Estacion Espacial Internacional

Así fue la llegada de astronautas de India, Polonia y Hungría por primera vez a la Estación Espacial

Es la primera vez desde la era soviética que estos países envían representantes al espacio, y nunca antes lo habían hecho a bordo de la EEI.



PUBLICIDAD
<b>Reaparición de astronautas “nacionales” tras la era soviética: </b>Los últimos vuelos con astronautas de India, Polonia y Hungría fueron durante la era soviética. Esta misión representa su regreso autónomo al espacio, ahora en una nueva era de colaboración internacional.
1/6

Reaparición de astronautas “nacionales” tras la era soviética: Los últimos vuelos con astronautas de India, Polonia y Hungría fueron durante la era soviética. Esta misión representa su regreso autónomo al espacio, ahora en una nueva era de colaboración internacional.

AP
PUBLICIDAD
<b>Debut espacial de tres países: </b>Por primera vez, astronautas de India, Polonia y Hungría llegaron a la EEI, marcando un hito histórico tras más de 40 años sin presencia de estas naciones en el espacio.
2/6

Debut espacial de tres países: Por primera vez, astronautas de India, Polonia y Hungría llegaron a la EEI, marcando un hito histórico tras más de 40 años sin presencia de estas naciones en el espacio.

AP
PUBLICIDAD
<b>Una misión privada con propósito científico: </b>La tripulación realizará decenas de experimentos científicos durante dos semanas como parte de una misión privada organizada por Axiom Space y transportada por SpaceX.
3/6

Una misión privada con propósito científico: La tripulación realizará decenas de experimentos científicos durante dos semanas como parte de una misión privada organizada por Axiom Space y transportada por SpaceX.

AP
PUBLICIDAD
<b>Diversidad inédita en la EEI: </b>Con esta llegada, la EEI alberga a 11 astronautas de seis países distintos, en una señal clara de la creciente internacionalización del espacio.
4/6

Diversidad inédita en la EEI: Con esta llegada, la EEI alberga a 11 astronautas de seis países distintos, en una señal clara de la creciente internacionalización del espacio.

AP
PUBLICIDAD
<b>Peggy Whitson lidera la nueva generación espacial: </b>La misión es comandada por la astronauta más experimentada de EE. UU., Peggy Whitson, quien representa el puente entre la era de la NASA y el auge de las misiones comerciales.
5/6

Peggy Whitson lidera la nueva generación espacial: La misión es comandada por la astronauta más experimentada de EE. UU., Peggy Whitson, quien representa el puente entre la era de la NASA y el auge de las misiones comerciales.

AP
PUBLICIDAD
<b>Un futuro orbital con protagonismo privado: </b>Axiom Space ya ha lanzado cuatro misiones a la EEI desde 2022, anticipando el modelo de estaciones espaciales privadas que podrían reemplazar a la EEI a partir de 2030.
6/6

Un futuro orbital con protagonismo privado: Axiom Space ya ha lanzado cuatro misiones a la EEI desde 2022, anticipando el modelo de estaciones espaciales privadas que podrían reemplazar a la EEI a partir de 2030.

AP
PUBLICIDAD