Arizona se acerca a los 100,000 casos de coronavirus mientras la disponibilidad de camas en la UCI llega al 9%

De acuerdo con el Departamento de Salud, en estos momentos solo está disponible el 9% de las camas en las UCI, lo que representa 156 camas en todo el estado, esto ha llevado a los hospitales a implementar un plan de emergencia.

Por:
Univision
La madre pide la ayuda de la comunidad tras haber sido diagnosticada con cáncer, especialmente debido a que uno de sus hijos fue deportado y todo se quedó a cargo de su hijo adolescente.
Video Una madre soltera de Arizona sigue con la esperanza de vencer el cáncer en plena pandemia

El Departamento de Salud de Arizona reportó 4,433 nuevos casos de coronavirus y 31 muertes este viernes. El total de casos documentados del estado es 91,858 y 1,788 muertes relacionadas con el virus.

El récord de la pandemia en un solo día fueron de 4,878 casos y 88 muertes, el miércoles pasado.

PUBLICIDAD

Con los casos en aumento y los hospitales cada día con menos capacidad, el gobernador Doug Ducey puso en pausa los planes de reapertura del estado, cerró bares, clubes nocturnos, gimnasios, cines y parques acuáticos durante al menos un mes y retrasó el inicio del año escolar de manera presencial por lo menos dos semanas.

Ducey dijo que espera que los recuentos de casos sigan aumentando durante varias semanas antes de que el impacto de las nuevas políticas aparezca en los datos.

Los casos nuevos han aumentado a un ritmo más rápido que las pruebas, lo que indica la propagación comunitaria se han multiplicado. Las personas infectadas que no muestran síntomas aún pueden transmitir el coronavirus.

Solo el 9% de las camas en las UCI se encuentran disponibles

El Departamento de Salud del estado reporta una disponibilidad del 9% de camas en las Unidades Cuidado Intensivo (UCI) en todo el estado. El jefe médico del condado Pima dice que mas del 80% de los jóvenes son los principales portadores del virus.

“Con la pandemia una de las cosas que ha ocurrido es que se ha necesito mas camas de cuidado intensivo. No solo son las camas si no francamente el equipo medico para dar ese servicio”, Francisco García, jefe médico del condado Pima.

El 9% disponible de las camas en las UCI, representa 156 camas en todo el estado, esto ha llevado a hospitales a implementar un plan de emergencia.

“Los estándares de atención médica en crisis tienen que ver con que pasa cuando se nos acaban las camas y cual es la forma en que se toman las decisiones para seguir ofreciendo cuidados cuando no se tiene capacidad”, explicó García.

PUBLICIDAD

El funcionario dio como ejemplo: "si hubiera un accidente terrible de autobús con muchos heridos, tuvieran que transportarlos a otra localidad, posiblemente fuera del estado, así de grave es la situación", dijo.

García resaltó que la mayoría de los casos que están llegando son personas que se contagiaron en eventos sociales, en convivencias. “Muchas veces en los bares donde se ve que la gente esta bien junta, amontonada, eso claramente tiene su riesgo”, enfatizó.

El jefe médico del condado Pima enfatiza que los mayores portadores de este virus son los jóvenes de entre 15 y 40 años. Además, se ha encontrado que estos contagios se dan en eventos sociales.

Esto te puede interesar:

El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
<br>
Su visita se llevó a cabo en momentos en que funcionarios de salud pública en Washington testificaban sobre la amenaza actual del coronavirus, y señalando que precisamente Arizona en los que se registra un incremento de casos.
<br>
Trump busca recuperar impulso para su campaña tras el evento del fin de semana en Tulsa, Oklahoma, donde miles de asientos quedaron vacíos.
El fiasco de Tulsa centró aún más la atención en la visita de Trump a Arizona, un estado que se disputan republicanos y demócratas para estas elecciones y que se ha convertido en creciente foco de infección del coronavirus.
<br>
“Nuestra frontera nunca ha estado más segura ", aseguró Trump al reunirse con el gobernador republicano Doug Ducey (segundo desde la derecha en la foto) y funcionarios de la Patrulla Fronteriza.
<br>
Unos minutos antes el mandatario mostró a los medios detalles de la porción de muro, asegurando que son 200 nuevas millas, aunque en realidad se trata de segmentos renovados de la valla preexistente. Solo 3 millas son construccion nueva donde antes no había sido establecida ninguna barrera.
<br>
Trump tenía programado luego dar un discurso ante un grupo de jóvenes republicanos en una iglesia en Phoenix, donde los organizadores han dicho que esperan a miles de asistentes.
La alcaldesa de Phoenix ha dicho claramente que no cree que sea buena idea que tantas personas se congreguen allí y ha exhortado al mandatario a usar mascarilla. Trump se ha negado a usar la mascarilla en público, convirtiendo el tema en un asunto cultural entre republicanos y demócratas.
<br>
Los organizadores dijeron que aún no habían finiquitado las medidas sanitarias y que no sabían si a los asistentes serán obligados a usar mascarillas o mantener el distanciamiento social.
Desde finales de mayo, Arizona ha surgido como uno de los centros de contagio más graves del país.
1 / 10
El presidente Trump Junto a una sección renovada de la valla fronteriza con México cerca de San Luis, Arizona. En su visita al estado fronterizo el mandatario le atribuyó a la valla no sólo haber frenado la inmigración ilegal, sino también al coronavirus, diciendo “frenó el covid, lo frenó todo”.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images