Luego de dos años de que Armando Cruz aceptara su culpabilidad por el asesinato de Patricia Alatorre, de 13 años, el oriundo de Inglewood se declaró culpable de los delitos de homicidio y secuestro ante la corte del condado de Kern, en el contexto de su audiencia de mociones este martes.
Hispano se declara culpable del asesinato de niña de 13 años para librar pena de muerte
Tras su captura Armando Cruz fue acusado de homicidio, la fiscal encargada del tema indicó que Cruz podría enfrentar la pena de muerte o la cadena perpetua.
Por cómo está estructurado el tema legal del caso, se dijo que Cruz, de ser declarado culpable, recibiría la pena de muerte, pero el hispano de 26 años, indicó en su audiencia que firmó un acuerdo con el fin de que se retirará la pena de muerte y sea castigado de otra forma.
Ante este escenario, el agresor de la niña Alatorre será sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. La corte anunció que oficialmente la sentencia está programada para el próximo 1 de noviembre, fecha en que se cerrará el caso luego de más de dos años de espera.
Cynthia Zimmer, fiscal de distrito del condado de Kern indicó, tras la detención del agresor en 2020, que el primer cargo que se le imputó fue asesinato en primer grado y, en relación con el asesinato en primer grado, “acusé cuatro circunstancias especiales que conllevan la pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, prisión o pena de muerte".
El 2 de Julio de 2020 la familia Alatorre pidió ayuda a las autoridades de Bakersfield luego de que Patricia no se encontraba en su domicilio y la declararon como perdida, pero las investigaciones de la policía indicaron que la menor había sido secuestrada. Esto se descubrió por imágenes captadas por una cámara de seguridad de un vecino.
De acuerdo con la policía, en las imágenes se ve que la niña entró a una camioneta blanca la noche del 1 de julio. La investigación reveló que Patricia había tenido contacto vía Instagram con un sujeto que fue identificado como Armando Cruz, quien resultó ser el agresor de la menor de edad.
Tras ser identificado e investigado, la policía detuvo a Armando Cruz, quien a finales de julio del 2020 admitió el asesinato de la niña, pero al poco tiempo se retractó y esto tuvo un impacto en el proceso judicial. A pesar de que Cruz fue detenido la sentencia en su caso ha tardado más de dos años.
A raíz de que se diera a conocer lo sucedido la comunidad hispana de Bakersfield no sólo mostró solidaridad con la familia Alatorre, también presionó a las autoridades para que Cruz se le condenara a la pena de muerte por haber cometido homicidio, así como violación a una menor de edad.
Thee Next Steps, organización sin fines de lucro de Bakersfield, el 13 de octubre del 2020 le realizó un pequeño homenaje a Patricia Alatorre al pintar un mural con su imagen en el centro de la ciudad, en éste se ve a la niña rodeada de girasoles y mariposas, para simbolizar su vuelo hacia los cielos.
De acuerdo con la organización, el objetivo del mural, titulado ‘La hija de Bakersfield’ ubicado entre las calles 19 y L, en el centro de la ciudad, es llamar la atención de la sociedad para que reflexione sobre la violencia que ha vivido Bakersfield, que ha cobrado las vidas de varios jóvenes.
Luego de que este martes se dio a conocer que Armando Cruz no será condenado a pena de muerte, ni la familia Alatorre ni la comunidad hispana de Bakersfield, así como tampoco las organizaciones sociales que le han dado seguimiento al tema se han manifestado al respecto, ni en favor ni en contra.
También te puede interesar:










1. Bakersfield, California
Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.