Aumentan los casos de covid-19 en Sonora 10% de una semana a otra

Fronteriza con Arizona, Sonora es una de las 10 entidades mexicanas, de las 32 que componen al país, que concentran el 65% de todos los casos de covid-19.

Por:
Univision
Actualmente, la variante BA.5 de covid-19 predomina en Estados Unidos y expertos en Arizona temen que sea la peor variante de ómicron porque pone en riesgo a la población aún con vacuna, por lo que emitieron algunas recomendaciones.
Video Variante BA.5 de covid-19 preocupa a los médicos por su nivel de contagio

De una semana a otra, Sonora registró un aumento del 10% en los casos de covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud; hasta el 16 de julio se tenían contabilizados en la entidad 1,898 nuevos contagios.

Contagios de covid-19 crecen 10% en Sonora de una semana a otra

PUBLICIDAD

Diez entidades, de las 32 que componen al país, concentran el 65% de todos los casos: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora.

Mientras tanto, este jueves, México registró el tercer día consecutivo en que la cifra de víctimas mortales de la enfermedad supera los tres dígitos; algo que no se veía desde inicios de abril pasado. En apenas tres días, el país acumula 356 personas fallecidas por esta enfermedad.

En el país, el grupo que va de 18 a 29 años ha concentrado la mayor parte de los casos en las últimas cinco semanas.

Las mujeres tienen el 52.8% de los casos confirmados, pero en decesos están adelante los hombres, con un 62%.

También te interesa

La información de Webb proporciona nuevos conocimientos sobre cómo las interacciones galácticas pueden haber impulsado la evolución de las galaxias en el universo primitivo.
Después de décadas de desarrollo, un lanzamiento emocionante, meses de viajes espaciales y puesta en marcha, la NASA publicó las primeras imágenes científicas y datos espectroscópicos capturados por el telescopio espacial James Webb. Las imágenes insinúan el comienzo de años de ciencia espacial, que en parte es posible gracias a los 21 investigadores de la Universidad de Arizona que han desempeñado un papel en el desarrollo y la gestión de los instrumentos a bordo.
Este enorme mosaico es la imagen más grande de Webb hasta la fecha y cubre aproximadamente una quinta parte del diámetro de la Luna. Contiene más de 150 millones de píxeles y está construido a partir de casi 1000 archivos de imagen separados.
El lanzamiento de las primeras imágenes y espectros de Webb marca el comienzo de las operaciones científicas de Webb, en las que los astrónomos de todo el mundo tendrán la oportunidad de observar cualquier cosa, desde objetos en nuestro sistema solar hasta el universo primitivo, utilizando los cuatro instrumentos de Webb.
Estos incluyen la cámara de infrarrojo cercano, o NIRCam, que sirve como generador de imágenes de longitud de onda corta del telescopio y está dirigida por la investigadora principal y profesora de astronomía de UArizona Regents, Marcia Rieke. George Rieke, el esposo de Marcia y también profesor Regents de Astronomía en el Observatorio Steward de UArizona, se desempeña como líder del equipo científico para el Instrumento de infrarrojo medio, o MIRI, que observará el universo en longitudes de onda más largas.
NIRCam y MIRI jugaron un papel en la creación de varias de las imágenes publicadas. Dado que estos instrumentos y los demás a bordo funcionan para detectar diferentes longitudes de onda de luz, las imágenes se pueden apilar o comparar para obtener más información sobre la composición o estructura de sus objetivos.
<br>Las primeras observaciones de Webb cuentan la historia del universo oculto a través de cada fase de la historia cósmica, desde exoplanetas vecinos hasta las galaxias observables más distantes en el universo primitivo, y todo lo demás.
1 / 6
La información de Webb proporciona nuevos conocimientos sobre cómo las interacciones galácticas pueden haber impulsado la evolución de las galaxias en el universo primitivo.
Imagen NASA
El Departamento de Salud de Arizona reportó 18,135 nuevos contagios y 66 muertes en la última semana. De hecho, funcionarios de la Nación Navajo señalan que más de 50 comunidades de la reserva tienen una propagación descontrolada.
Video Arizona reporta un alto nivel de propagación de covid-19