En Arizona, los incendios forestales pueden ocurrir durante todo el año, por lo que autoridades destacan la importancia de la prevención, y ofrecen una serie de recomendaciones para proteger su casa.
Consejos para proteger tu casa contra los incendios forestales
De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego, las principales amenazas contra una vivienda durante un incendio forestal son las brasas que son transportados por el viento.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA), las principales amenazas contra una vivienda durante un incendio forestal son las brasas que son transportados por el viento.
Estas brasas son pequeños trozos de madera y/o vegetación quemados, que pueden viajar a través del aire más de una milla, y provocar incendios puntuales e incendiar casas, escombros y otros objetos.
Según la NFPA, las casas se incendian debido a su condición y la de todo lo que la rodea, en un área de hasta 200 pies, lo que se conoce como Zona de Ignición Doméstica (HIZ), que se divide en tres zonas.

Zona inmediata
Comprende la vivienda y un área de 0 a 5’ hacia el exterior; ésta es la zona más importante sobre la que se deben tomar medidas inmediatas, ya que es la más vulnerable a las brasas.
¿Cómo proteger la zona inmediata?
- Limpie los techos y canaletas de hojas muertas, escombros que puedan atrapar brasas.
- Reemplace o repare cualquier teja en mal estado, suelta o faltante para evitar la penetración de brasas.
- Instale una malla metálica de 1/8 de pulgada en las rejillas de ventilación para evitar que la brasas atraviesen.
- Limpie los desechos de las rejillas de ventilación exteriores del ático e instale una malla metálica de 1/8 de pulgada.
- Repare o reemplace las mallas de las ventanas dañadas o sueltas y cualquier ventana rota.
- Cubra las áreas debajo de patios y terrazas con malla de alambre para evitar que se acumulen escombros y materiales combustibles.
- Aleje cualquier material inflamable de las paredes exteriores y cualquier cosa que pueda quemarse. Retire todo lo que esté almacenado debajo de terrazas o porches.
Zona intermedia
Comprende entre 5-30’ desde el punto exterior más alejado de la casa. Aquí se busca crear descansos que puedan ayudar a influir y disminuir el comportamiento del fuego.
¿Cómo proteger la zona intermedia?
- Limpie la vegetación debajo de los grandes tanques de propano estacionarios.
- Cree descansos para combustible con entradas de vehículos, senderos, patios y terrazas.
- Mantenga el césped y los pastos nativos cortados a una altura de cuatro pulgadas.
- Pode árboles a una altura de entre seis y diez pies del suelo; para árboles más bajos no exceda 1/3 de la altura total.
- Separe los árboles para que tengan un mínimo de dieciocho pies entre copas y la distancia aumente con el porcentaje de pendiente.
- Los árboles y arbustos en esta zona deben limitarse a pequeños grupos para romper la continuidad de la vegetación.
Zona extendida
Pude ir de 30-100 pies, hasta 200 pies. El objetivo aquí eliminar interrumpir la trayectoria del fuego y mantener las llamas más pequeñas y en el suelo.
¿Cómo proteger la zona extendida?
- Deseche las acumulaciones pesadas de basura/escombros en el suelo.
- Retire el material de plantas y árboles muertos.
- Retire la vegetación adyacente a los cobertizos de almacenamiento u otras dependencias dentro de esta área.
- Los árboles que se encuentren a una distancia de 30 a 60 pies de la casa deben tener al menos 12 pies entre las copas.
- Los árboles que se encuentran a una distancia de 60 a 100 pies de la casa deben tener al menos 6 pies entre las copas.
Para conocer más consejos de prevención, visite la página de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA).
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

4 de julio: Recomendaciones de seguridad para utilizar fuegos artificiales





