El Departamento de Salud de Arizona reportó 4,433 nuevos casos de coronavirus y 31 muertes este viernes. El total de casos documentados del estado es 91,858 y 1,788 muertes relacionadas con el virus.
Arizona se acerca a los 100,000 casos de coronavirus mientras la disponibilidad de camas en la UCI llega al 9%
De acuerdo con el Departamento de Salud, en estos momentos solo está disponible el 9% de las camas en las UCI, lo que representa 156 camas en todo el estado, esto ha llevado a los hospitales a implementar un plan de emergencia.
El récord de la pandemia en un solo día fueron de 4,878 casos y 88 muertes, el miércoles pasado.
Con los casos en aumento y los hospitales cada día con menos capacidad, el gobernador Doug Ducey puso en pausa los planes de reapertura del estado, cerró bares, clubes nocturnos, gimnasios, cines y parques acuáticos durante al menos un mes y retrasó el inicio del año escolar de manera presencial por lo menos dos semanas.
Ducey dijo que espera que los recuentos de casos sigan aumentando durante varias semanas antes de que el impacto de las nuevas políticas aparezca en los datos.
Los casos nuevos han aumentado a un ritmo más rápido que las pruebas, lo que indica la propagación comunitaria se han multiplicado. Las personas infectadas que no muestran síntomas aún pueden transmitir el coronavirus.
Solo el 9% de las camas en las UCI se encuentran disponibles
El Departamento de Salud del estado reporta una disponibilidad del 9% de camas en las Unidades Cuidado Intensivo (UCI) en todo el estado. El jefe médico del condado Pima dice que mas del 80% de los jóvenes son los principales portadores del virus.
“Con la pandemia una de las cosas que ha ocurrido es que se ha necesito mas camas de cuidado intensivo. No solo son las camas si no francamente el equipo medico para dar ese servicio”, Francisco García, jefe médico del condado Pima.
El 9% disponible de las camas en las UCI, representa 156 camas en todo el estado, esto ha llevado a hospitales a implementar un plan de emergencia.
“Los estándares de atención médica en crisis tienen que ver con que pasa cuando se nos acaban las camas y cual es la forma en que se toman las decisiones para seguir ofreciendo cuidados cuando no se tiene capacidad”, explicó García.
El funcionario dio como ejemplo: "si hubiera un accidente terrible de autobús con muchos heridos, tuvieran que transportarlos a otra localidad, posiblemente fuera del estado, así de grave es la situación", dijo.
García resaltó que la mayoría de los casos que están llegando son personas que se contagiaron en eventos sociales, en convivencias. “Muchas veces en los bares donde se ve que la gente esta bien junta, amontonada, eso claramente tiene su riesgo”, enfatizó.
El jefe médico del condado Pima enfatiza que los mayores portadores de este virus son los jóvenes de entre 15 y 40 años. Además, se ha encontrado que estos contagios se dan en eventos sociales.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas
Casinos en Arizona reabren luego de evaluar medidas de seguridad contra el coronavirus









