasta que hubiera la confianza de que el estado podía realizarla sin violar la ley, de manera "transparente y humana".

Un correo electrónico de la Oficina de la Gobernadora sostiene que: “El Departamento Correccional de Rehabilitación y Reinserción de Arizona (ADCRR, en inglés) ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de las políticas y procedimientos. Ha realizado mejoras fundamentales para ayudar a garantizar que las ejecuciones llevadas a cabo por el Estado cumplan con los estándares legales y constitucionales”, cita Arizona's Family.

Ryan Thornell, del departamento correccional, completó el proceso de ejecución, según la gobernadora. En su informe, se establecen requisitos de capacitación y documentación de todos los aspectos del proceso de ejecución, entre otros cambios.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Te recomendamos

<b>Dos casas ardieron en llamas</b> alrededor de las 7 de la mañana de este lunes 11 de noviembre.
Ocurrió cerca de 
<b>27th Avenue e Indian School Road</b>.
Aparentemente, 
<b>el fuego arrancó en la cochera de una de las dos casas</b> y se expandió a la otra.
Aunque no se reporta que haya personas lesionadas, 
<b>nueve residentes debieron ser evacuados</b>.
El Departamento de Bomberos de Phoenix informó que 
<b>todos los habitantes se pusieron a salvo</b> fuera de las casas en llamas.
Los desplazados, informaron las autoridades, serán 
<b>apoyados por el programa de asistencia comunitaria</b>.
La 
<b>causa del incendio se encuentra bajo investigación</b>.
1 / 7
Dos casas ardieron en llamas alrededor de las 7 de la mañana de este lunes 11 de noviembre.
Imagen Dyana Villa/Univision Arizona.
Tres adolescentes arribaron la noche del 26 de noviembre a un parque sobre la avenida 39 y la calle Lamar en Maryvale, con la intención de robar a otro menor a punta de pistola, según la policía de Phoenix. La víctima, al percatarse del delito, sacó su arma de fuego y le disparo a dos de los tres adolescentes.
Video Adolescentes terminaron baleados cuando presuntamente intentaban robar a jovencito en Phoenix