"El peor presidente de la historia": Schwarzenegger compara a los Proud Boys de Trump con los nazis

El actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, comparó el asalto al Congreso con la historia del nazismo y sus peligros, al recordar el impacto de las mentiras en su natal Austria.

Por:
Univision
Arnold Schwarzenegger envió contundente mensaje al presidente Trump, sus cómplices, seguidores y todos aquellos que atenten contra la democracia de Estados Unidos.
Video Exgobernador de California llamó "líder fallido" a Trump tras la toma del Capitolio

El exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, comparó el asalto al Congreso con la historia del nazismo, recordando su infancia en Austria, y calificó de nazis al grupo Proud Boys que defiende a Donald Trump, al que considero el “peor presidente" de la historia.

El actor grabó un video en donde reflexiona sobre lo ocurrido poniéndolo a la altura de la “ Noche de los Cristales Rotos”, cuando en 1938 los nazis destruyeron negocios de dueños judíos y templos religiosos. “Pero la turba no sólo destrozó las ventanas del Capitolio”, dijo.

PUBLICIDAD

“Destrozaron los ideales que dimos por sentado,” dijo el republicano.” No solo derribaron las puertas del edificio que albergaba la democracia estadounidense. Pisotearon los principios sobre los que se fundó nuestro país”.

¿Por qué la mención a los nazis?

Schwarzenegger dijo “cómo un inmigrante en este país” proveniente de Europa, sabe de primera mano cómo los acontecimientos pueden salirse de control.

“Todo comenzó con mentiras, mentiras, mentiras e intolerancia”, aseguró el gobernador. “Sé que hay miedo en este país y en todo el mundo de que algo así pueda suceder aquí mismo”.

Schwarzenegger explicó que en la época de Adolf Hitler no todos eran antisemitas rabiosos o nazis. "Muchos siguieron paso a paso por el camino. Eran personas como los de al lado”.

¿Quiénes son los Proud Boys?

The Proud Boys es una organización política de extrema derecha, neofascista y masculina que promueve y se involucra en la violencia política en los Estados Unidos y Canadá.

El grupo cree que los hombres y la cultura occidental están sitiados, sus puntos de vista tienen elementos de la teoría de la conspiración del genocidio blanco. Están dirigidos por el cubano-americano, Enrique Tarrios.

Ellos fueron parte, con otros grupos supremacistas, de la turba de partidarios de Trump que forzó su ingreso al Capitolio federal el miércoles, lo cual obligó a suspender temporalmente el conteo de los votos del Colegio Electoral. Después

PUBLICIDAD

Cinco personas murieron, incluyendo un policía del Capitolio. Una gran cantidad de los agitadores han sido arrestados y se busca a muchos más.

También te puede interesar

📌 Aplicarán un millón de vacunas contra coronavirus en los próximos 10 días en California, según el gobernador

📌 Empresaria y veterana de San Diego, California, la mujer que murió en la invasión al Congreso

📌 Invierno con condiciones de verano: olas gigantes, vientos, calor y riesgos de incendios en el sur de California

Funcionarios de la Policía de Washington y de la Policía del 
<a href="https://www.univision.com/temas/congreso-de-eeuu">Congreso de EEUU</a> rindieron honores este domingo al agente Brian Sicknick, quien murió el pasado miércoles cuando "respondía a los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/capitolio-falla-de-seguridad-congreso-turba-trump-invasion">disturbios el miércoles en el Capitolio</a> y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes". En los desórdenes, alentados por el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>, también fallecieron cuatro manifestantes, incluyendo una mujer que fue baleada por la policía mientras intentaba entrar al edificio.
Esta policía llora en el momento en que rinden honores al agente Brian Sicknick, quien murió en acción cuando intentaba contener a la turba de seguidores de Trump que ingresó a la sede del Capitolio. Según una versión recogida por el diario 
<i><a href="https://www.nytimes.com/2021/01/08/us/politics/police-officer-killed-capitol.html" target="_blank">The New York Times</a></i>, el funcionario fue golpeado con un extintor de fuego en la cabeza. Cuando llegó a la oficina se desplomó. "Fue llevado a un hospital local donde sucumbió a sus heridas" la noche del jueves siguiente al asalto, indica un 
<a href="https://www.nytimes.com/2021/01/10/us/politics/capitol-police-howard-liebengood-dies.html" target="_blank">comunicado oficial de la policía del Congreso</a>.
Sicknick, de 42 años de edad y más de 12 años de experiencia como oficial de policía del Capitolio. Era el menor de tres hermanos nacidos en South River, en Nueva Jersey. "Toda su vida quiso ser agente de policía", expresó su hermano Ken Sicknick, en un comunicado. "Brian es un héroe y eso nos gustaría que recordara la gente", agregó. La familia del oficial caído ha pedido "respetar nuestros deseos de no convertir el fallecimiento de Brian en una cuestión política", señaló la familia del policía en un comunicado.
Agentes de la policía de Washington estacionan sus patrullas y se colocal de pie antes de que el ataúd con el oficial de policía caído, Brian Sicknick, pase durante un cortejo fúnebre en la capital del país, frente al Capitolio.
Esta es la reconstrucción cronológica de lo que sucedió en la capital del país en el marco de la reunión del Congreso para contar los votos del Colegio Electoral que dio la victoria de Joe Biden. Más información aquí.
Agentes saludan al paso del ataúd con el cuerpo del agente Sicknick. El fiscal general interino, Jeffrey Rosen, dijo que no faltarán los recursos para que los responsables de este asesinato sean llevados a la justicia. El pasado viernes, las banderas ondearon a media asta en el Captiloio en señal de duelo.
Reacción de dolor frente a la pérdida del compañero, muerto cuando la turba de simpatizantes de Trump irrumpió en el edificio del Congreso de EEUU. En el asalto 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/qanon-proud-boys-banderas-confederadas-asalto-capitolio-washington">participaron grupos supremacistas</a>, seguidores de QAnon, extremistas de derecha y seghuidores de Donald Trump.
"El violento y mortal acto de insurrección contra el Capitolio, el templo de la democracia en Estados Unidos, y sus trabajadores fue una tragedia profunda y una mancha en la historia de nuestro país", manifestó la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, cuya oficina fue vandalizada y robada por los seguidores de Trump que irrumpieron en el Capitolio.
Los partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en el edificio del Congreso y detuvieron temporalmente la sesión de confirmación del presidente electo Joe Biden. Quince personas han sido inculpadas por el asalto al Capitolio.
<br>
<br>
Luego de haberse negado, el presidente Trump ordenó finalmente este domingo que las banderas en la Casa Blanca y los edificios federales del país se bajaran a media asta en homenaje al oficial Sicknick. Trump había evitado emitir esta proclamación simbólica, que tradicionalmente se hace para recordar a agentes o soldados caídos, lo que había generado numerosas críticas.
Los incidentes llevaron a los legisladores a exigir una revisión de las operaciones y una sesión informativa del FBI acerca de lo que calificaron de “ataque terrorista”. También ha generado una reflexión más amplia sobre el mandato de Trump y el futuro de una nación dividida.
Algunos de los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/arresto-pelosi-asalto-capitolio">responsables del asalto al Congreso han sido detenidos</a>, mientras las autoridades mantienen la búsqueda de otros que han sido identificados. El presidente Trump, a pocos días de dejar la Casa Blanca, se enfrenta a la posibilidad de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-destituir-enmienda-25-juicio">otro impeachment o una destitución</a> del cargo, por haber propiciado la invasión a la sede del Legislativo.
1 / 12
Funcionarios de la Policía de Washington y de la Policía del Congreso de EEUU rindieron honores este domingo al agente Brian Sicknick, quien murió el pasado miércoles cuando "respondía a los disturbios el miércoles en el Capitolio y fue herido mientras se enfrentaba físicamente con los manifestantes". En los desórdenes, alentados por el presidente Donald Trump, también fallecieron cuatro manifestantes, incluyendo una mujer que fue baleada por la policía mientras intentaba entrar al edificio.
Imagen ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP via Getty Images