HERMOSILLO, Sonora.- La implicación de menores de edad en el crimen organizado es cada vez más frecuente, en Sonora, México, advirtieron las autoridades.
Aseguran que narco ponen en riesgo infancias de Sonora al reclutar a cientos de niños
Casi 350 menores de entre 10 y 12 años han sido detenidos por actividades relacionadas al crimen organizado.
La Fiscalía General de la República en Sonora reveló que al menos 349 menores de edad, de entre 10 y 12 años, han sido detenidos por su presunta participación en actividades del crimen organizado en el estado
El 10 de julio de 2025, el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, Francisco Sergio Méndez, informó públicamente que al menos 349 menores de entre 10 y 12 años han sido detenidos por su presunta participación en actividades vinculadas al crimen organizado en el estado.
Según el funcionario, la cifra se deriva de carpetas de investigación abiertas y procesos judiciales en curso, en los que se ha documentado el involucramiento de menores en funciones como vigilancia, traslado de armas y otras tareas logísticas.
Infancia en riesgo, advierte Fiscalía
La Fiscalía General de la República en Sonora ha documentado casos en los que menores detenidos por vínculos con el crimen organizado no son originarios del estado, sino que fueron trasladados desde otras entidades del país, así lo afirmó Francisco Sergio Méndez.
“Se tienen casos en donde los menores no son de aquí, son traídos de otros estados, muchas veces con engaños o por la violencia que viven en sus casas, y terminan en manos del crimen organizado.”
Una vez en territorio sonorense, habrían sido incorporados a células delictivas. Las autoridades federales no han precisado si los niños fueron obligados o si se involucraron voluntariamente, pero confirmaron que el entorno familiar y social influye considerablemente en su captación.
Propuesta de endurecimiento penal
En respuesta a la problemática , el delegado de la FGR en Sonora ha planteado públicamente la necesidad de endurecer las penas para quienes involucren a menores en actividades del crimen organizado, sugiriendo que las sanciones podrían triplicarse cuando se compruebe el uso de niños en acciones delictivas.
La Comisión de Justicia del Congreso de Sinaloa aprobó en abril de 2025 una reforma al Código Penal local que endurece las sanciones contra el "halconeo", tipificando como agravante la utilización de menores de edad, personas adultas mayores o individuos con discapacidad para realizar estas actividades delictivas.
La reforma fue aprobada por unanimidad y busca sancionar conductas como acechar, vigilar o proporcionar información ilícita sobre actividades de las fuerzas de seguridad.
Crisis en todo México
El fenómeno del reclutamiento infantil por parte del crimen organizado no es exclusivo de Sonora. Según el informe "Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos" de la Secretaría de Gobernación, Colima se encuentra entre los cinco estados con mayor incidencia de reclutamiento de menores, con Manzanillo como el municipio con más casos reportados.
En Morelos, el municipio de Cuernavaca presenta la mayor incidencia en reclutamiento de menores. Las autoridades federales reconocen que se trata de una problemática nacional que requiere acciones urgentes de prevención, atención familiar y políticas públicas integrales.
Niños víctimas del narco: una muerte cada 8 horas
En México, el impacto de la violencia del crimen organizado sobre la niñez es alarmante. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre octubre de 2023 y mayo de 2025, se registraron 734 homicidios de menores de edad, algunos a manos del narco o en enfrentamientos con las autoridades, lo que equivale a un promedio de uno cada ocho horas. De estos casos:
- El 95% fueron homicidios dolosos.
- El 72% de los casos involucraron el uso de armas de fuego.
Esta cifra representa un aumento del 9.1% respecto al mismo periodo anterior, de octubre de 2023 a mayo de 2024, cuando se registraron 673 homicidios de menores en el país.
Te puede interesar:


















