¿Qué encontraron en la maleta de Tempo? El rapero es arrestado en el aeropuerto de Ponce

Tempo fue arrestado tras hallarse una bala calibre .40 en su equipaje en el aeropuerto de Ponce. El artista había celebrado recientemente su regreso a la libertad sin restricciones

Por:
Univision
El cantante cuenta cómo fue de narcotraficante a convertirse en uno de los fundadores del género urbano. Desde Puerto Rico recuerda su pasado criminal, su camino hacia la fama y cómo el hecho de tener antecedentes criminales no es necesariamente el fin de una carrera en la música.
Video "Hay dos caminos para salir de eso: la cárcel o la muerte": Tempo recuerda su oscuro pasado

SAN JUAN, Puerto Rico.- El rapero puertorriqueño David Sánchez Badillo, conocido artísticamente como Tempo, fue arrestado este viernes en el aeropuerto Merceditas de Ponce luego de que las autoridades detectaran una bala calibre .40 en su equipaje durante un control de seguridad.

El incidente ocurrió a las 4:30 a.m., cuando el cantante se disponía a abordar un vuelo.

PUBLICIDAD

Según confirmó la agente Yashira Velázquez, oficial de prensa de la Comandancia de Guayama, personal de seguridad del aeropuerto halló un objeto metálico en una inspección de rutina, el cual resultó ser una munición. El artista fue trasladado al precinto Ponce Oeste, donde permanece detenido mientras se consulta con la Fiscalía para determinar si se radicarán cargos en su contra.

Este nuevo episodio ocurre poco tiempo después de que Tempo celebrara públicamente su regreso a la libertad sin restricciones. En abril de 2024, el exponente urbano compartió con sus seguidores que finalmente había culminado la etapa de libertad supervisada, tras haber estado más de una década bajo distintos regímenes legales debido a una condena federal.

Tempo fue convicto en 2004 por cargos de distribución de cocaína, heroína, crack y marihuana, además de posesión de un arma de fuego. Inicialmente, recibió una sentencia de 24 años. No obstante, en 2011, tras una tercera apelación y un acuerdo con las autoridades donde se declaró culpable, su condena fue reducida a 15 años, de los cuales cumplió 11 años y seis meses tras las rejas. Fue liberado en 2014 bajo libertad supervisada.

En 2019, en entrevista con Primera Hora, el cantante explicó que esa supervisión no era una probatoria tradicional. “ No tengo grillete. Puedo estar hasta la hora que sea fuera. Puedo viajar. Yo tengo lo que se llama una moción de viajes abiertos, que esa me la otorgó el juez una vez yo salgo. Yo solamente tengo que notificar que me voy en un papel”, expresó entonces.

Tempo, un historial de incidentes con la ley

A pesar de haber mantenido un perfil mayormente artístico en los últimos años, Tempo enfrentó otro incidente legal en 2017, cuando fue arrestado junto a otras tres personas por supuestas violaciones a la Ley de Tránsito.

PUBLICIDAD

En esa ocasión, agentes alegaron haber encontrado sustancias controladas en el vehículo en que viajaba. Sin embargo, fue liberado poco después al no encontrarse evidencia concluyente.

El arresto de este viernes reaviva la atención pública sobre la figura de Tempo, quien ha combinado su carrera musical con un historial judicial marcado por la controversia. Hasta el momento no se han presentado cargos formales, pero se espera que en las próximas horas el Ministerio Público decida si procederá legalmente.

Te podría interesar:

De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
La policía de Puerto Rico confirmó que el cantante, que en ese entonces tenía 28 años de edad, fue arrestado tras mantener un forcejeo y golpes con su padre, Luis Morera, de 62 años de edad.
El padre de Wisin tuvo que ser atendido en un hospital del municipio de Cayey. Además, se confirmó que el padre del cantante se negó a presentar cargos contra su hijo, quien quedó libre después de un par de horas.
De acuerdo con información del mismo portal, fue a través de un comunicado que Wisin comentó: "la sangre pesa más que el agua y mi familia es parte de mí. Por favor, entiendan y permítanme el espacio para bregar con este asunto privadamente con mi familia".
Héctor 'El Father', quien se dio a conocer al formar parte del dúo Héctor & Tito, ha sido otro de los famosos reggaetoneros que ha lidiado con la ley.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, en 2008 Héctor Delgado, mejor conocido como Héctor 'El Father', fue acusado de originar un tiroteo en Puerto Rico.
El tiroteo del que fue acusado Héctor 'El Father' ocurrió junto a otros jóvenes y fue a raíz del incidente que tuvo con una fan a quien no quiso firmarle un autógrafo.
Tras este incidente, él anunció su retirada de la escena musical del reggaetón. Decidió darle un giro radical a su vida con hábitos más sanos y servir a Cristo con su música, además de convertirse en pastor.
En 2004, de acuerdo con el portal La Prensa de Honduras, Luis Armando Lozada Cruz, mejor conocido como Vico C, enfrentó cargos por posesión de cocaína.
Tras superar sus problemas con las drogas, Vico C ha tratado de que se desvincule el reggaetón con la violencia. Además, así como otros reggaetoneros, él también encontró la redención en la religión.
Fue en la década del 2000 que Vico C estuvo encarcelado por posesión de droga.
De acuerdo con información de la Agencia EFE, José Fernando Cosculluela Suárez, de 34 años de edad, se enfrentó en 2015 a las autoridades de Puerto Rico después de que una corte del Condado de Dade, en Miami, Florida, emitió una orden de arrestro en diciembre de 2014 contra el cantante por un caso de violencia doméstica contra su pareja, Gina Moreno.
Cosculluela tenía una orden de arresto por violencia de género, robo y destrucción de evidencia y se le impuso una fianza de 70 mil dólares.
Según el portal Primera Hora, en julio de 2015 el cantante también enfrentó cargos por una violación a la Ley de Tránsito.
En aquella ocasión se registró que la licencia de conducir de Cosculluela estaba vencida desde 2012 y supuestamente tenía 67 multas de tránsito sin pagar.
En septiembre de 2014, Don Omar fue arrestado por cargos de violencia hacia su ex pareja, Rebeca López, según informó el portal de El País.
Horas más tarde después de su arresto, una jueza imputó a Don Omar de la comisión de seis delitos de volencia doméstica, amenazas y portación ilegal de arma de fuego.
Según información de El País, la jueza acargo del caso de Don Omar informó: "los cargos a Don Omar se basan en dos incidentes entre agosto y septiembre de este año. En agosto le imputó con un arma de fuego ( su exnovia, Rebecca López) y en septiembre hubo maltrato psicológico verbal y a través de mensajes de texto".
Además, Don Omar habría amenazado a su expareja con una pistola que portaba ilegalmente, esto de acuerdo con el testimonio de la víctima.
Cabe destacar que Don Omar ya había enfrentado cargos similares en 2012 mientras estuvo casado con la presentadora de televisión Jackie Guerrido, quien interpuso una demanda por violencia doméstica y, además, solicitó una orden de restricción contra el cantante.
Según información del portal de la Agencia EFE, David Sánchez Badillo, mejor conocido como Tempo, fue detenido en octubre de 2002.
Él fue condenado dos años más tarde por los cargos de distribución de grandes cantidades de heroína, cocaína, crack y marihuana, además de posesión ilegal de arma de fuego.
1 / 22
De acuerdo con información del portal El Nuevo Diario, fue en 2008 cuando el puertorriqueño Wisin fue detenido tras una pelea que tuvo con su padre. ¿El motivo? Unos gallos de pelea.
Imagen Instagram